Matinée 4: Miguel Ituarte
J. Bull
As I went to Walsingham [12']
P. Boulez
Sonata para piano nº2 [30']
F. Liszt
Sonata para piano [30']
Miguel Ituarte
Fecha y Localización
Información
Nacido en Getxo, Miguel Ituarte realizó su formación musical en los conservatorios superiores de Bilbao, Madrid y Ámsterdam. Ha recibido numerosos premios en concursos internacionales, así como por sus interpretaciones de música española. Ha actuado en recitales por países europeos y con orquestas como la de Cámara del Concertgebouw, la Royal Philharmonic de Londres, Gulbenkian de Lisboa y varias de España y Sudamérica. Es profesor de piano en Musikene desde su creación en 2001. Para esta Matinée de Miramon, Ituarte ha reunido tres obras distantes en el tiempo con diferencias esenciales de carácter y estilo, aunque comparten diversos aspectos de variación.
El concierto arrancará con la obra más breve y antigua, As I Went to Walsingham de John Bull, que procede de la importante colección conocida como Fitzwilliam Virginal Book. Después Ituarte interpretará la primera obra exitosa de Pierre Boulez: su Sonata para piano nº2. Escrita a los 23 años, esta obra refleja la segunda Escuela de Viena, las enseñanzas de su maestro Messiaen y elementos beethovenianos de tenaz desarrollo. Boulez muestra una enorme personalidad y lleva el piano «clásico» a sus límites, en una parodia de la forma tradicional que por momentos la descoyunta.
Cierra el programa la Sonata para piano de Franz Liszt, incomprendida en su momento por grandes artistas como Clara Schumann (que manifestó: «¡ruido sin sentido!») o Brahms. Hoy en día, sin embargo, se considera casi unánimemente una obra maestra de metamorfosis temática. Esta sonata nace en el período central lisztiano, tras sus primeros poemas sinfónicos y en un momento de importante evolución del piano que le hizo reconsiderar su escritura para el instrumento.
.jpg)
Este concierto se inscribe en el proyecto ARTIS+, que está cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
Artistas
¿Quieres estar informada/o sobre la actividad de la orquesta?
Elige qué boletín quieres recibir y suscríbete.
Suscríbete a nuestros BoletinesNo gracias, continuar comprando
Conciertos y Entradas Noviembre











