Miércoles 02 Diciembre, 2020

El violonchelista Pablo Ferrández abordará los difíciles conciertos de Shostakovich en el próximo programa de conciertos de Euskadiko Orkestra

El violonchelista Pablo Ferrández abordará los difíciles conciertos de Shostakovich en el próximo programa de conciertos de Euskadiko Orkestra

Este nuevo programa, que será dirigido por Robert Treviño, cuenta con nuevos horarios, un día más de concierto en San Sebastián y entradas a la venta en alguna sesiones. Se anuncia además la cancelación de las dos sesiones programadas en el Baluarte de Pamplona debido a las restricciones de aforo.

El tercer programa de conciertos de esta Temporada comenzará este viernes 4 de diciembre y se prolongará hasta el próximo sábado, día 12. En total, serán diez sesiones: seis en el Kursaal de Donostia, los días 4, 10 y 12 (17:30 y 19:30); dos en el Euskalduna de Bilbao, el día 9 (17:00 y 19:30); y otras dos en el Principal de Vitoria, el 11 (17:30 y 19:30). Se anuncia además la cancelación de las dos sesiones programadas en el Baluarte de Pamplona, en tanto que se sigue manteniendo la restricción de 100 personas de tope de aforo dictada por el Gobierno de Navarra, lo que imposibilita a la orquesta dar entrada a sus 1.200 abonadas/os. Este programa tendrá entradas a la venta en algunas sesiones y podrán adquirirse en los próximos días a través de euskadikoorkestra.eus, las webs de las salas de conciertos y sus taquillas.

Las diez sesiones se dividirán en dos programas diferentes en donde la primera parte de los conciertos estará dedicada, con Pablo Ferrández como solista, a Shostakovich y sus dos conciertos para violonchelo, y la segunda a las sinfonías 2 y 4 de Schumann.

 

 

 

Conciertos para violonchelo de Shostakovich

 

Euskadiko Orkestra recibe por tercera vez a Pablo Ferrández. En esta ocasión, el tándem Ferrández-Treviño abordará los dos conciertos para violonchelo que el compositor ruso Dmitri Shostakovich escribió para Mstislav Rostropovich. El Concierto nº1 es uno de los más físicos y difíciles del repertorio para el instrumento, y actualmente es uno de los conciertos para violonchelo que más se interpreta. Es un concierto con mucho sentido del humor, pero también con una dimensión trágica e incluso desoladora. El Concierto nº2, es algo posterior pero bastante diferente y un poco más introvertido. Con él Shostakovich quiso explorar “la intensidad, inquietud de la mente y elevada espiritualidad” de la forma de interpretar de Rostropovich. Se trata de dos obras muy difíciles que requieren de un solista de gran categoría técnica, enorme energía y expresividad, un reto para el que Treviño ha querido contar con el gran violonchelista español: Pablo Ferrández.   

 

 

Pablo Ferrández

 

El joven violonchelista madrileño está embarcado en una carrera internacional meteórica y regresa a la Temporada de Euskadiko Orkestra tras debutar con ella en la Gala de los premios ICMA Awards de San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016 y repetir en mayo de 2019. Se inició en el violonchelo con tres años y con trece ingresó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Entre las competiciones en las que ha participado Ferrández se encuentra el Concurso Internacional Tchaikovsky, uno de los más prestigiosos del mundo, que ganó en 2015 y que terminó de dar impulso internacional a su carrera. A sus 29 años acaba de firmar un contrato de grabación con Sony Classical, cuyos primeros frutos verán la luz a principios de 2021. Mención aparte merece su violonchelo, el Stradivarius “Lord Aylesford”, que es un instrumento excepcional, y que le cedió hace 5 años la Nippon Music Foundation. Es uno de los pocos violonchelos Stradivarius que no está en museos o en colecciones privadas y que se sigue utilizando en concierto.

 

 

Sinfonías de Schumann

 

La segunda parte de los conciertos estará centrada en dos sinfonías de Schumann: la imponente Sinfonía nº4, que es bastante visionaria porque propone una estructura formal cíclica que aún era bastante innovadora por aquella época (1841) y la espectacular Sinfonía nº2, marcadamente vitalista a pesar de que Schumann la escribió en un periodo marcado por graves problemas de salud mental.

 

 

Conciertos: fechas, horarios, programas

 

Programa 1:
D. Shostakovich:

Concierto para violonchelo nº2
R. Schumann:
Sinfonía nº4

  • 4 de diciembre, 17:30: San Sebastián (Auditorio Kursaal).
  • 7 de diciembre, 17:30: Pamplona (Auditorio Baluarte). CANCELADO
  • 9 de diciembre, 17:00: Bilbao (Palacio Euskalduna).
  • 10 de diciembre, 17:30: San Sebastián (Auditorio Kursaal).
  • 11 de diciembre, 17:30: Vitoria (Teatro Principal).
  • 12 de diciembre, 17:30: San Sebastián (Auditorio Kursaal).

 

Programa 2:
D. Shostakovich:

Concierto para violonchelo nº1
R. Schumann:
Sinfonía nº2

  • 4 de diciembre, 19:30: San Sebastián (Auditorio Kursaal).
  • 7 de diciembre, 19:30: Pamplona (Auditorio Baluarte). CANCELADO
  • 9 de diciembre, 19:30: Bilbao (Palacio Euskalduna).
  • 10 de diciembre, 19:30: San Sebastián (Auditorio Kursaal).
  • 11 de diciembre, 19:30: Vitoria (Teatro Principal).
  • 12 de diciembre, 19:30: San Sebastián (Auditorio Kursaal).
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria Comprar entradas
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo