Jueves 13 Diciembre, 2018

Quintetto Grazioso protagoniza este sábado la última Matinée de Miramon del año

Quintetto Grazioso protagoniza este sábado la última Matinée de Miramon del año

El quinteto, compuesto por músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, ofrecerá una selección de la obra ‘Las cuatro estaciones’ de Félicien David el 15 de diciembre en la sede de la Orquesta en Miramon.

Este sábado, 15 de diciembre, a las 11:00, tendrá lugar la última cita del año de las Matinées de Miramon, que estará protagonizada por Quintetto Grazioso. La agrupación está compuesta por miembros de la Orquesta Sinfónica de Euskadi: Mikel Ibáñez (violín), Ricardo Ruiz (violín), Pawel Krymer (viola), Flore Lefevre (violonchelo) y Pierre Torrent (contrabajo).

El programa de la Matinée se compondrá de algunas de las piezas que el compositor francés Félicien David agrupó en una obra titulada Las cuatro estaciones. David es, en palabras de los miembros del Quintetto Grazioso, “un compositor que ha sido injustamente olvidado hoy en día”. Sin embargo, fue muy famoso mientras vivió, gracias a su obra El desierto, una especie de cantata compuesta después de un viaje a Egipto que Hector Berlioz había cubierto de elogios.

Los 24 quintetos de cuerdas que forman Las cuatro estaciones son mucho menos ambiciosos. Son fruto de las noches de música de cámara que organizó en su casa el violinista Jules Armingaud. En 1842 desafió a su amigo Félicien David a que trajera cada jueves una nueva partitura. El compositor se prestó al juego y hasta 1844 escribió nada menos que 24 quintetos cortos con contrabajo que fueron interpretados por los mejores instrumentistas de la época. Para cada una de las cuatro estaciones David creó seis Soirées o, dicho de otro modo, seis partituras en una sola pieza, que duran entre cinco y diez minutos.

A pesar de que el título alude a un tema muy concreto, estas piezas no son realmente descriptivas, a diferencia de Las cuatro estaciones célebres de Vivaldi. El interés de la obra de David radica en su escritura inventiva y renovada, una expresión elegante, a veces ligera o melancólica, sin pretensiones estilísticas.

En 1845 Félicien David visitó a Mendelssohn en Fráncfort y este quedó maravillado por su obra. Las partituras se publicaron entre 1845 y 1846 en cuatro entregas correspondientes a cada serie de “Estaciones”: Tardes de primavera, Tardes de verano, Tardes de otoño y Tardes de invierno.

Las entradas (7€) se pueden adquirir a través de euskadikoorkestra.eus, en la taquilla del Auditorio Kursaal y el mismo día del concierto, si hubiera disponibilidad de aforo, en la taquilla de la sede de la Orquesta en Miramon.

Para asistir a las Matinées de Miramon, la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10:25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

Las Matinées de Miramon cuentan desde su creación con el apoyo de Kutxa Fundazioa.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Septiembre

1 Lu
2 Ma
3 Mi
4 Ju
5 Vi
6 Sa
7 Do
8 Lu
9 Ma
10 Mi
11 Ju
12 Vi
13 Sa
14 Do
15 Lu
16 Ma
17 Mi
18 Ju
19 Vi
20 Sa
20 septiembre, 2025 Sábado, 18:00 h.
Otras Actividades Zinemaldia: Concierto & Proyección Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Zinemaldia: Concierto & Proyección
21 Do
22 Lu
23 Ma
24 Mi
25 Ju
26 Vi
27 Sa
28 Do
29 Lu
29 septiembre, 2025 Lunes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Vitoria/Gasteiz
Berlioz / Ravel
30 Ma
30 septiembre, 2025 Martes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Berlioz / Ravel Stefan Blunier Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Berlioz / Ravel