Martes 11 Febrero, 2020

La Orquesta de Euskadi graba la banda sonora de ‘Patria’ bajo la dirección de Fernando Velázquez

La Orquesta de Euskadi graba la banda sonora de ‘Patria’ bajo la dirección de Fernando Velázquez

La serie creada por Aitor Gabilondo, basada en la novela 'best-seller' escrita por Fernando Aramburu y editada en España por Tusquets Editores, se estrenará en HBO España el próximo mes de mayo.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha sido la encargada de grabar la partitura original creada por el compositor getxotarra Fernando Velázquez para la serie ‘Patria’, que se estrenará en mayo. Se trata de la serie basada en la novela homónima best-seller de Fernando Aramburu.

La Orquesta de Euskadi cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la grabación de bandas sonoras cinematográficas. Siempre de la mano de Fernando Velázquez, ha sido la encargada de grabar bandas sonoras de gran éxito, entre las que destaca A Monster Calls (Un monstruo viene a verme), dirigida por J.A. Bayona, y gracias a la cual Velázquez obtuvo el Goya a la mejor música original. En 2017 grabó la música escrita por el compositor vizcaíno para Submergence (Inmersión), largometraje de Wim Wenders. La prolífica colaboración de la Orquesta y Fernando Velázquez incluyó en 2012 el estreno absoluto en directo de la banda sonora de Lo imposible (J.A. Bayona), coincidiendo con su presentación en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

 

 

Sobre Fernando Velázquez

 

El multipremiado y reconocido compositor y director de orquesta Fernando Velázquez es el máximo exponente de una nueva generación de autores de música para cine y televisión en España y EE.UU. Su prolija carrera, iniciada en 1999, incluye más de 50 largometrajes y series nacionales e internaciones, a los que se suma un importante catálogo de obras de concierto, música incidental de teatro y encargos de todo tipo de artistas.

Cursó estudios de música en los Conservatorios de Getxo, Bilbao y Vitoria, donde ganó el Premio extraordinario de fin de carrera, después de lo cual continuó recibiendo clases en París. Estudió composición en el Real Conservatorio Superior de Madrid y es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto. Como violonchelista ha colaborado con la Orquesta de Cámara Santa Cecilia, la Edinburgh University Music Society Symphonic Orchestra, la Joven Orquesta del País Vasco, Orquesta Sinfónica de Euskadi y Orquesta Sinfónica de Madrid.

Ha trabajado para grandes directores españoles e internacionales como J. A. Bayona, Patricia Ferreira, Mateo Gil, Emilio Martínez Lázaro, Guillermo del Toro, Nacho Vigalondo o Wim Wenders. Su inconfundible estilo, heredero del sinfonismo posromántico y de los grandes compositores de Hollywood, se caracteriza por un gran sentido melódico, un exhaustivo conocimiento tímbrico de la orquesta y un control dinámico de los tempos que hacen de cada banda sonora una obra de arte en sí misma.

Dentro de su carrera ha sido muy significativa su relación con J. A. Bayona para el que realizó El orfanato (2007), Lo Imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2017), con cuyas bandas sonoras ha obtenido numerosos galardones. Fuera de nuestras fronteras ha firmado Savage Grace (Tom Kalin, 2007), BabyCall (Pål Sletaune, 2011), Mama (Andrés Muschietti, 2013), La cumbre escarlata (Guillermo del Toro, 2015, también conocida en España con su título original Crimson Peak) y Orgullo + Prejuicio + Zombis (Burr Steers, 2016).

Ha dirigido, entre otras, a las Orquestas Sinfónicas de Bilbao, Euskadi, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Málaga, Navarra, Principado de Asturaias, RTVE, Sevilla, Radio de Budapest, Phillarmonia de Londres, London Metropolitan y Orquesta Nacional Checa.

 

 

Más información

Cartel de la serie (.jpg)
Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo