Miércoles 15 Septiembre, 2010

La Orquesta incorpora a Pedro Sanjuán en su Colección de Compositores Vascos

La Orquesta de Euskadi, bajo la dirección de su director titular Andrés Orozco-Estrada, se encuentra esta semana inmersa en la grabación del que será el decimocuarto volumen de su Colección de Compositores Vascos; un monográfico dedicado al compositor y director donostiarra Pedro Sanjuán.

XIV volumen de la Colección de Compositores Vascos, Pedro Sanjuán (1886-1976). Compositor y director de Orquesta nacido en Donostia, Pedro Sanjuán comenzó en Madrid estudios de solfeo y violín siendo muy joven. Ingresó en la Orquesta Sinfónica de Madrid, de la que llegó a ser muy pronto primer violinista. Después se trasladó a Paris para continuar sus estudios. Una vez de regreso a Madrid, decidió encaminar su carrera hacia la dirección orquestal. Dirigió las orquestas Sinfónica y Filarmónica de Madrid, con las que programó el estreno de varias de sus obras, dándose así a conocer también como compositor. En 1923, decidió trasladarse a Cuba donde un año más tarde fundó la Orquesta Filarmónica de La Habana, la que dirigió durante diez años. Fue impulsor de la música cubana, sacando a la luz en las obras que componía los ritos y melodías negras, y formando una escuela de brillantes compositores cubanos. Por todo ello en Cuba es considerado el creador del movimiento musical nativo y autores locales sitúan en la fundación de la Orquesta Filarmónica de La Habana por Pedro Sanjuán el punto en el que comenzó la etapa contemporánea de la música cubana. En Cuba compuso sus principales obras, entre las cuales destaca Liturgia Negra, con la que obtuvo en 1934 el Premio Nacional de Música de España. El estallido de la guerra civil española lo sorprendió en París, desde donde decidió, por sus ideas republicanas, exiliarse en Estados Unidos, donde residió hasta su muerte.

Las obras de Sanjuán entran ahora a formar parte de la Colección de Compositores Vascos de la Orquesta de Euskadi, para lo que la Orquesta graba estos días bajo la dirección de su director titular Andrés Orozco-Estrada Rondó fantástico, Castilla, Macumba y Liturgia Negra.

Al igual que el resto de la Colección de Compositores Vascos, este disco se publicará en el sello Claves y con el patrocinio de la CORPORACIÓN MONDRAGÓN. Antes, este otoño se presentará el vol. XIII de la Colección, dedicado a Valentín Zubiaurre.

Grabación
del 13 al 17 de septiembre de 2010, Auditorio de la Orquesta de Euskadi en Miramón

Programa
Pedro Sanjuán (1886-1976)
Rondó fantástico
Castilla
Macumba
Liturgia negra

Orquesta Sinfónica de Euskadi
Andrés Orozco-Estrada,
director
Edita: Claves

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Abril

1 Ma
2 Mi
3 Ju
4 Vi
5 Sa
6 Do
7 Lu
8 Ma
9 Mi
10 Ju
11 Vi
12 Sa
13 Do
14 Lu
15 Ma
16 Mi
17 Ju
18 Vi
19 Sa
20 Do
21 Lu
22 Ma
23 Mi
23 abril, 2025 Miércoles, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Ju
24 abril, 2025 Jueves, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Vi
25 abril, 2025 Viernes, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Do
28 Lu
29 Ma
30 Mi