Miércoles 11 Abril, 2012

El director formado en el "sistema" venezolano Diego Matheuz debutará en el Estado al frente de la Orquesta de Euskadi

En los próximos días la Orquesta Sinfónica de Euskadi dará un paso más en la Temporada de Abono 2011/2012. El décimo programa reunirá varios argumentos de interés, como el debut en el Estado de Diego Matheuz, un nuevo talento surgido del fructífero sistema venezolano que triunfa en Europa y el estreno absoluto de Tres cantos a Edurne de Mario Lavista dentro del proyecto Tesela. Los conciertos serán el 14 de abril en Bilbao, los días 16 y 19 en Donostia-San Sebastián, el 17 en Vitoria-Gasteiz y el 18 de abril en Pamplona.

A sus 27 años, Diego Matheuz, que sigue los pasos de Gustavo Dudamel, es fruto del internacionalmente reconocido sistema venezolano, que con una red nacional de orquestas infantiles y juveniles es una importante cantera de nuevos talentos musicales. Si Gustavo Dudamel, máximo exponente del entramado educativo creado por José Antonio Abreu hace 36 años, sigue su camino como titular de la Filarmónica de Los Angeles y de la Sinfónica de Gotemburgo, Diego Matheuz ha dado el salto a Europa de la mano de Claudio Abbado y hoy es director musical del mítico Teatro La Fenice de Venecia. Centrado en la dirección de las mejores orquestas europeas, Matheuz va abriéndose paso a lo largo y ancho de toda Europa, China y Japón y ahora recalará por primera vez en el Estado para dirigir la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Desde hoy miércoles 11 de abril, Diego Matheuz se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Euskadi para preparar y dirigir los cinco conciertos de un programa que llevará a los atriles el mencionado Tres cantos a Edurne, de Mario Lavista, el arreglo para viola del Concierto para violoncello y orquesta nº1 de Saint-Saëns y la suite sinfónica de Sheherazade, de Rimsky-Korsakov.

Tres Cantos a Edurne, tercera entrega del proyecto Tesela. Los conciertos se abrirán con un nuevo estreno enmarcado dentro del proyecto Tesela, que con la colaboración exclusiva de la fundación BBVA conmemora el 30 aniversario de la Orquesta de Euskadi a través de encargos a importantes compositores. Del mejicano Eduardo Lavista, Tres cuentos a Edurne es una obra de carácter religioso que consta de tres breves partes que se suceden una a la otra sin interrupción, a la manera de un tríptico pictórico cada canto posee una expresión particular, un sentimiento propio, pero, a la vez, cada canto comparte rasgos comunes a los otros dos.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Septiembre

1 Lu
2 Ma
3 Mi
4 Ju
5 Vi
6 Sa
7 Do
8 Lu
9 Ma
10 Mi
11 Ju
12 Vi
13 Sa
14 Do
15 Lu
16 Ma
17 Mi
18 Ju
19 Vi
20 Sa
20 septiembre, 2025 Sábado, 18:00 h.
Otras Actividades Zinemaldia: Concierto & Proyección Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Zinemaldia: Concierto & Proyección
21 Do
22 Lu
23 Ma
24 Mi
25 Ju
26 Vi
27 Sa
28 Do
29 Lu
29 septiembre, 2025 Lunes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Vitoria/Gasteiz
Berlioz / Ravel
30 Ma
30 septiembre, 2025 Martes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Berlioz / Ravel