Martes 04 Septiembre, 2012

Presentado el IV Laboratorio de Música, centrado en la composición

Presentado el IV Laboratorio de Música, centrado en la composición
Cinco compositores protagonistas de una jornada dedicada a la creación actual y al reto de escribir para orquesta en el siglo XXI. El 5 de septiembre en la sede de la Orquesta en Miramon.

Se ha presentado en Miramón la cuarta edición del Laboratorio de Música. Centrado en esta ocasión en la composición contemporánea, se realiza en colaboración con la Asociación Vasco-Navarra de Compositores MUSIKAGILEAK. En la rueda de prensa han intervenido el Director General de la OSE, Iñigo Alberdi; Iñigo Aizpiolea en representación de la Asociación de Compositores vasco-navarros, Musikagileak; el Director de este Laboratorio, Nacho de Paz, los cinco compositores que participan en el proyecto y Josetxo Silguero, solista de una de las obras a interpretar.

El Laboratorio de Música es un espacio de experimentación artística que la Orquesta pone a disposición del colectivo de músicos del País Vasco. En las tres ediciones anteriores han sido jóvenes solistas, directores emergentes y violistas en camino de profesionalizarse quienes se han beneficiado de la oportunidad de trabajar junto a la Orquesta y bajo la tutela de importantes figuras de cada especialidad. Ahora llega el turno de cinco compositores de la asociación Musikagileak, que podrán escuchar sus más recientes creaciones en los atriles de la Orquesta. Serán Mikel Urquiza, Aurélio Edler-Copes, Javier Jacinto, Juan José Eslava y Mª Eugenia Luc.

El Laboratorio de Música nació a iniciativa del director titular de la Orquesta Andrés Orozco-Estrada para apoyar a jóvenes músicos en el inicio de su carrera profesional. En su primera edición, en abril de 2010, varios solistas de la la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) tuvieron la oportunidad de trabajar bajo la batuta del maestro Andrés-Orozco-Estrada. Tras varias sesiones de trabajo, debutaron junto a la Orquesta en un concierto celebrado en la sede de Miramón. En su segunda edición, que tuvo lugar en marzo de 2011, un grupo de jóvenes directores de diversa procedencia trabajó varios días junto a Andrés Orozco-Estrada y posteriormente dirigió a la Orquesta dentro del ciclo Matinées de Miramón. En otoño de 2011 se celebró el tercer Laboratorio de Música, entonces dirigido por el solista de viola de la Filarmónica de Berlín durante más de 20 años y director Wolfram Christ, en colaboración con alumnos de Musikene.

Ahora llega el turno de la composición, en esta ocasión de la mano de MUSIKAGILEAK, Asociación Vasco-Navarra de Compositores. La jornada del día 5 de septiembre se concreta en una conferencia/mesa redonda que dará inicio a las 18:00h y que contará con la participación de los cinco compositores protagonistas de este laboratorio en el que debatirán sobre: "El reto de escribir para orquesta en el siglo XXI: ¿paradoja, utopía u oportunidad?". A esta sesión le acompañará a las 20:00h el concierto que la Orquesta de Euskadi ofrecerá con la interpretación de las cinco obras elegidas y la presencia de Josetxo Silguero como solista en una de ellas. Todos ellos dirigidos por Nacho de Paz. La entrada es gratuita.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Septiembre

1 Lu
2 Ma
3 Mi
4 Ju
5 Vi
6 Sa
7 Do
8 Lu
9 Ma
10 Mi
11 Ju
12 Vi
13 Sa
14 Do
15 Lu
16 Ma
17 Mi
18 Ju
19 Vi
20 Sa
20 septiembre, 2025 Sábado, 18:00 h.
Otras Actividades Zinemaldia: Concierto & Proyección Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Zinemaldia: Concierto & Proyección
21 Do
22 Lu
23 Ma
24 Mi
25 Ju
26 Vi
27 Sa
28 Do
29 Lu
29 septiembre, 2025 Lunes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Vitoria/Gasteiz
Berlioz / Ravel
30 Ma
30 septiembre, 2025 Martes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Berlioz / Ravel