La Orquesta Sinfónica de Euskadi y Malandain Ballet Biarritz llevan ‘Marie-Antoinette’ al Château de Versailles para su estreno mundial

El estreno de la nueva producción tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en el legendario escenario de la metrópolis parisina, dentro del prestigioso ciclo ‘Opéra Royal: les grands concerts de Versailles’.
Tras su preestreno en la Temporada de Abono de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, el prestigioso ciclo Opéra Royal: les grands concerts de Versailles anuncia el estreno mundial del 29 al 31 de marzo de la nueva colaboración de la compañía Malandain Ballet Biarritz y la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
Este recinto fue inaugurado en 1770, precisamente con ocasión de los fastos por la boda del Delfín, futuro Luis XVI, con la archiduquesa María Antonieta de Austria. Se trata de la tercera vez que Malandain y la Orquesta viajan a Versalles para presentar una producción conjunta. Lo hicieron en el 2013 con La Cenicienta y en el 2015 con La Bella y la Bestia.
Esta vez visitamos la historia de otro personaje femenino, Marie-Antoinette, con una coreografía de Thierry Malandain que toma como base musical cuatro obras de Joseph Haydn: las tempranas sinfonías 6, 7 y 8, apodadas “La mañana”, “El mediodía” y “La tarde”, respectivamente, así como la Sinfonía nº73, “La caza”. El espectáculo contará con la dirección musical de Mélanie Levy Thiébaut, gran especialista en el repertorio coreográfico y cinematográfico.
La estrecha vinculación entre la Orquesta de Euskadi y el Malandain Ballet Biarritz, uno de los 19 centros coreográficos nacionales de Francia, supone una muy valiosa alianza. Demuestra la importancia de crear sinergias entre entidades culturales cuyas actividades se complementan, dando pie al desarrollo en común de creaciones al más alto nivel que se exhiben en los escenarios más importantes, convirtiéndose en la mejor representación de nuestra cultura.
Sinopsis
La obra que ambas entidades presentan en esta ocasión cuenta la historia de Marie-Antoinette, que fue señalada como el hada malvada del reino y responsable de todos sus males, antes de que se llevaran su cadáver en una carretilla con la cabeza entre las piernas. Sin su indiferencia, sin sus reticencias a ejercer como reina, sin Trianon, sin sus amoríos, sus coqueteos o sus diamantes, sin los descréditos de la Corte alimentados por panfletos y caricaturas, sin la Revolución y la creencia de que la sangre vertida llevaría al progreso, María Antonieta habría tenido una existencia frívola y no habría muerto torturada. ¿Qué sucedió para que una reina adorada por todo un pueblo perdiera su afecto antes de morir odiada? ¿Qué ocurrió para que quien encarnaba el símbolo de la realeza contribuyera a precipitar su caída? Un ballet no puede dar respuesta a esas interrogantes complejas y, por ello, obligados por la incapacidad material de representar la trayectoria de María Antonieta de principio a fin, se ha limitado la acción y el contexto del ballet a Versalles.
Los protagonistas
Thierry Malandain
Autor de más de 80 coreografías, el director y coreógrafo de Malandain Ballet Biarritz Thierry Malandain sigue creando un repertorio coherente, profundamente ligado al Ballet, en el que la prioridad es el cuerpo danzante, su potencia, su virtuosidad, su humanidad y su sensualidad.
Malandain Ballet Biarritz
La particularidad de Malandain Ballet Biarritz es que está formado por veintidós bailarines y bailarinas con formación técnica clásica y cuya expresión, a través de las coreografías de Thierry Malandain, es contemporánea. En la actualidad Malandain Ballet Biarritz es una de las compañías con más espectadores de Europa, con 100.000 espectadores por temporada y cerca de 100 representaciones al año, un tercio de las cuales son en el extranjero.
Mélanie Levy-Thiébaut
Mélanie Levy-Thiébaut (Casablanca, 1964) cuenta con una amplia carrera musical en la que destaca como gran especialista en el repertorio coreográfico y cinematográfico. Levy-Thiébaut ya ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Euskadi previamente; lo hizo en octubre del 2017, cuando puso música en directo a la película de Kosintsev La nueva Babilonia (1929).
Conciertos y Entradas Febrero



