Matinée 6: Quintetto Grazioso
F. David
Les Quatre Saisons
Mikel Ibañez
Pawel Krymer
Flore Lefevre
Ricardo Ruiz
Pierre Torrent
Información
Félicien David es un compositor francés que ha sido injustamente olvidado hoy en día. Fue muy famoso durante su vida gracias a su trabajo titulado El desierto, una especie de cantata compuesta después de un viaje a Egipto que Berlioz había cubierto de elogios.
Los 24 quintetos de cuerdas que forman Las cuatro estaciones son mucho menos ambiciosos. Son fruto de las noches de música de cámara que organizó en su casa el violinista Jules Armingaud. En 1842 desafió a su amigo Félicien David a que trajera cada jueves una nueva partitura. El compositor se prestó al juego y hasta 1844 escribió nada menos que 24 quintetos cortos con contrabajo que fueron interpretados por los mejores instrumentistas de la época. Para cada una de las cuatro estaciones David creó seis Soirées, con otras palabras, 6 partituras en una sola pieza, que duran entre 5 y 10 minutos.
A pesar de que el título alude a un tema muy concreto, estas piezas no son realmente descriptivas, a diferencia de Las cuatro estaciones célebres de Vivaldi. El interés de la obra de David radica en su escritura inventiva y renovada, una expresión elegante, a veces ligera o melancólica, sin pretensiones estilísticas.
En 1845 Félicien David visitó a Mendelssohn en Frankfurt y este quedó maravillado por su obra. Las partituras se publicaron entre 1845 y 1846 en cuatro entregas correspondientes a cada serie de “Estaciones”: Tardes de primavera, Tardes de verano, Tardes de otoño y Tardes de invierno.
Artistas

Mikel Ibañez
Violín

Pawel Krymer
Viola

Flore Lefevre
Violonchelo

Ricardo Ruiz
Violín

Pierre Torrent
Contrabajo
¿Quieres estar informada/o sobre la actividad de la orquesta?
Elige qué boletín quieres recibir y suscríbete.
Suscríbete a nuestros BoletinesNo gracias, continuar comprando
Conciertos y Entradas Abril

