Música coral: las cantatas de Bach, de cerca, con KUP Taldea y Kaabestri Ensemble

El sábado da comienzo la temporada 2015/2016 de las Matinées de Miramón y para el primer concierto proponemos disfrutar de un programa coral de envergadura en la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón: una aproximación a las cantatas sacras de Johann Sebastian Bach, a través de la interpretación de cuatro de ellas por parte de KUP Taldea y el conjunto de cámara Kaabestri Ensemble. Para afrontar este exigente repertorio contarán además con la soprano Miren Urbieta, la mezzo Marta Infante, mezzo, el tenor Xabier Anduaga y el bajo Mikel Zabala y Borja Rubiños al órgano. La cita, este sábado 26 de septiembre a las 11:00 horas, en la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón.
Programa. Se trata de composiciones de juventud, compuestas todas entre 1707 y 1714. La primera, BWV 131 (Desde las profundidades clamo, Señor, para ti) es posiblemente la primera de las cantatas compuestas por Bach; la segunda, BWV 150 (Para Ti, oh Señor, anhelo) es única por su orquestación escasa y por la independencia y protagonismo del coro; la tercera, BWV 182 (Rey del cielo, bienvenido), de escritura algo más tardía que las demás, pertenece a su período como Konzertmaister en Weimar; para terminar, la cantata BWV 196 (El Señor se acuerda de nosotros) se ha descrito como "un trabajo breve, soleado y festivo".
KUP Taldea + Kaabestri Ensemble. El grupo vocal KUP Taldea se formó en 2003 bajo la dirección de Gabriel Baltès, lo forman 30 cantantes acostumbrados a abordar obras de enorme peso, tanto en su complejidad técnica como en su trascendencia musical. Además, KUP afronta este concierto junto a las voces solistas de la soprano Miren Urbieta, la mezzo Marta Infante, mezzo, el tenor Xabier Anduaga y el bajo Mikel Zabala. Kaabestri Ensemble, formado por músicos de la Orquesta de Euskadi, asume la parte instrumental de este proyecto. Se trata de un grupo versátil que abarca un repertorio caracterizado por su eclecticismo. Ha colaborado con Xabier Zabala, Glen Hansard o Landarbaso Abesbatza y Malandain Ballet Biarritz, entre otros, en marcos tan dispares como el Museo San Telmo, la sede de Donostia 2016, el Festival de San Sebastián o el BBK Live.
A Miramón en autobús. El autobús gratuito que la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público asistente a las Matinées es la forma más fácil y cómoda de llegar a la sede de Miramón. Parte a las 10:25h de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.
Entradas. Las entradas para todas las Matinées se pueden adquirir en www.euskadikoorkestra.eus y www.kutxabank.es, así como en las taquillas del Kursaal y de la sede de la Orquesta. Tienen un precio único de 7 euros.
Conciertos y Entradas Febrero




