Matinée 13: Jon Urdapilleta
NUEVO PROGRAMA
Franz Schubert
Sonata para piano en sol mayor, D.894 [43']
Frédéric Chopin
Polonesa para piano nº7 en la bemol mayor, ‘Polonaise-Fantaisie’, Op.61 [13']
Franz Liszt
Douze études d'exécution transcendante, S.139. nº4 en re menor, ‘Mazeppa’ [8']
No habrá venta de entradas para este concierto, debido a la restricción de aforos vigente.
Jon Urdapilleta
Información
Jon Urdapilleta (Bidania-Goiatz, 1996) ha obtenido numerosos galardones, entre los que destaca la medalla de plata obtenida en el concurso 1st Vienna International Music Competition (2019). Asimismo, ha ofrecido recitales en importantes festivales y ha actuado como solista en prestigiosas salas estatales e internacionales.
El pianista iniciará esta Matinée con la Sonata para piano D.894 de Schubert, cuyo comienzo lírico y sereno nos evoca la apertura del Concierto para piano nº4 de Beethoven. La tierna, casi schumanniana melodía principal del Andante contrasta con algunas secciones de música tremendamente agitadas. El Menuetto es aristocrático, con un Trio elegante y ornamentado. El movimiento final es un Rondo con varios episodios al estilo de las ecossaises.
Siguiendo con el programa, quizás ninguna otra obra de Chopin como la Polonesa-Fantasía combine la heroicidad polaca con la melancolía romántico-onírica; lo más característico de una polonesa y lo más cercano de un nocturno se abrazan en esta música. Diversas escenas e imágenes se sucederán ante la imaginación del oyente: unas agitadas e inquietas, otras dulces, delicadas y suplicantes.
Urdapilleta cerrará la Matinée con el Estudio trascendental nº4, Mazeppa de Liszt, que está inspirado en el poema del mismo nombre del autor francés Victor Hugo, escrito en 1828. Trata de la legendaria historia del cosaco Ivan Mazeppa, quien fue castigado porque se vio atrapado en una historia de amor con la esposa de un noble polaco. La primera parte del poema relata el viaje de Mazeppa a través de las llanuras de Rusia atado desnudo a un caballo, hasta su muerte. La segunda parte trata de su viaje espiritual y lucha por volver a la vida. Al final de Mazeppa, Liszt nos muestra la victoria final del protagonista.
Nota: Este recital de Jon Urdapilleta se ha programado en sustitución del 'Ensayo general abierto' de Euskadiko Orkestra que estaba previsto inicialmente, y es que debido a los límites de aforo no es posible albergar este ensayo general en el Auditorio de Miramon.
Artistas

Jon Urdapilleta
Piano
¿Quieres estar informada/o sobre la actividad de la orquesta?
Elige qué boletín quieres recibir y suscríbete.
Suscríbete a nuestros BoletinesNo gracias, continuar comprando
Conciertos y Entradas Abril

