Miércoles 10 Octubre, 2012

Se ha presentado en el Artium la Temporada de Abono 2012/2013 en Vitoria y una nueva colaboración con el museo

Se ha presentado en el Artium la Temporada de Abono 2012/2013 en Vitoria y una nueva colaboración con el museo
El estreno absoluto de una obra de Peter Eötvös, la presencia de Michel Camilo y la colaboración con museos de las cuatro capitales, principales ingredientes del 2º programa de Abono.

El ARTIUM ha acogido la presentación en Vitoria de la Temporada de Abono 2012/2013 y una nueva colaboración entre la Orquesta y el museo vitoriano. En la rueda de prensa han intervenido Iñigo Alberdi, director general de la OSE, Daniel Castillejo, director de ARTIUM, y Marta Monfort, directora de la Red Municipal de Teatros.

Del 15 al 19 de octubre, la Orquesta Sinfónica de Euskadi presenta el segundo programa de su Temporada de Abono, un programa que reúne varios argumentos, muy diversos, que harán de estos conciertos encuentros de gran interés. Bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada, la Orquesta afrontará el estreno absoluto de una nueva partitura creada en el marco del proyecto Tesela con el que la Orquesta conmemora su 30 aniversario, en este caso de la mano de Peter Eötvös, referente internacional de la creación contemporánea; por otra parte, debuta en la Temporada de Abono el pianista y compositor de jazz latino Michel Camilo, otro referente mundial en su disciplina; y Cuadros de una exposición, de M. Mussorgsky, viene acompañada en Vitoria de la colaboración con ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (con Fundación-Museo Jorge Oteiza en Pamplona, Museo de Bellas Artes en Bilbao y San Telmo Museoa en San Sebastián). Los conciertos serán el 15 de octubre en el Baluarte de Pamplona, el 16 en el Teatro Principal de Vitoria, el 17 en el Euskalduna de Bilbao y los días 18 y 19 en el Kursaal de San Sebastián.

Con The Gliding of the Eagle in the Skies, Peter Eötvös se suma a la nómina de creadores que forman parte de Tesela, proyecto compositivo con el que la Orquesta celebra su 30 aniversario y que se ha desarrollado gracias a la colaboración exclusiva de la Fundación BBVA. Para dar forma al encargo de la Orquesta, Eötvös (Transilvania, Rumanía, 1944), quien fuera miembro del ensemble de Stockhausen y autor de obras ya clásicas del repertorio electroacústico, se ha basado en la "imagen sonora" (unidad básica en el proceso de creación del compositor) de "un águila deslizándose por los cielos, flotando en lo alto sin moverse, con sus alas extendidas; la mirada del águila, el roce de sus alas en el viento"; el espacio sin fin, la sensación de total libertad fueron el germen de The Gliding of the Eagle in the Skies (El planeo del águila en los cielos).

Michel Camilo, ganador de varios premios Grammy, Emmy, Grammy Latino y Premios de la Música y autor de éxitos como Spain o Spain again, debuta en la Temporada de Abono de la Orquesta. El que en 2010 fuera protagonista del primer KlasikAT, ciclo crossover de la OSE, se presenta ahora en los escenarios de las cuatro capitales habituales con la interpretación del Concierto en fa, para piano y orquesta de George Gershwin.

Además, con motivo de la interpretación en la segunda parte del concierto de la obra Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky, la Orquesta de Euskadi, en un esfuerzo continuo por tender puentes con otras instituciones y acercar a su actividad otras disciplinas artísticas, llevará arte en otros formatos a los auditorios de las cuatro capitales. En el caso de Vitoria y gracias a la colaboración con ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, el videoarte tendrá su espacio en el ambigú del Teatro Principal el día del concierto, el próximo 16 de octubre. Se exhibirá el vídeo The Regulating Line, que Shahryar Nashat (Ginebra, 1975) creó para representar a Suiza en la Bienal de Venecia de 2005.

 

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Febrero

1 Sa
2 Do
3 Lu
4 Ma
5 Mi
6 Ju
7 Vi
8 Sa
9 Do
10 Lu
11 Ma
12 Mi
12 febrero, 2025 Miércoles, 09:45 h.
Musika Gela Conciertos para escolares: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Conciertos para escolares: Ilargiari kantari
13 Ju
14 Vi
15 Sa
15 febrero, 2025 Sábado, 11:00 h.
Musika Gela Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 febrero, 2025 Sábado, 12:30 h.
Musika Gela Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 febrero, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
16 Do
17 Lu
18 Ma
18 febrero, 2025 Martes, 19:30 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
19 Mi
20 Ju
20 febrero, 2025 Jueves, 11:15 h.
Musika Gela Conciertos para escolares: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Conciertos para escolares: Ilargiari kantari
21 Vi
21 febrero, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
22 Sa
22 febrero, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 10: H.E.C. Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 10: H.E.C.
23 Do
24 Lu
24 febrero, 2025 Lunes, 19:30 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La favorite
25 Ma
26 Mi
27 Ju
28 Vi
28 febrero, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Aldave / Szymanowski Lukasz Borowicz Pamplona/Iruña Comprar entradas
Aldave / Szymanowski