Matinées de Miramon

Matinée 4: Quinteto Arima

W.A. Mozart
Quinteto para cuerdas nº4, K.516 [33']

F. Mendelssohn
Quinteto para cuerdas nº2, Op.87 [31']

 

No habrá venta de entradas para este concierto, debido a la restricción de aforos vigente.

Laura Balboa

Xabier de Felipe

Natacha Dupuy-Scordamaglia

Monika Mazur

Jon Larraz

Fecha y Localización

14Noviembre, 2020Sábado, 11:00 h.Donostia / San SebastiánMiramonKutxa

Información

Los dos quintetos que presentamos en esta Matinée tienen en común el hecho de ser obras de madurez, compuestas en ambos casos pocos años antes de la muerte de su autor.

No hace falta recordar el genio increíble que fue Mozart, gran representante del estilo clásico, quien llevó a la perfección las formas del concierto, de la sinfonía, de la sonata y de la ópera. La tonalidad de sol menor elegida para la composición del Quinteto n°4 tiene el color de la crisis existencial y representa para el compositor un dolor secreto y escondido. Mozart la utilizó también para sus sinfonías nº25 y 40, así como para los pasajes claves de la ópera Don Giovanni, creada el mismo año que este quinteto (1787), e inspirada en la muerte de su padre. Mozart siempre tuvo una inclinación especial por el quinteto de cuerda, particularmente por quintetos con pareja de violas, instrumento que le gustaba mucho y tocaba él mismo. Estas dos violas se pueden ver como el espejo de la eterna pareja de violines, aportando su sonoridad cálida y grave a la formación de música de cámara.

Mendelssohn, aunque no fue precursor de un estilo en particular, se considera uno de los compositores más importantes del siglo XIX. Hijo de un banquero y rodeado de intelectuales, tuvo una educación muy completa y una vida próspera. Se puede relacionar la tonalidad de si bemol mayor de su Quinteto n°2 con la alegría de un hombre sin problemas. También se pueden destacar su gusto por el canto en la línea melódica en la parte del violín primero, heredado de la era clásica, así como el ostinato del tercer movimiento (bastante beethoveniano a veces, cuyo motivo rítmico roba el protagonismo al tema) y el uso del contrapunto en el fugato final.



Artistas

Laura Balboa

Laura Balboa

Violín

Xabier de Felipe

Xabier de Felipe

Violín

Natacha Dupuy-Scordamaglia

Natacha Dupuy-Scordamaglia

Viola

Monika Mazur

Monika Mazur

Viola

Jon Larraz

Jon Larraz

Violonchelo

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Octubre

1 Mi
2 Ju
3 Vi
4 Sa
5 Do
6 Lu
7 Ma
8 Mi
9 Ju
10 Vi
10 octubre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras Actividades Concierto para Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra José Antonio Sainz Alfaro Donostia
Concierto para Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra
11 Sa
11 octubre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 1: Kaabestri Donostia / San Sebastián
Matinée 1: Kaabestri
12 Do
13 Lu
14 Ma
15 Mi
16 Ju
17 Vi
18 Sa
18 octubre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 2: Haizea Donostia / San Sebastián
Matinée 2: Haizea
19 Do
20 Lu
21 Ma
22 Mi
23 Ju
23 octubre, 2025 Jueves, 09:45 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Musika tantak
24 Vi
25 Sa
25 octubre, 2025 Sábado, 12:00 h.
Musika Gela Musika tantak Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Musika tantak
25 octubre, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
26 Do
27 Lu
28 Ma
28 octubre, 2025 Martes, 19:30 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
29 Mi
30 Ju
30 octubre, 2025 Jueves, 11:15 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Musika tantak
31 Vi
31 octubre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras Actividades ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino