Jueves 19 Junio, 2025

‘Talentu gaztea. Apoyo al talento joven’: El concierto de Euskadiko Orkestra dirigido por alumnado de Musikene

‘Talentu gaztea. Apoyo al talento joven’: El concierto de Euskadiko Orkestra dirigido por alumnado de Musikene

El sábado 21 de junio a las 11:00 en la sede de Miramon, Euskadiko Orkestra ofrecerá un concierto abierto al público que estará protagonizado por la dirección orquestal de Sara Litón y Pablo Morales. Este concierto cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, en el marco de su compromiso con el apoyo al talento joven.

Euskadiko Orkestra se ha puesto estos días al servicio de Sara Litón y Pablo Morales para que puedan hacer su examen final de carrera. El sábado 21 se mostrarán ante el público para ofrecer un concierto que, bajo el nombre Talentu gaztea. Apoyo al talento joven, dará muestra de la importancia de generar sinergias entre instituciones (Musikene, Fundación Banco Sabadell y Euskadiko Orkestra) que proporcionen nuevas herramientas a las/os jóvenes en sus distintas etapas formativas.

Euskadiko Orkestra y Musikene comparten desde hace más de una década un convenio de colaboración que recoge numerosas inquietudes y objetivos comunes que ambas instituciones comparten, bajo la denominación de Jordá Gela, en honor al primer director titular de la orquesta. En el marco de este acuerdo, el Máster de Estudios Orquestales que oferta el centro incluye la parte de práctica orquestal a través de la integración del alumnado en el orgánico de la orquesta sinfónica en su temporada de conciertos. Otra iniciativa que forma parte de este convenio son las clases magistrales que solistas invitadas/os de Euskadiko Orkestra, artistas con una larga trayectoria de éxito y reconocido prestigio internacional, ofrecen en el centro para el alumnado.

Desde hace dos años, esta alianza institucional estratégica ha incorporado la práctica de dirección de orquesta a los conciertos de su Temporada Sinfónica o, como es en este caso, a la presentación de un concierto extraordinario en la sede de Miramon y abierto al público. Ya son cinco las/os alumnas/os de dirección de orquesta de Musikene que han podido participar en este programa. Tras la participación en años anteriores de Eros Quesada, Joshua Franken, Aritz Labrador y Sara Litón, este sábado, Sara Litón se subirá nuevamente al pódium de Euskadiko Orkestra y Pablo Morales lo hará por primera vez, en un concierto que cuenta con el apoyo de Fundación Banco Sabadell.

A lo largo de una hora de programa de concierto Litón y Morales mostrarán sus conocimientos adquiridos en el plan de formación de Musikene combinando la dirección de obras de Usandizaga, Tchaikovsky y Wagner.

El acceso a este concierto se hará con invitación, que puede adquirirse a través de la web euskadikoorkestra.eus.  

 

 

Programa

 

J.M. Usandizaga
Dans la mer [6']

P.I. Tchaikovsky
La tempestad. Obertura-fantasía [18']

R. Wagner
El ocaso de los dioses. El viaje de Sigfrido por el Rin [10']
La valquiria. Despedida de Wotan y la música del fuego mágico [18']

 

 

 

Biografías

 

 

Sara Litón

Sara Litón Castillo nació en 2003 en Leganés (Madrid) y comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe, obteniendo, en junio de 2021, el Título Profesional de Música en la especialidad de piano.

Actualmente cursa el último año en la especialidad de Dirección Orquestal en Musikene bajo la tutela del profesor Jon Malaxetxebarria, y anteriormente del maestro Arturo Tamayo, recibiendo también formación en el campo de la dirección coral por el profesor Basilio Astulez. Otros maestros han contribuido a su formación en el campo de la dirección orquestal gracias a su participación en diversas Masterclasses internacionales y programas de formación, entre ellos Johannes Schlaefli, Nicolás Pasquet, Robert Treviño, Ekhart Wycik y Pablo González.

Actualmente, y desde 2023, ocupa el cargo de directora titular de la Orquesta de Cámara Arimaz de Tolosa (Guipuzkoa, País Vasco), con la que ha llevado a cabo diferentes proyectos. Fue seleccionada para participar como finalista en el Concurso Juventudes Musicales de Dirección en abril de 2025. En noviembre de 2024 se hizo cargo de la Orquesta Sinfónica de Musikene, sustituyendo al maestro Jordi Benacer por indisposición, llevando a cabo un programa que incluía la “La consagración de la primavera” de Igor Stravinsky. En junio de 2024, después de varios meses de formación con el maestro Roberto Treviño, fue seleccionada para dirigir Euskadiko Orkestra como telonera de tres conciertos, interpretando la Obertura de “Fidelio” de Beethoven. En abril de 2024 asumió el cargo de directora del Ensemble Ascolta de música contemporánea para un concierto del ciclo Musikagileak, con una pieza escrita por Pierluigi Billone.

 

Pablo Morales

Comenzó su formación musical en la Escolania de Montserrat, bajo la dirección de Bernat Vivancos, donde se inició en el estudio del oboe, el piano y el canto. Posteriormente, continuó su formación en el IEA Oriol Martorell, donde estudió con Philippe Vallet el grado profesional en la especialidad de oboe. Este año presente, se ha graduado en dirección de orquesta en Musikene, dirigiendo a la Euskadiko Orkesta, obteniendo una alta calificación.

Sus maestros de dirección orquestal han sido, Xavier Puig, Jon Malaxetxebarria y Arturo Tamayo. También ha participado en clases magistrales con directores de renombre como Juanjo Mena, Wolfgang Wengenroth o Jan Zarzycki. En el ámbito de la música escénica, destaca la formación con Maciej Pikulski, pianista y coach vocal, que le instruyó en el trabajo con cantantes, el repertorio operístico y el oficio del correpetidor. Durante la etapa formativa, ha recibido lecciones de canto con el renombrado barítono inglés, Konrad Jarnot.

En cuanto a la formación en dirección coral, se formó bajo la maestría de Basilio Astúlez y Mireia Barrera. Desde 2019, ha sido miembro del Cor Jove Nacional de Catalunya y desde 2024, del World Youth Choir. Actualmente, combina profesionalmente la dirección y el canto.

Ha sido director asistente de la Joven Orquesta Sinfónica del Vallès. Actualmente, es director asistente de la Ópera Popular de Barcelona, y del coro femenino Exaudio.

 

 

Colabora

 

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Octubre

1 Mi
2 Ju
3 Vi
4 Sa
5 Do
6 Lu
7 Ma
8 Mi
9 Ju
10 Vi
10 octubre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras Actividades Concierto para Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra José Antonio Sainz Alfaro Donostia
Concierto para Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra
11 Sa
11 octubre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 1: Kaabestri Donostia / San Sebastián
Matinée 1: Kaabestri
12 Do
13 Lu
14 Ma
15 Mi
16 Ju
17 Vi
18 Sa
18 octubre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 2: Haizea Donostia / San Sebastián
Matinée 2: Haizea
19 Do
20 Lu
21 Ma
22 Mi
23 Ju
23 octubre, 2025 Jueves, 09:45 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Musika tantak
24 Vi
25 Sa
25 octubre, 2025 Sábado, 12:00 h.
Musika Gela Musika tantak Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Musika tantak
25 octubre, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
26 Do
27 Lu
28 Ma
28 octubre, 2025 Martes, 19:30 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
29 Mi
30 Ju
30 octubre, 2025 Jueves, 11:15 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Musika tantak
31 Vi
31 octubre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino