Martes 30 Abril, 2013

La Orquesta de Euskadi en el concierto de acogida al IMFAR 2013

La Orquesta de Euskadi en el concierto de acogida al IMFAR 2013
El miércoles 1 de mayo en el Auditorio Kursaal, bajo la dirección de Fernando Velázquez con la actuación de James Hobley, bailarín británico con autismo.

El miércoles 1 de mayo la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida por el compositor Fernando Velázquez, ofrecerá en el Auditorio Kursaal el concierto de acogida al International Meeting for Autism Research (IMFAR) 2013, que tendrá lugar en San Sebastián los días 2, 3 y 4 de mayo. Antes del concierto se emitirá en el auditorio un vídeo-saludo de Yoko Ono, y el concierto contará con la actuación de James Hobley, bailarín británico con autismo.

La Orquesta de Euskadi interpretará un programa ecléctico en el que convivirán obras de Beethoven, Rossini, Fauré o Bizet con partituras firmadas por Johnn Lennon, John Williams o Fernando Velázquez. Será el propio Fernando Velázquez quien dirija a la Orquesta. El compositor getxotarra, nominado en dos ocasiones a lo premios Goya, premio Ojo Crítico 2012 y galardonado en última edición del Festival de Cine de Málaga, colabora asiduamente con la Orquesta de Euskadi. En 2009 grabó con la Orquesta la banda sonora del film "El mal ajeno" y posteriormente han grabado "Madera de deriva" una de las canciones que forman "n", la aplicación para dispositivos móviles del cantautor Jorge Drexler. En la pasada edición del Zinemaldia dirigió a la OSE en el estreno en vivo de la banda sonora de "Lo Imposible", de Juan Antonio Bayona.

El bailarín James Hobley, por primera vez sobre el escenario del Auditorio Kursaal. El concierto contará además con la actuación del joven bailarín británico con autismo James Hobley. Este artista al que los medios de comunicación han destacado como "un auténtico Billy Elliot" fue finalista de la edición de 2011 del exitoso programa de la televisión británica "Britain's Got Talent".

El IMFAR 2013 reunirá a cientos de investigadores de todos los continentes y convertirá a la capital guipuzcoana en capital mundial del autismo. Este congreso anual, organizado por la Fundación Policlínica Gipuzkoa y presidido por el psiquiatra infantil Joaquín Fuentes, supone la reunión científica de los mejores equipos del mundo en torno al autismo, y aporta progreso y esperanza a un número muy significativo de personas y familias.

Es la primera vez que este evento científico de primer orden se lleva a cabo en Europa continental y en un país no angloparlante; de hecho, solo se celebró fuera de América del Norte en 2008, cuando se trasladó a Londres.

Vídeo-Saludo de Yoko Ono como prólogo al concierto. Antes de iniciarse el concierto, la velada se abrirá con la emisión del vídeo-saludo de la artista plástica Yoko Ono a los asistentes al IMFAR 2013. Comprometida con la investigación del autismo, en abril de 2010 Oko Ono fue la primera persona en ser nombrada "Global Autism Ambassador" por la asociación Autism Speaks.

Esta es la segunda colaboración de la Orquesta de Euskadi en el marco de DONOSTIAutism. El pasado 19 de marzo, también dentro de los eventos organizados por la iniciativa ciudadana DONOSTIAutism promovida por la Fundazioa / Fundación Policlínica Gipuzkoa en torno a la celebración del congreso IMFAR 2013, miembros, familiares y amigos de Gautena, asociación guipuzcoana de autismo perteneciente a FEVAS (Federación Vasca de Asociaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), visitaron la sede de la OSE y asistieron a la interpretación de la Sexta Sinfonía de Beethoven. Fue una experiencia muy emotiva, tanto para la Orquesta como para el público asistente y contó con la entusiasta colaboración de prestigiosa directora de orquesta Joana Carneiro, que aquellos días dirigía el 10ºprograma de la Temporada.

Dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, la Orquesta de Euskadi colabora con FEVAS desde 2009, en la tarea de acercar la música a las personas con discapacidad intelectual. Con este fin desarrolla cada temporada talleres y diferentes acciones a través de su Aula de Música. El próximo proyecto conjunto tendrá lugar el próximo mes de junio.

 

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Febrero

1 Sa
2 Do
3 Lu
4 Ma
5 Mi
6 Ju
7 Vi
8 Sa
9 Do
10 Lu
11 Ma
12 Mi
12 febrero, 2025 Miércoles, 09:45 h.
Musika Gela Conciertos para escolares: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Conciertos para escolares: Ilargiari kantari
13 Ju
14 Vi
15 Sa
15 febrero, 2025 Sábado, 11:00 h.
Musika Gela Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 febrero, 2025 Sábado, 12:30 h.
Musika Gela Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 febrero, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
16 Do
17 Lu
18 Ma
18 febrero, 2025 Martes, 19:30 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
19 Mi
20 Ju
20 febrero, 2025 Jueves, 11:15 h.
Musika Gela Conciertos para escolares: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Conciertos para escolares: Ilargiari kantari
21 Vi
21 febrero, 2025 Viernes, 19:30 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
22 Sa
22 febrero, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 10: H.E.C. Donostia / San Sebastián
Matinée 10: H.E.C.
23 Do
24 Lu
24 febrero, 2025 Lunes, 19:30 h.
Otras actividades ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo Comprar entradas
ABAO Bilbao Opera: La favorite
25 Ma
26 Mi
27 Ju
28 Vi
28 febrero, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Aldave / Szymanowski Lukasz Borowicz Pamplona/Iruña Comprar entradas
Aldave / Szymanowski