Martes 21 Septiembre, 2010

Arranca la Temporada de Abono

Arranca la Temporada de Abono
Bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada y con el violinista Vadim Repin como solista invitado, la Orquesta ofrecerá sendos conciertos en bilbao y Vitoria-Gasteiz.

El jueves 23 de septiembre y el viernes 24 Bilbao y Vitoria-Gasteiz serán escenario de los primeros conciertos de la Temporada de Abono 2010/2011 de la Orquesta de Euskadi. En este primer programa de Abono el destacado violinista Vadim Repin debuta como solista invitado de la Orquesta de Euskadi, bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada. Vadim Repin ha actuado junto a las orquestas más prestigiosas del panorama internacional, como las filarmónicas de Berlín, Nueva York, Los Angeles o San Petesburgo o las orquestas sinfónicas de Londres, Boston, Chicago y la Orquesta de la Scala, bajo las batutas más reputadas: Ashkenazy, Boulez, Dutoit, Chailly, Eschenbach, Gergiev, Masur, Mehta, Nagano, Rattle, etc. En esta ocasión, Repin interpretará el Concierto para violín y orquesta en re mayor, opus 61 de L.V. Beethoven. Completará el programa de estos conciertos la Sinfonía nº7 en re menor, opus 70 de A. Dvorák.

Joana Carneiro y Momo Kodama darán inicio a la Temporada de Abono en Pamplona y San Sebastián. El próximo 29 de septiembre en Pamplona y los días 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián la Orquesta inaugurará su temporada en ambas ciudades bajo la dirección de Joana Carneiro, directora musical de la Sinfónica de Berkeley y directora invitada oficial de la Orquesta Gulbenkian, y junto a la pianista Momo Kodama como solista invitada.

La Temporada de Abono que ahora comienza es la segunda de Andrés Orozco-Estrada como director titular y de Andrey Boreyko como director principal invitado. Ambos dirigirán buena parte de los programas, pero la temporada incluye además la presencia de directores invitados de renombre: Howard Griffiths, Oleg Caetani, Jean-Christophe Spinosi, Eduardo Portal, Jesús Amigo, Iker Sánchez, Michal Nesterowicz, ganador de la IX. edición del Concurso Internacional de Directores de Cadaqués, y Gilbert Varga, quien fuera director titular de la Orquesta durante diez temporadas. Además de Repin y Kodama, en los próximos meses podremos escuchar a los violinistas Julian Rachlin, Daniel Hope y Luis Esnaola, los pianistas Arcadi Volodos y Khatia Buniatishvili, el violonchelista Johannes Moser y al gran saxofonista norteamericano Branford Marsalis. Además, los solistas de la OSE Bruno Claverie (flauta) y Pascal Laffont (oboe) interpretarán uno de los programas. En el repertorio sinfónico-coral destacamos un elenco de primer orden para la Sinfonía nº9 de Beethoven, con Ainhoa Garmendia, Itxaro Mentxaka, José Ferrero y Attila Jun junto a la Sociedad Coral de Bilbao. La soprano Christiane Karg, por su parte, actuará junto a la Orquesta para interpretar la Sinfonía nº4 de Mahler. Uno de los momentos cumbre de la temporada llegará en marzo, cuando la Orquesta ceda el escenario al Malandain Ballet Biarritz, que interpretará el espectáculo "Magifique. Suites Tchaikovsky". Será una ocasión única para disfrutar de la danza con música en directo, interpretada por la Orquesta desde el foso. En cuanto a compositores vascos, destacamos el estreno absoluto de Kindly Symphony, de Jesús Eguiguren, por encargo de la Orquesta de Euskadi; la interpretación de la obra Nerabe Sorta de Pascual Aldave y dos breves obras de Valentín de Zubiaurre, que están incluidas en el último disco grabado por la Orquesta. Uno de los programas rendirá homenaje a Enrique Jordá, primer director e impulsor de la Orquesta de Euskadi, en el centenario de su nacimiento. Además, nuestra temporada de abono recibirá a dos orquestas invitadas: la Orquesta de Extremadura, con su director titular, Jesús Amigo, y con el violinista Alexandre Da Costa, y la Düsseldorfer Symphoniker, bajo la dirección de su titular Andrey Boreyko y junto a la pianista Khatia Buniatishvili.

1er programa de la Temporada de Abono
23 de septiembre:
Palacio Euskalduna, Bilbao. 20:00h.
24 de septiembre: Teatro Principal. Vitoria-Gasteiz. 20:00h.

El programa
Antonin Dvorák (1841-1904)
Sinfonía nº7 en re menor, opus 70 [36']
Ludwig Van Beethoven (1770-1827)
Concierto para violín y orquesta en re mayor, opus 61 [42']

Andrés Orozco-Estrada, director
Vadim Repin, violín

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria Comprar entradas
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo