LA PERCUSIÓN, UN PASAPORTE SONORO PARA CONOCER MUNDO

Este sábado 12 de diciembre a las 11.00 horas el grupo Stick Dance Quartet emprenderá, bajo el título "Perkusioarekin bidaiatzen" (viajando con la percusión) un sugerente periplo para descubrir los territorios rítmicos de diferentes culturas del mundo a través de los sonidos de esta familia instrumental.
El cuarteto Stick Dance Quartet, formado por Anthony Lafargue, Frédéric Chambon, Jorge Pacheco y Elur Arrieta, interpretará creaciones en su mayoría posteriores a 1980, pero que han pasado ya a formar parte del repertorio estándar de percusión. Obras que recogen ecos de los ritmos populares en los que hunden sus raíces, si bien tratados con una estética compositiva moderna, lo que las hace doblemente atractivas.
A las obras de repertorio de autores como Emmanuel Sejourné, cuyos marcianos nos visitarán para descubrirnos los sonidos de la marimba, el argentino Saul Cosentino, el percusionista de la Orchestre de Paris Nicolas Martynciouw, el alemán Rudiger Pawassar, el serbio N.J. Zivkovich o el americano Charles Owen, se suma la partitura "Hablando con él" escrita por Anthony Lafargue. Lafargue, solista de percusión de la Orquesta de Euskadi y que ya antes ha presentado diversas obras en el ciclo de Matinées, ha fundido en esta ocasión sonidos latinos como el del merengue o el reggaeton con ritmos callejeros y flamenco para construir una melodía interpretada con objetos tan cotidianos como unas escobas convertidas para la ocasión en flamantes instrumentos de percusión.
Con esta última Matinée de 2009, el escenario de la sede de la Orquesta se llenará de marimbas, vibráfonos, bongos, bombos o escobas, sin duda instrumentos poco habituales en una sala sinfónica, para llevarnos a esferas musicales igualmente alejadas de lo que habitualmente suena en este espcio en un viaje que, sin moverse de la butacas del Auditorio de la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón, sin duda merecerá la pena realizar.
Las entradas para este concierto se pueden adquirir en Servikutxa, Telekutxa (943 00 12 00), en las direcciones www.kutxa.net y www.euskadikoorkestra.es y en la taquilla de la Sede, los días de concierto, a partir de las 10:30h. Existe asimismo un servicio gratuito de autobús para acudir a las Matinées, que sale a las 10:25 de la Plaza Gipuzkoa, nº4 y hace paradas en Avda. Sancho el Sabio, nº18 y Avda. Madrid, nº34.
La Matinée
12 de diciembre: Sede de la Orquesta en Miramón, Donostia-San Sebastián, 11.00 horas.
El programa
"De viaje con la percusión"
Anthony Lafargue: Hablando con él
Emmanuel Sejourné: La tribu de los marcianos
Saúl Cosentino: La Depre
Nicolas Martynciow: La festa per due
Rudiger Pawassar: Sculpture 3
Nebojsa Jovan Zivkovich: Trio per uno
Charles Owen: Lover
Stick Dance Quartet
Anthony Lafargue*, Frédéric Chambon, Jorge Pacheco, Elur Arrieta
*miembro OSE
Conciertos y Entradas Febrero




