Jueves 22 Marzo, 2012

Händel with care: música para soprano, clave, violín y violoncello en las Matinées de Miramón

Händel with care: música para soprano, clave, violín y violoncello en las Matinées de Miramón
El sábado 24 de marzo en la sede de la Orquesta de Euskadi de la mano de Elena Sancho, Borja Rubiños, Irene Echeveste y Gabriel Mesado.

Este sábado 24 de marzo el ciclo Matinées de Miramón trae a su programación a uno de los grandes compositores de la historia de la música, pero fiel a sus señas de identidad lo hace rescatando una faceta menos conocida de su obra. En esta ocasión es Händel el creador sobre cuya producción pivota el programa. Pero no será el Handel de El Mesías o las grandes óperas, sino un compositor de música de cámara intimista y delicada. El título del concierto, "Händel with care" juega con las palabras "handle with care", frágil, que figura en los estuches de los instrumentos musicales y al mismo tiempo hace alusión a la naturaleza del programa seleccionado.

Händel llega a las Matinées de la mano de la soprano Elena Sancho, el intérprete de clave Borja Rubiños, la violinista Irene Echeveste y el violonchelista Gabriel Mesado, estos últimos miembros de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Georg Friedrich Händel está considerado como una de las figuras cumbre del Barroco y uno de los compositores más influyentes de la música occidental. Fue el primer compositor moderno que adaptó y enfocó su obra para satisfacer los gustos y necesidades del público en lugar de los de la nobleza y los mecenas. De su interesante producción de cámara, que recorre prácticamente todo el itinerario creativo del compositor desde sus primeros años en Italia hasta sus últimos días en Londres, se podrán escuchar las Nueve arias alemanas. Lejos de los rotundos oratorios, constituyen una de las aportaciones más personales de todo el catálogo händeliano. Los textos, poemas de Barthold Heinrich Brockes, están llenos de imágenes poéticas sobre la belleza de la naturaleza y de sus efectos sobre el ser humano, lo que se traduce en unas arias melancólicas, delicadas, de dulce lirismo. Completan el programa la Sonata nº3 en la mayor, opus 1 y la nº13, opus 1. Son obras maestras en miniatura, joyas inesperadas por parte de un compositor célebre por sus composiciones de enormes proporciones.

El concierto dará comienzo a las 11.00 horas y las entradas se pueden adquirir a través de Telekutxa (943 00 12 00) y www.kutxasarrerak.net, así como en la sede de la Orquesta el mismo día del concierto, a partir de las 10:30h. Os recordamos que existe un servicio gratuito de autobús para acudir a las sede, que sale a las 10.25 de Plaza Gipuzkoa, 4 y realiza paradas en Sancho el Sabio, 18 y Avda. Madrid, 34. 

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Septiembre

1 Lu
2 Ma
3 Mi
4 Ju
5 Vi
6 Sa
7 Do
8 Lu
9 Ma
10 Mi
11 Ju
12 Vi
13 Sa
14 Do
15 Lu
16 Ma
17 Mi
18 Ju
19 Vi
20 Sa
20 septiembre, 2025 Sábado, 18:00 h.
Otras Actividades Zinemaldia: Concierto & Proyección Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Zinemaldia: Concierto & Proyección
21 Do
22 Lu
23 Ma
24 Mi
25 Ju
26 Vi
27 Sa
28 Do
29 Lu
29 septiembre, 2025 Lunes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Vitoria/Gasteiz
Berlioz / Ravel
30 Ma
30 septiembre, 2025 Martes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Berlioz / Ravel