Wagner
R. Wagner
Idilio de Sigfrido [18']
Wesendonck Lieder[21']
W.A. Mozart
Sinfonía nº35, 'Haffner' [18']
No habrá venta de entradas para estos conciertos, debido a la restricción de aforos vigente.
Los conciertos de Pamplona se han cancelado debido a las restricciones de aforo causadas por la pandemia de la Covid-19.
Michel Tabachnik
Director
Rinat Shaham
Euskadiko Orkestra
Fecha y Localización
Información
Nota importante: Los conciertos de Pamplona se han cancelado debido a las restricciones de aforo causadas por la pandemia de la Covid-19.
Si Schubert fue una figura fundamental en los inicios del Romanticismo musical, Richard Wagner creó un corpus de óperas en las que se acercó a grandes temas como el amor, la religión o la filosofía, y que son la quintaesencia del período de madurez de este movimiento artístico. Michel Tabachnik, que se introdujo en Wagner de la mano de dos directores fundamentales como son Karajan y Boulez, abordará dos páginas que no proceden de sus óperas pero que están íntimamente relacionadas con ellas: el poema sinfónico El idilio de Sigfrido, cuya música Wagner usaría años después en la ópera Sigfrido, y los cinco Wesendonck Lieder, que escribió en 1857 mientras trabajaba en la ópera Tristán e Isolda y enamorado de la autora de los versos, Mathilde Wesendonck. Rinat Shaham, una de las mezzosopranos más solicitadas actualmente en todo el mundo, prestará su voz a estas apasionadas canciones. Como contrapunto a la intensidad wagneriana, el concierto finalizará con el espíritu festivo y solemne que Mozart trasladó a la partitura de su Sinfonía nº35, “Haffner”.
¿Quieres estar informada/o sobre la actividad de la orquesta?
Elige qué boletín quieres recibir y suscríbete.
Suscríbete a nuestros BoletinesNo gracias, continuar comprando
Conciertos y Entradas Mayo

