Jesús López Cobos regresa al podium de la Orquesta de Euskadi en el 4º programa de su Temporada de Abono

Los días 17 y 18 de noviembre la Orquesta de Euskadi ofrecerá en el Auditorio Kursaal de San Sebastián los conciertos correspondientes al cuarto programa de su Temporada de Abono, bajo la dirección del maestro Jesús López Cobos. Una batuta de altura para dirigir un programa que, bajo el título "Tríptico ruso", reúne obras de tres de los mayores exponentes del sinfonismo ruso de la primera mitad del siglo XX: Stravinsky, Prokofiev y Shostakovitch. La Orquesta contará asimismo con la violinista alemana Arabella Steinbacher como solista inivitada.
Jesús López Cobos ocupará por sexta vez el podium de la Orquesta de Euskadi. El maestro López Cobos se encuentra ya en San Sebastián para preparar junto a la OSE los conciertos que esta semana supondrán su reencuentro con el público de la Temporada de Abono de la Orquesta, junto a la que no actuaba desde 2007. Una carrera de más de cuarenta años jalonada de enormes éxitos avala el prestigio internacional de Jesús López Cobos, referente indiscutible de la dirección de orquesta en España; no en vano se trata del primer director español que subió al podio de la Scala de Milán, del Covent Garden de Londres, de la Ópera de París y del Metropolitan de Nueva York. Ha dirigido regularmente todas las grandes orquestas europeas y americanas, además de participar en los más prestigiosos festivales internacionales y ha ostentado entre otros el cargo de director general de música de la Ópera de Berlín, el de principal director invitado de la Filarmónica de Londres, director titular de la Orquesta Nacional de España, así como el de director musical del Teatro Real de Madrid. Hoy en día centra su actividad en dirigir diferentes orquestas en calidad de director invitado y sus compromisos a futuro alcanzan los próximos tres años.
La violinista Arabella Steinbacher (Münich, 1981) se suma a la nómina de importantes solistas internacionales que debutan junto a la Orquesta de Euskadi esta temporada. Con nueve años Arabella Steinbacher se convirtió en la alumna más joven de la violinista Ana Chumachenco y, tras ser discípula entre otros de Anne-Sophie Mutter, debutó en 2004 junto a la Filarmónica de Radio France y bajo la dirección de Sir Neville Marriner. Desde ese momento su carrera ha ido en ascenso y ha actuado junto a orquestas como la Staatskapelle de Dresde, NDR de Hamburgo, Sinfónica de la Radio Bávara, las Sinfónicas de Londres, Chicago, Philadelphia y Boston o la Gewandhaus de Leipzig; bajo la batuta de maestros como Riccardo Chailly, Sir Colin Davis, Christoph von Dohnányi, Charles Dutoit, Marek Janowski o Lorin Maazel. Arabella Steinbacher interpreta con un violín Stradivarius "Booth", que data de 1716, donado por la Nippon Music Foundation. Para su debut junto a la OSE, la intérprete alemana ha escogido el Concierto para violín y orquesta nº2 de Prokofiev. Se trata de una de las dos únicas piezas para violín escritas por el compositor y la última que estrenó en Occidente antes de su regreso definitivo a la Unión Soviética. Completan el "Tríptico ruso" las Suites nº1 y nº2 de Stravinsky y la Sinfonía nº5 de Shostakovitch.
Conciertos y Entradas Febrero




