En esta nueva Temporada Euskadiko Orkestra quiere poner la atención sobre el ser humano que crea y transforma, a través del arte como aliado inspirador. Con Mahler y su ‘Tercera Sinfonía’ veremos conceptos como la eternidad y el amor; con Bruckner y su ‘Séptima’ la experiencia más espiritual; con Dutilleux y Strauss la vida más mundana; y con Prokofiev y su ‘Alexander Nevsky’ el enardecimiento del héroe.
Para ello contará en esta Temporada con grandes directoras/es como Juraj Valcuha, Juanjo Mena, Marie Jacquot y Riccardo Frizza, así como con artistas internacionales de la talla de Alban Gerhardt, Sergey Khachatryan, Olesya Petrova y Justina Gringyte. Numerosas/os intérpretes y coros del territorio forman parte del sólido elenco: Elena Sancho Pereg, Clara Mouriz, Alfonso Gómez, la Sociedad Coral de Bilbao, el Orfeón Donostiarra y Vocalia Taldea.
La creación vasca cobrará gran importancia, sobre todo con el estreno absoluto de ‘Chillida – Elogios’ de Antonio Lauzurika, obra encargo de la orquesta para conmemorar el centenario del nacimiento del escultor. También se estrenarán ‘Oihartzun gorriak’ de Itziar Viloria y una revisión de ‘At the Aegean Shores’ de Saskia Venegas, y se interpretará ‘Mugarri’ de Ramon Lazkano. En este apartado de creación vasca, y fuera del Abono, destaca también la grabación de obras de Gabriel Erkoreka que la orquesta acometerá bajo la dirección de Juanjo Mena.
Por primera vez en la Temporada de Abono se representará una ópera: ‘Die Ersten Menschen’ (Los primeros hombres) de Rudi Stephan. Es una producción del Teatro Arriaga y lleva la dirección escénica de Calixto Bieito.
Tras su exitosa gira por Polonia, Austria será el próximo destino internacional de Euskadiko Orkestra en febrero de 2024 con tres conciertos en Salzburgo y uno en Linz.