Musika tantak
Y. Romero
Canción Galtzagorri eta Mairu / Mendiko musikariak / Mari naiz
E. Grieg
Peer Gynt. La mañana
S. Ezquiaga / Y. Romero
Musika munduan
C. Saint-Saëns
Carnaval de los animales. Fósiles
W.A. Mozart
Serenata nº13
C. Saint-Saëns
Carnaval de los animales. El cisne
Popular & I. Cepas
Tarantella Napoletana. Pizza project
C. Saint-Saëns
Carnaval de los animales. El elefante
Y. Romero
Handpan magikoak
V. Horton
Xalala riki riki
S. Ezquiaga / Y. Romero
Diversidad relativa
Y. Romero
Kolore-tanten dantza / Ni naiz eta zu zara
Fecha y Localización
A partir de
5 €Información
Este es un espectáculo inclusivo e interactivo diseñado especialmente para un público familiar, donde la música, la mitología vasca y la participación del público se dan la mano. A través de la presencia de personajes legendarios como Mari, Mairu y Galtzagorri, y de artistas con distintas capacidades, creamos un universo mágico en el que cada talento encuentra su lugar para brillar y demostrar que la diversidad nos enriquece a todo el mundo.
El concierto se presenta en formato de sesión relajada abierta a familias. Las sesiones relajadas abren las puertas a una convivencia inclusiva en la que todas las familias comparten patio de butacas, las que cuentan con integrantes con alguna discapacidad y las que no. Es una manera de promover que fuera de las actividades organizadas entre semana por sus asociaciones las personas con alguna discapacidad puedan asistir a título individual con quien más lo deseen, sin miedo a que su comportamiento pueda ser juzgado por el resto de las personas del público.
Con el objetivo de adaptarse mejor a sus necesidades, las sesiones relajadas reúnen una serie de condiciones que las hacen más tolerantes y menos protocolarias que las rutinas de un concierto habitual. Las puertas de la sala de conciertos permanecerán abiertas durante toda la sesión para permitir que nuestro público pueda entrar y salir durante todo el evento. La sala permanecerá siempre iluminada, evitando que quede a oscuras y se tendrá especial cuidado en que no haya luces brillantes, ruidos fuertes y elementos sensoriales sorpresa. Todas las personas del público mantendrán una actitud relajada ante cualquier posible ruido o movimiento durante el desarrollo del espectáculo.
Si es necesario salir de la sala, el hall de entrada será un espacio alternativo para que nuestro público pueda tomar un descanso y volver a unirse al evento cuando esté listo. Y artistas y personal estarán sensibilizados con las mejores prácticas de acceso e inclusión.
Previo a los conciertos, se realizará a las 10:45 un Taller de Sensibilización, complementario, opcional y gratuito, que servirá de preparación (para quien haya adquirido la entrada), interacción y experimentación. Inscripción: musikagela@euskadikoorkestra.eus
Artistas
Marie Gaillard, violín
Gabriel Mesado, violonchelo
Paloma Torrado, contrabajo
Sara Zufiaurre, clarinete
Xabier Peña, percusión
Nacho Soto, piano
Simón Ezquiaga, Iñaki Cepas, canto
Alberto Pérez, Ibai Murillo, actores y cantantes
Mikel Hernández, Beñat Mendizábal, Ibai Mendizábal, Xabier Solano, baile
Jon Ander López, batería
Álvaro Polo, handpan
Eli Arabaolaza, taller de sensibilización
Yamel Romero, guión y composición
Mikel Cañada, idea y dirección
.jpg)
Este concierto se inscribe en el proyecto ARTIS+, que está cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
¿Quieres estar informada/o sobre la actividad de la orquesta?
Elige qué boletín quieres recibir y suscríbete.
Suscríbete a nuestros BoletinesNo gracias, continuar comprando
Conciertos y Entradas Octubre





