Sábado 22 Enero, 2011

La Orquesta de Extremadura debuta en Euskadi

La Orquesta de Extremadura debuta en Euskadi
Bajo la dirección de su titular Jesús Amigo y junto al violinista Alexandre da Costa, ofrecerá cinco conciertos en el marco de la Temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi.

A partir del lunes 24 de enero y hasta el viernes 28 la Orquesta de Extremadura (OEX) interviene como orquesta invitada en la Temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi. Esta visita supone el estreno en Euskadi de esta agrupación fundada en el año 2000 bajo los auspicios de la Junta de Extremadura. Los conciertos tendrán lugar los días 24 y 25 en el Kursaal de Donostia-San Sebastián, el 26 en el Baluarte de Pamplona, en el que la OEX actuó ya el pasado año, el día 27 en el Euskalduna de Bilbao y, finalmente, el viernes 28 en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz.

La Orquesta de Extremadura dio su concierto inaugural el 27 de octubre de 2000 en Guadalupe, bajo la batuta de su director titular y artístico, el bilbaíno Jesús Amigo, que también dirigirá estos conciertos. Con un repertorio que abarca desde el siglo XVIII hasta la música contemporánea, la OEX mantiene una política de apoyo encargando y estrenando un gran número de obras. También ha sabido combinar la actividad sinfónica con espectáculos más innovadores, como sus colaboraciones con La Fura dels Baus, Bebe, Nacho Campillo, Títeres Per Poc, el English National Ballet, Fernando Argenta, etc., así como sus conciertos de música cinematográfica. Desarrolla su ciclo de Abono en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, además de conciertos en localidades extremeñas, didácticos para escolares, conciertos en familia, extraordinarios y giras (Portugal y China). Recientemente ha incorporado un ciclo de cámara y jóvenes intérpretes. La Orquesta de Extremadura llega a Euskadi acompañada por el violinista canadiense Alexandre da Costa. Solista fetiche de esta agrupación, Da Costa ha grabado con la OEX dos discos que recogen obras de Freitas Branco, Braga Santos y Armando José Fernandes.

El repertorio seleccionado para su debut en Euskadi y su regreso a Pamplona incluye la Abertura sinfônica nº3 del portugués Joly Braga Santos, la Symphonie espagnole de Edouard Lalo, que la OEX interpretará junto a Alexandre Da Costa. Ya en la segunda parte sonarán las suites nº1 y nº2 de Manuel de Falla. se trata de un programa que reúne visiones diversas de los sones ibéricos; Según Juan Manuel Viana, autor de las notas al programa, "Tanto Falla como Braga Santos brindan dos visiones de la música ibérica efectuadas, por así decir, desde dentro. [...] la partitura más famosa de Lalo, recreación de una España imaginaria contemplada desde Francia, tendrá descendencia en Chabrier, Debussy y Ravel".

Este nuevo intercambio, que se completa con la gira que la Orquesta de Euskadi realizará en marzo por tierras extremeñas, supone la reedición de la política de intercambios que la Orquesta lleva a cabo desde 1984 y que, además de dar a conocer la labor de la Orquesta de Euskadi a nivel estatal, ha atraído a orquestas de todo el estado a la Temporada de la OSE, dando la posibilidad a nuestro público de conocer su trabajo. También en el ámbito internacional, el intercambio con otras orquestas supone una interesante herramienta para la difusión de la OSE. Así, en el mes de junio la Düsseldorfer Symphoniker actuará en la temporada de la OSE, bajo la dirección de su titular Andrey Boreyko, principal invitado de la Orquesta; en ese mismo periodo, la Orquesta realizará una gira por Alemania.

Mientras la OEX participa en su temporada de Abono, la Orquesta de Euskadi interviene estos días desde el foso del Euskalduna en la ópera L'Italiana in Algeri de Rossini, dentro de la temporada de la ABAO, bajo la dirección musical de Michele Mariotti.

Los conciertos
24 y 25 de enero:
Auditorio Kursaal, Donostia-San Sebastián. 20:00h.
26 de enero: Auditorio Baluarte, Pamplona. 20:00h.
27 de enero: Palacio Euskalduna, Bilbao. 20:00h.
28 de enero: Teatro Principal. Vitoria-Gasteiz. 20:00h.

El programa
Joly Braga Santos (1924-1988):
Abertura sinfônica nº3 (sobre un tema de carácter alentejano) [13']
Edouard Lalo (1823-1892): Symphonie espagnole para violín y orquesta, opus 21[30']
Manuel de Falla (1876-1946): El sombrero de tres picos. Suites nº1 y nº2 [26']

Orquesta de Extremadura, orquesta invitada
Jesús Amigo, director
Alexandre da Costa, violín

 

Más información

Programa de mano
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Octubre

1 Mi
2 Ju
3 Vi
4 Sa
5 Do
6 Lu
7 Ma
8 Mi
9 Ju
10 Vi
10 octubre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras Actividades Concierto para Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra José Antonio Sainz Alfaro Donostia
Concierto para Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra
11 Sa
11 octubre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 1: Kaabestri Donostia / San Sebastián
Matinée 1: Kaabestri
12 Do
13 Lu
14 Ma
15 Mi
16 Ju
17 Vi
18 Sa
18 octubre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 2: Haizea Donostia / San Sebastián
Matinée 2: Haizea
19 Do
20 Lu
21 Ma
22 Mi
23 Ju
23 octubre, 2025 Jueves, 09:45 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Musika tantak
24 Vi
25 Sa
25 octubre, 2025 Sábado, 12:00 h.
Musika Gela Musika tantak Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Musika tantak
25 octubre, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
26 Do
27 Lu
28 Ma
28 octubre, 2025 Martes, 19:30 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
29 Mi
30 Ju
30 octubre, 2025 Jueves, 11:15 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Musika tantak
31 Vi
31 octubre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino