Domingo 08 Marzo, 2009

NOTTE “AMOROSA” IN MILANO

La Orquesta de Euskadi superó ayer con nota el concierto central de su primera gira a Italia ofrecido en el Auditorim di Milano, en el marco de la temporada de Abono de la Orchestra Giuseppe Verdi. Un brillante concierto y una gratísima respuesta por parte de un público absolutamente entregado tuvieron su reflejo en la alegría y la satisfacción mostradas por el nuevo director titular de la Orquesta, Andrés Orozco-Estrada, una vez concluída la actuación.

Sonido redondo y compacto. El Maestro destacó entusiasmado que el sonido redondo y compacto que emanaba de la Orquesta es el fruto de la enorme complicidad artística que se está generando entre los músicos y él mismo a medida que se van conociendo. Esta complicidad va calando con rapidez, como quedó patente anoche en Milán a lo largo de un concierto que aunó con acierto música vasca y universal, contemporánea y clásica. y que tuvo su colofón en la interpretación de la "Amorosa" de Guridi, a modo de bis en respuesta a una larga e intensa ovación. La interpretación de esta partitura "celestial, siempre conmovedora", según una vez más el maestro Orozco-Estrada, resultó brillante y esa conmoción se trasladó a un público que sintió una extraordinaria empatía con la Orquesta. El auditorio milanés quedó impresionado por la calidad de la OSE, una orquesta de la que jamás había oído hablar, pero de la que, según comentarios realizados a la salida, guardará un gran recuerdo. Incluso el crítico del diario L'Unitá Paolo Petazzi, acostumbrado a acudir a los conciertos de las mejores orquestas del mundo a su paso por Milán, se mostró maravillado con el sonido de la Orquesta.

El concierto se abrió con la obra "Cuaderno de Viaje", de Antonio Lauzurika, obra estrenada recientemente por la OSE y de título más que apropiado para su primera gira por Italia. A continuación sonó el Concierto para violín de Sibelius interpretado por la Orquesta junto a la violinista surcoreana Yura Lee, que agradeció una larga salva de aplausos con una propina que dedicó a Bach. El programa se cerraba con la Sinfonía nº1 de Brahms, pero aún quedaba disfrutar de la ya mencionada "Amorosa" como broche final a un gran concierto que desde ayer constituye un nuevo referente en la historia de la Orquesta de Euskadi.

Noche institucional. La de ayer fue también noche de encuentro entre los representantes de diversas instituciones, ya que estuvieron presentes en el concierto la Consejera de Cultura del Gobierno Vasco y Presidenta de la Orquesta, Miren Azkarate, el Viceconsejero de Cultura, Gurutz Larrañaga, el Consúl de España en Milán, Santiago Salas, el Presidente de la Orchestra Giuseppe Verdi, Señor Corbini, el Director del Instituto Cervantes, Víctor Andresco y los máximos representantes en la región del Grupo Ingeteam, patrocinador de la gira, encabezados por el Director de Marketing Corporativo de la firma, Eduardo Giménez.

Antes del concierto, los miembros de la Orquesta tuvieron la oportunidad de visitar por la mañana el Teatro alla Scala, así como otros rincones destacados de la ciudad como Il Duomo o las galerías Vittorio Emmanuelle.

Hoy sábado la OSE se traslada a Cremona, cuna de familias tan importantes en el ámbito de la música clásica como los Stradivari o los Guarneri, para ofrecer un concierto en el Teatro Comunale A. Ponchielli. Ya el domingo la Orquesta de Euskadi pondrá punto final a su primera gira por Italia con el tercero y último concierto en el Auditorium di Milano.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Noviembre

1 Sa
2 Do
3 Lu
4 Ma
5 Mi
6 Ju
7 Vi
8 Sa
9 Do
10 Lu
10 noviembre, 2025 Lunes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Schmidt / Say Katharina Müllner Donostia / San Sebastián
Schmidt / Say
11 Ma
11 noviembre, 2025 Martes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Schmidt / Say Katharina Müllner Vitoria/Gasteiz
Schmidt / Say
12 Mi
12 noviembre, 2025 Miércoles, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Schmidt / Say Katharina Müllner Pamplona/Iruña
Schmidt / Say
13 Ju
13 noviembre, 2025 Jueves, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Schmidt / Say Katharina Müllner Donostia / San Sebastián
Schmidt / Say
14 Vi
14 noviembre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Schmidt / Say Katharina Müllner Bilbao/Bilbo
Schmidt / Say
15 Sa
15 noviembre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 3: BOSEO Percussion Group Donostia / San Sebastián
Matinée 3: BOSEO Percussion Group
16 Do
17 Lu
18 Ma
19 Mi
20 Ju
21 Vi
22 Sa
23 Do
24 Lu
24 noviembre, 2025 Lunes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Sorozabal / Mahler Antonio Méndez Vitoria/Gasteiz
Sorozabal / Mahler
25 Ma
25 noviembre, 2025 Martes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Sorozabal / Mahler Antonio Méndez Pamplona/Iruña Comprar entradas
Sorozabal / Mahler
26 Mi
26 noviembre, 2025 Miércoles, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mompou / Ravel Ludovic Morlot Bilbao/Bilbo Comprar entradas
Mompou / Ravel
27 Ju
27 noviembre, 2025 Jueves, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mompou / Ravel Ludovic Morlot Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mompou / Ravel
28 Vi
28 noviembre, 2025 Viernes, 19:00 h.
Temporada Sinfónica Sorozabal / Mahler Antonio Méndez Barcelona Comprar entradas
Sorozabal / Mahler
28 noviembre, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mompou / Ravel Ludovic Morlot Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mompou / Ravel
29 Sa
29 noviembre, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 4: Miguel Ituarte Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 4: Miguel Ituarte
29 noviembre, 2025 Sábado, 19:00 h.
Temporada Sinfónica Sorozabal / Mahler Antonio Méndez Barcelona Comprar entradas
Sorozabal / Mahler
30 Do
30 noviembre, 2025 Domingo, 11:00 h.
Temporada Sinfónica Sorozabal / Mahler Antonio Méndez Barcelona Comprar entradas
Sorozabal / Mahler