Jueves 12 Enero, 2012

Hecho en el siglo XX: primera Matinée de Miramón de 2012

Este sábado 14 de enero se celebra en la sede de la Orquesta la primera cita del ciclo Matinées de Miramón del año 2012. Convertido en máquina del tiempo, el ciclo viaja al pasado y bajo el título "Hecho en el siglo XX", el programa de este sábado pretende mostrar al público música de la primera parte del siglo XX, período de la historia europea conocido como de entreguerras. Para ello, un grupo de cámara formado en su mayoría por miembros de la Orquesta Sinfónica de Euskadi interpretará el Dúo para fagot y contrabajo del compositor galo Albert Roussel, que data de 1925, y la Sinfonía de Cámara del ruso Gavriil Popov, de 1927.

Como introducción, se podrá disfrutar de una miniatura del compositor Albert Roussel (1869-1937). Junto a Ravel y Debussy, Roussel fue uno de los compositores franceses más renombrados de la primera mitad del siglo pasado. El Dúo para fagot y contrabajo, que será interpretado por la fagot Anne Charlotte Lacroix y por el contrabajista Victor Bogdanov, ambos profesores de la OSE, se caracteriza por combinar dos instrumentos bajos; esta práctica sirvió de inspiración a creadores posteriores como Sofia Gubaidulina, que influenciada por la obra de Roussel compuso su Concierto para fagot y orquesta de violoncellos.

Después el grupo de cámara al completo, bajo la dirección de Antonio Lajara Angel, acometerá el Septeto en do mayor, opus 2 de Gavriil Popov (1904-1972). A partir de su segunda publicación en los años 70, esta obra se presentó al público como Sinfonía de Cámara. El hecho de que este tipo de composiciones fueran interpretadas con director resultaba habitual en este periodo del siglo XX, como es el caso de "La noche transfigurada" de Schönberg, revisada para contrabajos y director, o del septeto "Historia de un soldado" de Stravinsky, también presentada con director.

El concierto dará comienzo a las 11.00 horas y las entradas se pueden adquirir a través de Telekutxa (943 00 12 00) y www.kutxa.net, así como en la sede de la Orquesta el mismo día del concierto, a partir de las 10:30h.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria Comprar entradas
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo