Lunes 04 Octubre, 2021

Euskadiko Orkestra da la bienvenida al pianista Tom Borrow en su 'Brahms Fest'

Euskadiko Orkestra da la bienvenida al pianista Tom Borrow en su 'Brahms Fest'

Tras haber ofrecido cinco conciertos en sus cuatro capitales acompañada del violinista Dmitri Makhtin y el violonchelista Alexey Stadler, Euskadiko Orkestra ofrecerá otros tantos conciertos del 5 al 13 de octubre dedicados también íntegramente al célebre compositor alemán Johannes Brahms, esta vez junto con Tom Borrow, joven pianista que ha adquirido gran relevancia internacional a sus 21 años. 

Hay entradas a la venta para todas las sesiones de 10 a 35 euros.

El 27 de septiembre Euskadiko Orkestra arrancó en Pamplona su programa inaugural, 'Brahms Fest', una gran fiesta dedicada al gran compositor alemán Johannes Brahms. Desde entonces, en los primeros cinco de los diez conciertos que componen este maratón musical Euskadiko Orkestra, bajo la batuta de Robert Treviño, ha estado acompañada del violinista Dmitri Makhtin y del violonchelista Alexey Stadler en la interpretación del Doble concierto para violín y violonchelo de Brahms. La orquesta también ha interpretado sus Sinfonías nº1 y nº2 en estas citas. 

Llegado el ecuador del festival, Euskadiko Orkestra afronta ahora el segundo bloque de conciertos del 'Brahms Fest', y recibe por primera vez al pianista israelí Tom Borrow, que se encargará de interpretar los Conciertos para piano nº1 y nº2, en unos conciertos en los que la orquesta terminará de ejecutar la integral de sinfonías de Brahms, con la Tercera y la Cuarta.

Con tan solo 21 años, Borrow (Tel Aviv, 2000) se está haciendo un hueco entre los grandes solistas internacionales del piano. Según la prestigiosa publicación International Piano, Borrow constituye 'la definición perfecta de alguien cuyos pasos hay que seguir en los próximos años'. Borrow se ha estrenado con todas las grandes orquestas de su país de origen, y ya está colaborando con otras orquestas renombradas del panorama internacional. Sus próximos compromisos incluyen la Royal Philharmonic Orchestra, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica Checa y las Sinfónicas de New Jersey y Sao Paulo.

 

 

Cinco conciertos en este segundo bloque del 'Brahms Fest'

 

Programa 3

Programa 4

Concierto para piano nº2

Sinfonía nº3

Concierto para piano nº1

Sinfonía nº4

  • 5 de octubre (19:30): Principal, Vitoria. Programa 3
  • 6 de octubre (19:30): Euskalduna, Bilbao. Programa 3
  • 8 de octubre (19:30): Kursaal, San Sebastián. Programa 4
  • 11 de octubre (19:30): Baluarte, Pamplona. Programa 4
  • 13 de octubre (19:30): Kursaal, San Sebastián. Programa 4

 

 

Johannes Brahms, una figura clave del siglo XIX

 

Cordial, de gustos sencillos y elevados sentimientos, Brahms fue un bondadoso pequeñoburgués con una actitud hacia la vida muy alejada de las pasiones extremas de Beethoven, Berlioz o el joven Liszt. Aun así, gestó algunos de los monumentos musicales más imponentes del siglo XIX, entre los que destacan sus cuatro sinfonías, pilares fundamentales del repertorio de todas las orquestas del mundo.

Robert Treviño, que escogió música de Brahms para su primer concierto como titular de Euskadiko Orkestra, defenderá la vigencia de este autor en este maratoniano Brahms Fest que cuenta con invitados de la talla de Dmitri Makhtin (violín), Alexey Stadler (violonchelo) y Tom Borrow (piano).

Más información sobre el programa del Brahms Fest aquí.

 

 

 

 

Entradas a la venta a partir de 10 euros

 

Están a la venta las entradas para todos los conciertos del Brahms Fest en Pamplona, San Sebastián, Vitoria y Bilbao, de 10 a 35 euros, en euskadikoorkestra.eus, así como en las webs y taquillas de los auditorios.

Contarán con tarifas especiales para todas las zonas de los auditorios las y los titulares de abonos de nuestra orquesta, estudiantes, menores de 30 años, mayores de 65 años, desempleadas/os y otros colectivos (Artium, Kursaal Eszena…). Además, las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10 euros, 30 minutos antes del inicio del concierto en la taquilla de la sala de conciertos que corresponda.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria Comprar entradas
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo