Ilargiari kantari
Aita Donostia
Dos romanzas para violín y piano. Romanza nº9
Popular
Zurrume dantza
Aita Donostia / R.M. Azkue
Ocho canciones vascas (Ttun, kurrun kuttun / Amak ezkondu ninduen / Atea tan tan)
G. Puccini
Bohème. Quando m'en vo
J. Guridi
Diez melodías vascas. De ronda
E. Morricone
Cinema Paradiso
M. Cañada
Ilargi ezkutua (Musika-jokoa)
B. Howard
Fly Me to the Moon
C. Chaplin
Candilejas
Popular
Makotoudé
Fecha y Localización
A partir de
5 €Información
De la mano de una abuela cantante y sus recuerdos, Ilargiari kantari transitará por diversas melodías de la música popular vasca y de canciones famosas de la increíble época en la que el hombre pisó la luna por primera vez.
Conciertos en Familia, dirigidos a niñas/os de entre 3 y 6 años.
El segundo concierto de San Sebastián será una sesión relajada. Las sesiones relajadas abren las puertas a una convivencia inclusiva en la que todas las familias comparten patio de butacas, las que cuentan con integrantes con alguna discapacidad y las que no. Es una manera de promover que fuera de las actividades organizadas entre semana por sus asociaciones las personas con alguna discapacidad puedan asistir a título individual con quien más lo deseen, sin miedo a que su comportamiento pueda ser juzgado por el resto de las personas del público.
Con el objetivo de adaptarse mejor a sus necesidades, las sesiones relajadas reúnen una serie de condiciones que las hacen más tolerantes y menos protocolarias que las rutinas de un concierto habitual. Las puertas de la sala de conciertos permanecerán abiertas durante toda la sesión para permitir que nuestro público pueda entrar y salir durante todo el evento. La sala permanecerá siempre iluminada, evitando que quede a oscuras y se tendrá especial cuidado en que no haya luces brillantes, ruidos fuertes y elementos sensoriales sorpresa. Todas las personas del público mantendrán una actitud relajada ante cualquier posible ruido o movimiento durante el desarrollo del espectáculo.
Si es necesario salir de la sala, el hall de entrada será un espacio alternativo para que nuestro público pueda tomar un descanso y volver a unirse al evento cuando esté listo. Y artistas y personal estarán sensibilizados con las mejores prácticas de acceso e inclusión.
![](/sites/default/files/files/InterregPoctefa(1).jpg)
Este concierto se inscribe en el proyecto ARTIS+, que está cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
Artistas
![Amaia Asurmendi](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/circulo_artistas/public/amaia-asurmendi_0.jpg?itok=mpRFD6wg)
Amaia Asurmendi
Violín
![Igor Arostegi](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/circulo_artistas/public/igor-arostegi_0.jpg?itok=n8OZtFMf)
Igor Arostegi
Percusión
![Amaia Zipitria](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/circulo_artistas/public/amaiazipitria.png?itok=zOJynunG)
Amaia Zipitria
Piano
![Ainhoa López de Munain](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/circulo_artistas/public/ainhoalopezdemunain.jpg?itok=I4GvnmHN)
Ainhoa López de Munain
Voz
![Ana Egiazabal](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/circulo_artistas/public/anaeguiazabal.jpg?itok=ck5OX3dF)
Ana Egiazabal
Presentadora
![Mikel Cañada](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/circulo_artistas/public/mikelcanada.jpg?itok=v__ae0VU)
Mikel Cañada
Guión
¿Quieres estar informada/o sobre la actividad de la orquesta?
Elige qué boletín quieres recibir y suscríbete.
Suscríbete a nuestros BoletinesNo gracias, continuar comprando
Conciertos y Entradas Febrero
![](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/large/public/concierto/escolares_2.jpg?itok=05daRb3F)
![](https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/large/public/concierto/escolares_2.jpg?itok=05daRb3F)