Lunes 07 Marzo, 2011

Recuerdo a Enrique Jordá en el 10º programa de Abono

Recuerdo a Enrique Jordá en el 10º programa de Abono
Los conciertos de Abono que tendrán lugar los días 8 y 9 en Donostia-San Sebastián, el 10 en Vitoria-Gasteiz y el 15 en Bilbao conmemoran el centenario del nacimiento del que fuera primer director de la Orquesta.

En el marco del décimo programa de su Temporada de Abono, en los conciertos que tendrán lugar los días 8 y 9 de marzo en el Kursaal de San Sebastián, el 10 en el Principal de Vitoria-Gasteiz y el día 15 en el Euskalduna de Bilbao, la Orquesta de Euskadi recordará al director donostiarra Enrique Jordá, el que fuera su primer director, en este año en el que se cumple el centenario de su nacimiento.

Enrique Jordá (San Sebastián, 1911-Bruselas, 1996) desarrolló una importante carrera internacional, que le llevó a ser director titular de la Orquesta Sinfónica de Madrid durante cinco años, de la Orquesta Sinfónica de Ciudad del Cabo a lo largo de siete años y de la Sinfónica de San Francisco durante más de una década. Tras cosechar grandes éxitos en los cinco continentes, Jordá regresó a la tierra que le vio nacer para convertirse en una figura de vital importancia en el nacimiento y los primeros años de andadura de la la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Así, en 1982 se convirtió en el primer director que ocupó el podio de la Orquesta. Tras ser asesor musical de esta agrupación, en 1983 fue nombrado director de honor y posteriormente dirigió a la OSE en numerosas ocasiones hasta su retirada a los 82 años.

Bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada, que regresa tras realizar una gira por Sudamérica con la Mahler Chamber Orchestra y otra por el Reino Unido con la Tonkünstler de Viena, las Diez melodías vascas de Jesús Guridi se convierten en el mejor homenaje de la Orquesta de Euskadi al que fuera su primer director. El compositor vitoriano dedicó esta partitura, "símbolo del cariño a su tierra natal" según Juan Manuel Viana, autor de las notas al programa, a Enrique Jordá y fue el propio Jordá quien la estrenó en 1941. Completa el programa la Cuarta Sinfonía de Gustav Mahler, en cuya interpretación la Orquesta contará con la interpretación solista de la soprano alemana Chrstiane Karg.

Este programa lo completa un concierto en el Baluarte de Pamplona, en el que en lugar de las Diez melodías vascas, la Orquesta interpretará la Symphonie à grand orchestre (Sinfonía en re) de Juan Crisóstomo de Arriaga. Junto a la Cuarta de Mahler esta obra completará el programa que la Orquesta de Euskadi presentará en los conciertos que ofrecerá en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, en su primera gira a Extremadura, del 17 al 20 de marzo.

Más información

Programa de mano
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Junio

1 Sa
2 Do
3 Lu
4 Ma
5 Mi
6 Ju
7 Vi
8 Sa
9 Do
10 Lu
11 Ma
12 Mi
13 Ju
14 Vi
15 Sa
16 Do
17 Lu
18 Ma
18 junio, 2024 Martes, 19:30 h.
Temporada de Abono Rachmaninoff / Strauss Giancarlo Guerrero Pamplona/Iruña Comprar entradas
Rachmaninoff / Strauss
19 Mi
20 Ju
21 Vi
22 Sa
23 Do
24 Lu
25 Ma
26 Mi
27 Ju
28 Vi
29 Sa
30 Do