Miércoles 02 Mayo, 2012

Presentada la Temporada 2012/2013 de la Orquesta Sinfónica de Euskadi

El Viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Antonio Rivera, el Director General, Iñigo Alberdi, y el Director Titular, Andrés Orozco-Estrada han presentado en la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón la nueva Temporada 2012/2013. El Viceconsejero ha destacado el buen momento que vive la Orquesta y su decidida apuesta por la captación de nuevos públicos y no ha querido terminar su intervención sin antes agradecer en nombre del Gobierno Vasco la labor desarrollada por Andrés Orozco-Estrada al frente de la Orquesta de Euskadi. Iñigo Alberdi ha repasado las múltiples propuestas, tanto de Abono como en otros ámbitos, siempre enfocadas a elevar la calidad de la Orquesta. Y Andrés Orozco-Estrada, que en junio de 2013 termina su ciclo como titular, ha afirmado que su etapa en la Orquesta de Euskadi ha sido un paso fundamental en su carrera y ha asegurado que sacará jugo a la Orquesta hasta el día de su despedida.  

"Música abierta" es el lema con el que la Orquesta Sinfónica de Euskadi quiere caminar a lo largo y ancho de la nueva Temporada de conciertos. "Música abierta" responde a la personalidad de esta Orquesta, una formación musical que desde una clara función cultural, educativa y social proyecta su música en diferentes ámbitos, formatos y públicos. A partir de su actividad principal, la Temporada de Abono, la Orquesta de Euskadi se transforma y adapta de manera camaleónica para entregar su música abierta a otros formatos: es la Orquesta de las Matinées de Miramón, el Aula de Música, el ya conocido KlasikAT, el Laboratorio de Música, la que ofrece sus conciertos en la red; la Orquesta más social que busca la integración de los colectivos más desfavorecidos; la que graba y deja legado de la creación sinfónica vasca y universal; la que apoya a nuevos creadores y crea sinergias con otras artes; la que viaja y expande su música fuera de su territorios.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi es un enorme espacio abierto en continua evolución, dinámico e innovador, accesible, donde cada propuesta, estudiada y diseñada para un público objetivo concreto, está al alcance de la mano, lista para ser disfrutada. Y es también un necesario espacio para la convivencia, el intercambio de ideas, la confluencia de mensajes a través de soportes diversos, reales o virtuales. Su objetivo es llegar a la sociedad en su conjunto adaptándose al interés de cada individuo. Es siempre música, música abierta, y música para que cada integrante de nuestra sociedad busque su espacio.

Son ya 30 años, más de 3.000 actuaciones y más de 3 millones de espectadores.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Abril

1 Ma
2 Mi
3 Ju
4 Vi
5 Sa
6 Do
7 Lu
8 Ma
9 Mi
10 Ju
11 Vi
12 Sa
13 Do
14 Lu
15 Ma
16 Mi
17 Ju
18 Vi
19 Sa
20 Do
21 Lu
22 Ma
23 Mi
23 abril, 2025 Miércoles, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Ju
24 abril, 2025 Jueves, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Vi
25 abril, 2025 Viernes, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Do
28 Lu
29 Ma
30 Mi