Domingo 20 Marzo, 2011

La Orquesta en el Auditorio del Palacio de Congresos de Badajoz, la más moderna y entusiasta

La Orquesta en el Auditorio del Palacio de Congresos de Badajoz, la más moderna y entusiasta
Una buena entrega del conjunto de la Orquesta, con su titular Andrés Orozco-Estrada a la cabeza, hizo que el público pacense se deshiciese en elogios, y así lo quiso expresar con sus numerosos bravos.

Moderna por su auditorio. Fue inaugurado en el año 2006 y seleccionado por el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York) como uno de los 53 edificios más representativos de España en los últimos 30 años, junto con la Terminal T-4 de Barajas y el Museo Nacional de Arte Reina Sofía. La sala central recibió a la Orquesta de Euskadi envuelta en unas paredes de cierta inspiración marina, alejada de lo que podría ser en principio la personalidad de una edificación elevada sobre los restos de una muralla y de una ciudad fundada en el siglo IX tierra adentro, durante la dominación musulmana. Sus paredes de metacrilato y color azulado convierten el espacio en un auditorio muy luminoso y diáfano, logrando un ambiente de gran belleza.

Y entusiasta por su público, que llegó dispuesto a saborear una velada de la mano de una orquesta que no conocía pero que tenía muchas ganas de escuchar. Una buena entrega del conjunto de la Orquesta, con su titular Andrés Orozco-Estrada a la cabeza, hizo que el público pacense se deshiciese en elogios, y así lo quiso expresar con sus numerosos bravos. Las vidas tienen muchos recorridos, encuentros y reencuentros y por eso resulta interesante reseñar el hecho de que, entre el entusiasta público, se encontraba la actual directora del Conservatorio de Badajoz, donostiarra y afincada en la capital de la provincia, y un violinista cacereño que había actuado junto a la Orquesta de Euskadi hace muchos años y al que el destino llevaría después a seguir su carrera con la Orquesta Gulbenkian de Lisboa.

La visita a Extremadura concluye hoy en Plasencia, en el Teatro Alkázar y con el mismo programa con el que la Orquesta viene dándose a conocer por estas tierras. Mientras se ocupa el cuarto y último escenario de esta gira hay que dejar también espacio para relajarse y disfrutar de una tierra de mucho sabor y gran personalidad.

Ir al álbum de fotografías

Te puede interesar...

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Comprar entradas
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo