Jueves 05 Mayo, 2011

LA ORQUESTA DE EUSKADI ACTÚA ESTE SÁBADO EN EL EUSKALDUNA BAJO LA DIRECCIÓN DE JEAN CHRISTOPHE SPINOSI Y CON JOHANNES MOSER COMO SOLISTA INVITADO

LA ORQUESTA DE EUSKADI ACTÚA ESTE SÁBADO EN EL EUSKALDUNA BAJO LA DIRECCIÓN DE JEAN CHRISTOPHE SPINOSI Y CON JOHANNES MOSER COMO SOLISTA INVITADO
En un programa de su Temporada de Abono que le llevará a actuar en las capitales habituales, la Orquesta de Euskadi recala este sábado 7 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Completan este programa los conciertos que la próxima semana tendrán lugar en Donostia- San Sebastián (9 y 10 de mayo), Pamplona (11 de mayo) y Vitoria-Gasteiz (12 de mayo).

En un nuevo programa de su Temporada de Abono que le llevará a actuar en las cuatro capitales habituales, la Orquesta Sinfónica de Euskadi recala este sábado 7 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Bajo la dirección del francés Jean Christophe Spinosi, la Orquesta contará en esta ocasión con un joven solista invitado: el violoncellista alemán Johannes Moser, que abrirá el concierto con la obra Ecos de Oiz del compositor de Garai Valentín Zubiaurre. Completan este programa los conciertos que la próxima semana tendrán lugar en Donostia- San Sebastián (9 y 10 de mayo), Pamplona (11 de mayo) y Vitoria-Gasteiz (12 de mayo).

La carrera de Jean Christophe Spinosi destaca además de por su actividad como director invitado, por su labor como líder del conocido Ensemble Matheus, fundado por él mismo en torno al Cuarteto Matheus y que abarca un repertorio que va desde el siglo XVII hasta música contemporánea. Como director invitado, ha colaborado con la Sociedad Handel y Haydn, en Boston, las Orquestas Filarmónicas de Japón y Montecarlo, Orquesta Sinfónica de Radio Hessischer y la Orquesta del Festival de Verbier, Orquesta Mozarteum de Viena, etc. Las próximas temporadas incluyen colaboraciones con el Teatro Estatal de Viena, la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, Scottish Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de Montecarlo, Orquesta de París, Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo y la Orquesta Filarmónica de la NDR, en Hannover. Esta es la primera ocasión en la que dirige a la Orquesta de Euskadi.

Johannes Moser, que debuta junto a la Orquesta de Euskadi despunta como uno de los violonchelistas de su generación. Para la próxima temporada acaba de anunciar su debut con la Filarmónica de Berlín bajo la batuta de Zubin Mehta y el estreno de una obra para cello electrónico junto a la Filarmónica de Los Angeles y Gustavo Dudamel, así como conciertos bajo la dirección de Kristian Järvi y Marin Alsop, entre otros. Moser interpretará el ya mencionado Ecos de Oiz de Valentín Zubiaurre y el Concierto para violonchelo y orquesta de Schumann, que según el crítico Juan Manuel Viana, autor de las notas al programa, "servirá de modelo inexcusable a los posteriores conciertos de Dvorák y Elgar". La obra "Ecos de Oiz" forma parte del último volumen de la Colección de Compositores Vascos de la Orquesta de Euskadi, volumen XIII dedicado precisamente a Zubiaurre.

Completa el programa de este concierto de abono la Cuarta Sinfonía de Beethoven, considerada una obra de transición dentro del catálogo compositivo del genio de Bonn pero que no obstante resulta una composición cimera por su carácter singular, imprevisible y anticonvencional.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Abril

1 Ma
2 Mi
3 Ju
4 Vi
5 Sa
6 Do
7 Lu
8 Ma
9 Mi
10 Ju
11 Vi
12 Sa
13 Do
14 Lu
15 Ma
16 Mi
17 Ju
18 Vi
19 Sa
20 Do
21 Lu
22 Ma
23 Mi
23 abril, 2025 Miércoles, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Ju
24 abril, 2025 Jueves, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Vi
25 abril, 2025 Viernes, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Do
28 Lu
29 Ma
30 Mi