Viernes 21 Abril, 2017

La Orquesta Sinfónica de Euskadi recupera la obra de Vicente Goicoechea con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava

La Orquesta Sinfónica de Euskadi recupera la obra de Vicente Goicoechea con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava
En el concierto de Abono que ofrecerá en Vitoria el 24 de abril. Interpretará también escenas de la ópera "Gernika" de Escudero.

En el concierto de Abono que el lunes 24 de abril ofrecerá en el Teatro Principal de Vitoria, la Orquesta Sinfónica de Euskadi rescata la figura del compositor Vicente Goicoechea (Ibarra de Aramaio, 1854-Valladolid, 1916). Bajo la dirección del maestro José Ramón Encinar, la Orquesta contará para la interpretación de las obras de Goicoechea con el Gasteizko Abesbatza, un conjunto coral formado para la ocasión por más de setenta voces que provienen de varias formaciones alavesas: Coro Araba, Suessatio Taldea, Coro Samaniego y Coro de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu; sus directores son Aitor Sáez de Cortázar, Carmen Moina, Nagore Alangua.

El concierto del 24 de abril en el Teatro Principal (20:00h) cuenta con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava, cuya diputada foral de Cultura, Igone Martínez de Luna, ha aprovechado para agradecer a la Orquesta Sinfónica de Euskadi su "merecido homenaje al gran artista alavés Bixente Goikoetxea, así como a la participación de Gasteiz Abesbatza, que aportará un toque totalmente alavés a este concierto tan especial" y las entradas para el mismo están agotadas. Este concierto abre el 7º programa de la Temporada de Abono 16/17 de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, que se completa con los conciertos que tendrán lugar el 25 de abril en Pamplona, 26 en Bilbao y 27 y 28 en San Sebastián.

Vicente Goicoechea lideró en España la reforma de la música religiosa, iniciada ya por su maestro Gorriti, pero que Goicoechea alentó desde su posición de maestro de capilla de la catedral de Valladolid y como maestro de música en el seminario castellano. Los motetes Christus factus est, Tantum ergo, Beata viscera y Edoctus autem son una buena muestra de su producción musical.

A continuación, una ópera para Gernika. Tras el homenaje a Goicoechea, se podrá disfrutar de una selección de escenas de la ópera en cuatro actos "Gernika", de Francisco Escudero, cuando se conmemora el 80 aniversario del bombardeo de la localidad vizcaína. Esta nueva interpretación de escenas de "Gernika" cuenta con el patrocinio de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

El director de orquesta José Ramón Encinar es una de las figuras más destacadas de la música contemporánea española en los últimos 40 años, tanto como compositor en su juventud, director de grupos especializados como Koan o los Proyectos Gerhard y Guerrero, así como en su función de promotor de la nueva música durante sus titularidades al frente de orquestas como la Filarmónica de Gran Canaria, la Sinfónica Nacional Portuguesa y, muy especialmente, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que dirigió entre el 2000 y el 2013 con una intensa dinámica de encargos y estrenos.

Más información

Nota de prensa
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Junio

1 Sa
2 Do
3 Lu
4 Ma
5 Mi
6 Ju
7 Vi
8 Sa
9 Do
10 Lu
11 Ma
12 Mi
13 Ju
14 Vi
15 Sa
16 Do
17 Lu
18 Ma
18 junio, 2024 Martes, 19:30 h.
Temporada de Abono Rachmaninoff / Strauss Giancarlo Guerrero Pamplona/Iruña
Rachmaninoff / Strauss
19 Mi
20 Ju
21 Vi
22 Sa
23 Do
24 Lu
25 Ma
26 Mi
27 Ju
28 Vi
29 Sa
30 Do