Miércoles 16 Diciembre, 2009

PRESENTADO EL VOLUMEN XII DE LA COLECCIÓN DE COMPOSITORES VASCOS, DEDICADO A BELTRÁN PAGOLA

PRESENTADO EL VOLUMEN XII DE LA COLECCIÓN DE COMPOSITORES VASCOS, DEDICADO A BELTRÁN PAGOLA
El Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián ha sido el lugar elegido para presentar ante los medios de comunicación la última grabación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

El Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián ha sido el lugar elegido para presentar ante los medios de comunicación la última grabación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Han participado en esta rueda de prensa el director general de la Orquesta, Iñigo Alberdi, el director musical de la grabación, Rubén Gimeno, y el vicepresidente de MONDRAGÓN, Iñaki Otaño, en representación de la institución que patrocina esta colección. El acto ha contado asimismo con la presencia de varios descendientes de Beltrán Pagola.

Tras recoger en su anterior volumen la obra de uno de los compositores contemporáneos más importantes, Luis de Pablo, la Colección de Compositores Vascos vuelve la vista atrás y recopila en este duodécimo volumen parte de la obra sinfónica de Beltrán Pagola. Además de su faceta de creador Pagola fue, desde su cátedra de Armonía y Composición en el Conservatorio de Música de San Sebastián, profesor de compositores como Francisco Escudero, José Mª Usandizaga, Pablo Sorozabal o Tomás Garbizu, hoy también recogidos en la Colección de Compositores Vascos.

El maestro Rubén Gimeno ha afirmado en la presentación de este monográfico que conocer la obra de Pagola ha supuesto para él todo un descubrimiento, al tiempo que ha destacado la audaz armonía compositiva de Pagola y su languaje único, característica que, según el director, distingue a un buen compositor, y la rica instrumentación de las obras.

El vicepresidente de MONDRAGÓN, Iñaki Otaño, por su parte, ha reafirmado el apoyo de este grupo empresarial a la cultura vasca a través de la Colección de Compositores Vascos y ha confirmado su respaldo a la misma hasta alcanzar los quince volúmenes. 

El CD lo componen el movimiento Allegro Apassionato de la Sonata sobre motivos vascos, La modista soñaba... (Capricho sinfónico), ¡Donosti!(Capricho humorístico para orquesta sinfónica), y la Sinfonía sobre cantos vascos.

Luis de Pablo, Juan Crisóstomo de Arriaga, Aita Madina, Tomás Garbizu, Aita Donostia, Pablo Sorozábal, Francisco Escudero, Andrés Isasi, Jesús Arámbarri, José Mª Usandizaga y Jesús Guridi preceden a Beltrán Pagola en esta colección. Sus cuatro sinfonías, una sinfonieta, varios poemas, caprichos y fantasías sinfónicas convierten al compositor donostiarra en el sinfonista vasco más importante.

El maestro Rubén Gimeno, quien ya ha dirigido a la Orquesta en diferentes proyectos, interviene por primera vez en esta Colección convertida en un referente imprescindible de la música sinfónica vasca. Todos nuestros discos de la colección terminan con nuestro agradecimiento al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, principal promotor de este proyecto de producción discográfica vasca y a la firma MONDRAGON, firmemente comprometida con la ampliación del fondo discográfico de la Orquesta a través de esta compilación convertida ya en un archivo sonoro de referencia.

Más información

Dossier de prensa
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Abril

1 Ma
2 Mi
3 Ju
4 Vi
5 Sa
6 Do
7 Lu
8 Ma
9 Mi
10 Ju
11 Vi
12 Sa
13 Do
14 Lu
15 Ma
16 Mi
17 Ju
18 Vi
19 Sa
20 Do
21 Lu
22 Ma
23 Mi
23 abril, 2025 Miércoles, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Ju
24 abril, 2025 Jueves, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Vi
25 abril, 2025 Viernes, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Do
28 Lu
29 Ma
30 Mi