LA ORQUESTA DE EUSKADI CIERRA SU TEMPORADA DE ABONO BAJO LA DIRECCIÓN DE MIKHAIL AGREST Y CON EL VIOLONCELLISTA DANIEL MÜLLER-SCHOTT COMO SOLISTA INVITADO

La Orquesta de Euskadi prepara estos días bajo la batuta de Mikhail Agrest, que debuta como director invitado de la Orquesta, el que será el último programa de su Temporada de Abono 2009/2010. Además del debut de Agrest en la dirección, también el violoncellista Daniel Müller-Schott actúa por primera vez junto a la Orquesta y lo hará con la interpretación del Concierto para violoncello y orquesta de Elgar. El estreno absoluto de la obra Haizea alde, de Joseba Torre, constituye otro de los argumentos de este programa. Los conciertos, que irán precedidos por una Conferencia Previa, tendrán lugar los días 31 de mayo y 3 de junio en Donostia-San Sebastián, el 1 en Pamplona, el 2 en Bilbao y el 4 de junio en Vitoria-Gasteiz, concierto este último con el que se cerrará la temporada.
Su proyección internacional y su destacada trayectoria caracterizan a Mikhail Agrest y a Daniel Müller-Schott. El primero se incorporó en 2001 al Teatro Mariinsky y ha dirigido orquestas como la Leipzig Gewandhaus Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la BBC o la Filarmónica de Londres. Müller-Schott, por su parte, ha actuado con orquestas como la Filarmónica de Nueva York, Sinfónica de Chicago, de Boston, Orquesta de Filadelfia, Filarmónica de la BBC, Philharmonia o la Orquesta Nacional de Francia, entre otras, bajo la dirección de Askhenazy, Eschenbach, Dutoit, Previn o Masur. Además, Daniel Müller Schott participa en el programa "Rapsody in School International" puesto en marcha por el pianista Lars Vogt y apoyado por la Fundación Territorial Alemana de las Artes (Kulturstiftung der Länder) y que tiene como objetivo fomentar entre los jóvenes el entusiasmo por la música clásica dándoles la oportunidad de conocer de cerca a destacadas figuras del ámbito la música clásica (www.rhapsody-in-school.de); en este contexto, el jueves día 3 Müller-Schott ofrecerá en el Colegio Alemán San Alberto Magno de San Sebastián una clase para los alumnos del centro.
Estreno absoluto de Haizea alde. El programa de estos conciertos incluye el estreno absoluto de la obra Haizea alde, encargada por la Orquesta de Euskadi al compositor bilbaíno Joseba Torre. Esta partitura supone, en palabras de su autor, "fusión de parámetros, síntesis que da forma a un todo diverso y contrastante, intenso, profundo e inesperado como es el mar, la mar, cuyo perpetuo presente desemboca en un futuro íntimamente ligado a la capacidad de imaginar y desear, de avanzar navegando a favor del viento". Este encargo responde al compromiso de la Orquesta con la creación y difusión de la música vasca, compromiso que desde 1986 y hasta hoy se ha concretado en un total de trece obras, compuestas por Carmelo Bernaola, Félix Ibarrondo, Luis de Pablo, Antón Larrauri, Francisco Escudero, Rafael Castro Peña, Tomás Aragüés, Ramon Lazkano, Gabriel Erkoreka, Zuriñe Fernández Gerenabarrena, Antonio Lauzurika y el propio Joseba Torre. El programa de los conciertos lo completa la Sinfonía nº1, "Primavera" de Schumann.
Conferencias previas. Antes de cada concierto de este último programa de la temporada tendrá lugar una Conferencia Previa. Los ponentes serán esta ocasión la musicóloga Itziar Larrinaga en Donostia-San Sebatián, el profesor de la UPNA Marcos Andrés Vierge en Pamplona, el crítico Carlos Villasol en Bilbao y el compositor Sabin Salaberri en Vitoria-Gasteiz.
Los conciertos
31 de mayo y 3 de junio: Auditorio Kursaal. Donostia-San Sebastián. 20:00h. Conferencia Previa. Foyer, Auditorio Kursaal.18.45h
1 de junio: Auditorio Baluarte, Pamplona-Iruñea. 20:00h. Conferencia Previa. Sala Gola del Baluarte. 18.45h
2 de junio: Palacio Euskalduna, Bilbao. 20:00h. Conferencia Previa. Sala B1 Euskalduna. 18.45h
4 de junio: Teatro Principal. Vitoria-Gasteiz. 20:00h. Conferencia Previa. Sala Espacio-Ciudad (frente al Teatro). 18.45h
El programa
Joseba Torre (1968): Haizea alde [14'] (encargo de la Orquesta de Euskadi, estreno absoluto)
Edward Elgar (1857-1934): Concierto para violoncello y orquesta en mi menor, opus 85 [30'] *
Robert Schumann (1810-1856): Sinfonía nº1 en si bemol mayor, opus 38, "Primavera" [30']
*obra interpretada por la OSE por primera vez
Mikhail Agrest, director
Daniel Müller-Schott, violoncello
Más información
Programa de manoConciertos y Entradas Abril

