Abonu Denboraldia

Sustrai nordikoak

L. Bernstein
On the Waterfront. Suite [23']

C. Lindberg
The Tale of Kundraan [15']

J. Sibelius
3. Sinfonia, Op.52 [32']

Christian Lindberg
Director

Christian Lindberg

Fecha y Localización

05Noviembre, 2018Lunes, 20:00 h.Vitoria-GasteizPrincipal AntzokiaFundación Banco Sabadell
06Noviembre, 2018Martes, 20:00 h.Pamplona-IruñaBaluarte AuditoriumaFundación Banco Sabadell
07Noviembre, 2018Miércoles, 20:00 h.BilbaoEuskalduna JauregiaFundación Banco Sabadell
08Noviembre, 2018Jueves, 20:00 h.Donostia-San Sebastián AKursaal AuditoriumaFundación Banco Sabadell
09Noviembre, 2018Viernes, 20:00 h.Donostia-San Sebastián BKursaal AuditoriumaFundación Banco Sabadell

A partir de

10 €

Información

Orkestraren adiskide zahar bat, Christian Lindberg, itzuli egin da Leonard Bernsteinen musikarekin hasten den programa heterogeneo bat zuzentzeko. Candide edo West Side Story idatzi zituen urteetan, Elia Kazanen On the Waterfront (La ley del silencio) pelikularen soinu-banda zoragarria ere argitaratu zen, non suite sinfonikoak New Yorkeko kaietako mafia eta hiri-giroa aditzera ematen duen, baita pasarte erromantikoak falta ez dituen trama tirabiratsu bat ere. Lindbergek, munduko tronboijole ospetsuenetako bat ere badenak, bere sorkuntza-lan bat aurkeztuko du ondoren: The Tale of Kundraan, berbera bakarlari lanetan jarrita. Hala ere, Sibeliusek koroatuko du ekitaldia bere 3. Sinfoniarekin, berak konposatutako zazpi klasikoetan ederrenarekin. 



Artistas

Christian Lindberg

Christian Lindberg

Director(a)

Más información
Christian Lindberg

Christian Lindberg

Tronboia

Más información

Te puede interesar...

Viernes 02 Noviembre, 2018
El multidisciplinar Christian Lindberg será el protagonista del próximo programa de la Orquesta Sinfónica de Euskadi

El multidisciplinar Christian Lindberg será el protagonista del próximo programa de la Orquesta Sinfónica de Euskadi

Christian Lindberg, que ha colaborado en diversas ocasiones con la Orquesta Sinfónica de Euskadi tanto en su faceta de director como en la de solista, regresa a la Temporada de Abono de la Orquesta para dirigir un heterogéneo programa titulado Raíces nórdicas que traerá obras del propio Lindberg, de Bernstein y de Sibelius. Los conciertos comenzarán en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz el lunes, 5 de noviembre, y continuarán el martes, 6 de noviembre, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; el miércoles, 7 de noviembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; y el jueves y viernes, 8 y 9 de noviembre, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián. Todos ellos serán a las 20:00.

Enemigo de la especialización, Lindberg cree que una actividad variada ayuda a ser mejor músico. Y así lo ha demostrado en una trayectoria prolífica y prestigiosa en sus facetas de trombonista, compositor y director de orquesta. Como trombonista, Lindberg ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el reconocimiento en el 2015 de mejor trombonista de la historia por parte de la cadena de radio de música clásica más importante del mundo, Classic FM, y el galardón que recibió en la edición del 2016 de los premios ICMA (International Classical Music Awards), cuya ceremonia de entrega fue organizada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi con motivo de la Capitalidad Europea de la Cultura de San Sebastián. En esa misma línea, Mikel Chamizo afirma en las notas al programa, “a Lindberg se le podría considerar, sin rubor, el Paganini o Chopin del trombón, pues no ha habido antes que él nadie que llevara tan lejos las posibilidades del trombón”. Como compositor, Lindberg ha estado constantemente ocupado desde que escribió en 1997-1998 su primera obra, Arabenne for Trombone and Strings. Desde entonces ha compuesto más de medio centenar de obras y ha realizado numerosas grabaciones. Como director de orquesta, se ha subido al podio de grandes orquestas en algunos de los escenarios más célebres del planeta.

Lindberg vuelve esta vez a colaborar con la Orquesta Sinfónica de Euskadi para cumplir ese triple papel que tantos éxitos le ha otorgado en su carrera. Además de ponerse al frente de la Orquesta, Lindberg cumplirá el rol de trombón solista en una pieza compuesta por él mismo: The Tale of Kundraan (La historia de Kundraan). Esta obra es un nuevo capítulo en las peripecias del personaje ficticio Kundraan, un ser humano oscuro y bestial encarnado por el trombón solista y la voz de Lindberg, cuya primera aparición sucedió en una obra homónima del 2008. En esta nueva entrega, Lucifer promete a Kundraan el puesto de director de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.

Lindberg también dirigirá el resto del programa, que abrirá con una obra de Leonard Bernstein: la suite la banda sonora de la oscarizada película On the Waterfront (La ley del silencio) de Elia Kazan, que evoca el ambiente mafioso y urbano de los muelles neoyorquinos, así como la trama tensa y opresiva no exenta de paréntesis de romántico lirismo. Al igual que Lindberg, Bernstein fue otro personaje polifacético que triunfó como director de orquesta, compositor, pianista y divulgador.

El cierre al programa vendrá con la Sinfonía nº3 de Jean Sibelius. Esta obra fue escrita por el autor finlandés en un periodo de retiro en el que quiso alejarse de la fama que le propició en su país la Sinfonía nº2, que cerró el primer programa de abono de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. En la Sinfonía nº3, estrenada en septiembre de 1907, se puede respirar a un Sibelius a medio camino entre la juventud y la madurez, entre la pujanza de un talento inmenso y el magisterio en la factura técnica.

Al final de la semana de conciertos, el viernes, 9 de noviembre, Christian Lindberg ofrecerá una masterclass al alumnado de trombón de Musikene. Se trata de una iniciativa que se ha organizado en el marco del acuerdo suscrito entre la Orquesta Sinfónica de Euskadi y Musikene, denominado Aula Jordá Gela, gracias al cual el alumnado del conservatorio puede conocer de primera mano a algunos de los grandes solistas que participan en la Temporada de Abono de la Orquesta.

Entradas a la venta (de 10€ a 35€). Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus y en las webs y en las taquillas de las salas de conciertos. "Última hora joven": Las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10€, 30 minutos antes del inicio del concierto (solo en taquilla).

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Abril

1 Ma
2 Mi
3 Ju
4 Vi
5 Sa
6 Do
7 Lu
8 Ma
9 Mi
10 Ju
11 Vi
12 Sa
13 Do
14 Lu
15 Ma
16 Mi
17 Ju
18 Vi
19 Sa
20 Do
21 Lu
22 Ma
23 Mi
23 abril, 2025 Miércoles, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Ju
24 abril, 2025 Jueves, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Vi
25 abril, 2025 Viernes, 19:00 h.
Otras actividades Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Do
28 Lu
29 Ma
30 Mi