Lunes 30 Noviembre, 2009

MÚSICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX PARA EL REGRESO DE CRISTIAN MANDEAL AL PODIUM DE LA ORQUESTA DE EUSKADI COMO DIRECTOR INVITADO

MÚSICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX PARA EL REGRESO DE CRISTIAN MANDEAL AL PODIUM DE LA ORQUESTA DE EUSKADI COMO DIRECTOR INVITADO
La Orquesta Sinfónica de Euskadi afronta esta semana un nuevo programa de su Temporada de Abono, el último de este año 2009. Esta nueva cita supone el regreso del maestro Cristian Mandeal, en esta ocasión como director invitado, a la Temporada de la Orquesta de Euskadi. Estos conciertos contarán además con la interpretación del pianista Ian Fountain.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi afronta esta semana un nuevo programa de su Temporada de Abono, el último de este año 2009. Esta nueva cita supone el regreso del maestro Cristian Mandeal, en esta ocasión como director invitado, a la Temporada de la Orquesta de Euskadi. Los conciertos, antes de los cuales tendrá lugar una Conferencia Previa, tendrán lugar los días 30 de noviembre y 3 de diciembre en San Sebastián, el 1 de diciembre en Pamplona, el 2 en Bilbao y, para terminar, el 4 de diciembre en Vitoria.

El maestro Cristian Mandeal, regresa estos días a la Orquesta de la que fuera director artístico entre los años 2001 y 2008, un período en el que, junto a Gilbert Varga, dejó su impronta en la evolución de la Orquesta de Euskadi. Director de sólida trayectoria internacional, destaca su paso por orquestas como la Haydn de Bolzano y Trento, la orquesta Hallé o la Filarmónica George Enescu. Como director invitado, ha dirigido entre otras, la Staatskapelle, RSO y RIAS de Berlín, las sinfónicas de la Radio Bávara, BBC, Londres, etc. Ha colaborado además con solistas de la talla de Radu Lupu, Krystian Zimerman y Shlomo Mintz.

El pianista Ian Fountain, que actúa por primera vez junto a la Orquesta de Euskadi, intepretará el Concierto para piano y orquesta de Francis Poulenc. Tras convertise con 19 años en el ganador más joven del concurso Arthur Rubinstein celebrado en Tel Aviv, su carrera se ha desarrollado en Europa, Estados Unidos y Extremo Oriente con orquestas como la Sinfónica de Londres, Filarmónica de Israel o Filarmónica Checa. Como solista, ha tocado en Nueva York, Chicago, París, Berlín, Madrid y Jerusalén. Como intérprete de cámara colabora con David Geringas, Ulf Hoelscher y el Cuarteto Mandelring y esta temporada, además de con Mandeal, actuará con Zoltán Kocsis y Paavo Järvi.

Para completar el programa, el concierto se abrirá con la obra Chant de Joie de Arhur Honegger, representante del Grupo de los Seis, surgido en Francia en los años veinte del siglo pasado tomando como preceptos principales la alegría la claridad, la ironía y la ligereza. Ya en la segunda parte, cerrará este programa titulado "Las caras de la alegría" la Sinfonía nº2, "London Symphony", del británico Ralph Vaughan Williams.

Se inicia el ciclo de Conferencias Previas. Antes de cada concierto de este quinto programa de Abono tendrá lugar una conferencia previa. Una temporada más, arranca este ciclo destinado a ofrecer la posibilidad de profundizar en el conocimiento del programa que interpretará la Orquesta en el concierto inmediatamente posterior a cada charla. En estas primeras Conferencias Previas de la temporada los ponentes serán Isabel Díaz Morlan en San Sebastián, Fernando Pérez Ollo en Pamplona, Patricia Sojo en Bilbao y Manu Sagastume en Vitoria.

Conciertos del Quinto Programa de Abono
30 de noviembre y 3 diciembre:
Auditorio Kursaal. Donostia-San Sebastián. 20:00h.
Conferencia Previa. Foyer, Triángulo Vip Auditorio Kursaal.18.45h
1 de diciembre: Auditorio Baluarte, Pamplona-Iruñea. 20:00h.
Conferencia Previa. Sala Gola del Baluarte. 18.45h
2 de diciembre: Palacio Euskalduna, Bilbao. 20:00h.
Conferencia Previa. Sala B1 Euskalduna. 18.45h
4 de diciembre: Teatro Principal. Vitoria-Gasteiz. 20:00h.
Conferencia Previa. Sala Espacio-Ciudad (frente al Teatro). 18.45h

Programa
Arthur Honegger (1892-1955) : Chant de Joie (Un canto de alegría)* [7']
Francis Poulenc (1899-1963) : Concierto para piano y orquesta* [20']
Ralph Vaughan Williams (1872-1958): Sinfonía nº2 en sol mayor, "A London Symphony" [43']

Cristian Mandeal, director
Ian Fountain, piano

Más información

Esku-programa
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Abril

1 Ma
2 Mi
3 Ju
4 Vi
5 Sa
6 Do
7 Lu
8 Ma
9 Mi
10 Ju
11 Vi
12 Sa
13 Do
14 Lu
15 Ma
16 Mi
17 Ju
18 Vi
19 Sa
20 Do
21 Lu
22 Ma
23 Mi
23 abril, 2025 Miércoles, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Ju
24 abril, 2025 Jueves, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Vi
25 abril, 2025 Viernes, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Do
28 Lu
29 Ma
30 Mi