Miércoles 05 Junio, 2019

La Orquesta Sinfónica de Euskadi despide su Temporada con música rusa de gran belleza

La Orquesta Sinfónica de Euskadi despide su Temporada con música rusa de gran belleza

En este último programa de conciertos del curso, el intérprete ruso especialista en la música de Rachmaninoff Alexei Volodin se enfrentará a su ‘Concierto para piano nº3’, uno de los más difíciles de todo el repertorio pianístico. Los conciertos, dirigidos por el titular Robert Treviño, culminarán con la memorable ‘Sinfonía nº5’ de Tchaikovsky.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi alcanza el fin de la Temporada 18/19 con su último programa de conciertos, titulado ‘Fracaso o victoria’. Los conciertos tendrán lugar el jueves y viernes, 6 y 7 de junio, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el lunes, 10 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el martes, 11 de junio, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el jueves, 13 de junio, en el Teatro Principal de Vitoria. Todos ellos serán a las 20:00.

Para despedir la Temporada Robert Treviño se ha decantado por la música rusa, con obras de Rachmaninoff y Tchaikovsky, y ha invitado al pianista Alexei Volodin para acompañarle en esta aventura. Alexei Volodin fue alumno en Moscú de una de las profesoras más influyentes de la escuela pianística rusa, Elisso Virssaladze, y saltó a la fama en 2003 tras ganar el Concurso Géza Anda de Zúrich. Desde entonces, se ha labrado el renombre de ser uno de los mayores especialistas actuales en el repertorio ruso, especialmente de autores como Prokofiev y Rachmaninoff, a cuya música para piano dedicó uno de sus discos más celebrados en 2013.

Haciendo gala de su especialidad en Rachmaninoff, Volodin se enfrentará en la primera mitad del concierto a una de las obras más complejas del repertorio pianístico: el Concierto para piano nº3 del compositor ruso. Rachmaninoff fue un pianista prodigioso y escribió el concierto para sí mismo, por lo que Volodin deberá mostrar una técnica apabullante y una gran resistencia física, ya que prácticamente no dejará de tocar durante cuarenta minutos.

Para la segunda mitad de los conciertos, Treviño ha optado por la Sinfonía nº5 de Tchaikovsky, una de las sinfonías más originales y memorables del último tramo del siglo XIX. Su proceso de composición fue tan duro que el ruso llegó a afirmar que “tengo que exprimirla de mi cerebro embotado”. En su interior, Tchaikovsky conjugó la gran forma sinfónica con un programa literario oculto y, de esa tensión, así como del folclore eslavo y el lenguaje del ballet, nació una de las sinfonías más bellas y conocidas de la actualidad.

Entradas a la venta (de 10€ a 35€). Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus y en las webs y en las taquillas de las salas de conciertos. "Última hora joven": Las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10€, 30 minutos antes del inicio del concierto (solo en taquilla).

Fin de la Temporada 18/19, a la ‘expectativa’ de la 19/20. Con este programa de conciertos la Orquesta Sinfónica de Euskadi pondrá fin a su Temporada de Abono. El 17 de junio ofrecerá en el Palacio Euskalduna de Bilbao, como orquesta principal asociada, el concierto de los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA. La Temporada de Abono 19/20 arrancará después del verano con un programa titulado ‘Expectativa’ y que llevará al público en un viaje por lo desconocido con un programa casi íntegramente oculto, que no se desvelará hasta el desarrollo del propio concierto. Previamente, habrá participado en una nueva edición de la Quincena Musical, el Festival Musical Soriano y el Festival de San Sebastián, entre otras citas.

 

 

Conciertos y programa

 

-6 de junio (20:00): Auditorio Kursaal, Donostia / San Sebastián.
-7 de junio (20:00): Auditorio Kursaal, Donostia / San Sebastián.
-10 de junio (20:00): Palacio Euskalduna, Bilbao.
-11 de junio (20:00): Auditorio Baluarte, Pamplona.
-13 de junio (20:00): Teatro Principal, Vitoria-Gasteiz.

 

Serguei Rachmaninoff
Concierto para piano nº3 [39’]

Piotr Ilyich Tchaikovsky
Sinfonía nº5 [44’]

Robert Treviño, director
Alexei Volodin, piano
Orquesta Sinfónica de Euskadi

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo