La Orquesta Sinfónica de Euskadi estrena "Pensieri, rapsodia para flauta y orquesta" de Luis de Pablo

Del 30 de octubre al 5 de noviembre, la Orquesta Sinfónica de Euskadi ofrece un nuevo programa de su Temporada de Abono. Como atractivo principal, el estreno absoluto de una obra del compositor Luis de Pablo: Pensieri, rapsodia para flauta y orquesta. Sirva este estreno como homenaje al creador bilbaíno, que el pasado mes de enero cumplió 85 años. La Orquesta cuenta además con dos figuras de excepción: el director José Ramón Encinar, experto en repertorio contemporáneo y que en 2014 dirigió a la Orquesta en su debut en la prestigiosa Biennale di Venezia; y el flautista Roberto Fabbriciani, colaborador y gran amigo para quien Luis de Pablo ha compuesto esta obra.
Los conciertos de este tercer programa de Abono darán comienzo el viernes 30 de octubre en el Kursaal de San Sebastián, seguirán a continuación el 2 de noviembre en el Teatro Principal de Vitoria, el 3 en el Baluarte de Pamplona, el día 4 en el Euskalduna de Bilbao, para concluir el jueves 5 de noviembre, nuevamente en el Kursaal de San Sebastián.
En colaboración con Jakiunde, tras el ensayo general previo al primer concierto, el día 30 tendrá lugar en el Kursaal un encuentro entre Luis de Pablo y un grupo de estudiantes, dentro del programa "Topaketak" de esta institución.
Pensieri, rapsodia para flauta y orquesta fue compuesta entre 2013 y 2014. El propio Luis de Pablo ha dicho a cerca de esta partitura: "Esta obra nace de la amistad y la admiración: la que profeso hacia el extraordinario flautista Roberto Fabbriciani y su mujer Luisella [Botteon], que tuvo la paciencia de seguir la composición paso a paso. No es la primera obra que he compuesto para Roberto: antes he creado otras para flauta solista. Pensieri es una rapsodia, es decir, una pieza libre que pone el acento en el virtuosismo, porque merece la pena tener en cuenta las habilidades técnicas y artísticas del instrumentista al que va dedicada. La obra consta de cuatro "reflexiones": "Secreto", "Solitario", "Fugaz" y "Enigmático". Los títulos podrían llevar a pensar en una cierta melancolía del compositor pero no es así. Compuse la pieza como una celebración que no carece de humor ni de misterio, algo de lo que Roberto es un maestro". Sobre el título, Pensieri, añade: "Es el solista el que "piensa" en un diálogo multicolor con la orquesta, que comenta, de mil formas, las vicisitudes del "pensador"». En la obra, compuesta para una gran orquesta, la presencia de varios tipos de flauta es constante (el solista utiliza cuatro: travesera, flautín, alto y contralto).
Desde que en 1983 la Orquesta de Euskadi interpretara por primera vez una obra de Luis de Pablo, sus trayectorias se han cruzado en numerosas ocasiones. Así, este estreno se suma al de Impromptus (1991) y Danzas secretas (2008), que responden a sendos encargos al compositor por parte de la propia Orquesta. Además, la Orquesta ha interpretado en concierto otras de sus creaciones, tanto en su Temporada de Abono, como en otros escenarios (es el caso del Auditorio Nacional de Madrid o de la Biennale di Venezia). Con ánimo de dar pervivencia a la producción musical de esta figura internacional de la música de vanguardia, la Orquesta dedicó a la obra de De Pablo uno de los volúmenes de su Colección de Compositores Vascos (Claves, 2008).
La Obertura de La flauta mágica de Mozart y El sombrero de tres picos de Falla completan el programa de estos conciertos. La primera es, probablemente, una de las oberturas más conocidas del repertorio operístico. Para la interpretación de la segunda, un ballet que Manuel de Falla compuso para los Ballets Rusos de Dhiaguilev, la Orquesta contará con la soprano Lola Casariego, que sustituye a Raquel Lojendio, quien por causas ajenas a la Orquesta no actuará en estos conciertos tal como estaba previsto. Es la primera vez que esta soprano ovetense interviene en la Temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi.
Conciertos y Entradas Febrero




