
Euskadiko Orkestra renueva su foto oficial
La sesión de fotos fue realizada por Álex Abril en agosto en los Frontones Jorge Oteiza de Azkoitia.
La imagen constituye también el estreno y presentación del nuevo traje que a partir de ahora lucirán los músicos de la orquesta, diseñado y confeccionado por la firma vasca de ropa Amarenak.

A la venta las entradas para las Matinées de Miramon 23/24
Ya se pueden comprar mediante los canales de venta habituales las entradas de todos los conciertos del ciclo de las Matinées de Miramon de la Temporada 23-24.
También se pueden adquirir abonos que dan acceso a las dieciséis citas que componen la nueva temporada del ciclo de música de cámara de Euskadiko Orkestra.

‘Concierto & Proyección’ en el Velódromo el 23 de septiembre
Euskadiko Orkestra, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián presentan el concierto de música de cine que Euskadiko Orkestra ofrece en el marco del Festival.
El primer sábado del Festival el Velódromo se abrirá a mediodía a melómanas/os, cinéfilas/os y público en general en un espectáculo que aúna la interpretación sinfónica de bandas sonoras y un montaje de escenas de las películas a las que pertenecen.
Será hora y cuarto de placer audiovisual, el sábado 23 de septiembre a las doce del mediodía. La entrada es gratuita.

A la venta las entradas para los conciertos de la Temporada 23-24
Ya se pueden comprar mediante los canales de venta habituales las entradas de todos los conciertos de la Temporada 23-24.

Euskadiko Orkestra se acompaña de grandes artistas vascos para grabar un disco de Erkoreka
Juanjo Mena, Asier Polo, Alfonso Gómez y Carlos Mena forman el gran elenco de artistas que junto a Euskadiko Orkestra graban estos días en Miramon tres obras del compositor bilbaíno Gabriel Erkoreka. La grabación verá la luz en unos meses.

Euskadiko Orkestra arranca la Temporada 23/24 con su participación en la ‘Sinfonía de los Mil’ de Mahler en la Quincena Musical
El festival de música clásica de San Sebastián reunirá el 18 de agosto (20:00) sobre el escenario del Auditorio Kursaal, bajo la dirección de Robert Treviño, a Euskadiko Orkestra y la Orquesta Sinfónica de Navarra en la parte instrumental y al Orfeón Donostiarra, Orfeón Pamplonés, Easo Eskolania y Easo Gazte Abesbatza para los pasajes corales; además de un amplio elenco de voces solistas.
