Jueves 23 Enero, 2014

El guitarrista montenegrino Miloš, solista invitado de la Orquesta de Euskadi en su debut estatal junto a una orquesta sinfónica

El guitarrista montenegrino Miloš, solista invitado de la Orquesta de Euskadi en su debut estatal junto a una orquesta sinfónica
Además de actuar en el 6º programa de Abono de la OSE, Ofrecerá además un recital en las Matinées de Miramón e impartirá una master class a estudiantes de Musikene.

Del 24 al 31 de enero, bajo el título "Fiestas galantes y confesiones últimas", la Orquesta de Euskadi lleva a los escenarios de las cuatro capitales que acogen su Temporada de Abono un programa que incluye el debut sinfónico a nivel estatal de Miloš, un joven guitarrista montenegrino que en poco tiempo se ha convertido en todo un fenómeno musical en el panorama internacional. Junto a la Orquesta de Euskadi, que dirigirá por primera vez el maestro Michael Francis, interpretará una obra capital en el repertorio para guitarra, el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. Completan el programa Masques et Bergamasques de Gabriel Fauré y la Sexta Sinfonía, "Patética", de Piotr Ilich Tchaikovsky. Viernes 24 y lunes 27 de enero en el Kursaal de San Sebastián, martes 28 en el Baluarte de Pamplona, miércoles 29 en el Euskalduna de Bilbao y, para terminar, el jueves 31 en el Teatro Principal de Vitoria.

Miloš Karadaglić (Montenegro, 1983) saltó a la palestra internacional en 2011 con su disco de debut The Guitar (Mediterráneo), que en pocos meses alcanzó los primeros puestos en las listas de venta de todo el mundo. Su segundo disco, Latino (Pasión), editado en 2012, obtuvo los premios Classic Brit y Echo Klassik, en Gran Bretaña y Alemania respectivamente. A la pasión de Miloš por la guitarra se suma una acentuada intuición que le lleva a saber acercar ese instrumento a su público, ya sea en un gran auditorio ante tres mil espectadores o en una pequeña sala, en un concierto de cámara ante solo cien personas. Solista de enormes recursos, disfruta de la misma manera tocando en las más importantes salas de conciertos, como el Royal Albert Hall de Londres, donde debutó la pasada temporada, o en salas nada convencionales para un intérprete clásico, como Le Poisson Rouge en Nueva York, Camdem Roundhouse de Londres (iTunes Festival) y las del circuito que conforman las Yellow Lounge, propuestas en formato pop-up que organiza Deutsche Grammophon en ciudades como Madrid, Berlín, Nueva York o Seúl. En febrero Deutsche Grammophon, sello del que Miloš es artista exclusivo, publicará su grabación del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

La Orquesta y Miloš actuarán bajo la dirección de Michael Francis, que debuta ahora como director invitado de la OSE. Nombrado recientemente director titular y artístico de la Norrköping Symphony Orchestra (Suecia), Francis colabora estrechamente con intérpretes de la talla de la violinista Anne-Sophie Mutter, entre otros.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Comprar entradas
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo