Lunes 03 Agosto, 2009

LA ORQUESTA DE EUSKADI RETOMA SU ACTIVIDAD TRAS EL DESCANSO ESTIVAL

LA ORQUESTA DE EUSKADI RETOMA SU ACTIVIDAD TRAS EL DESCANSO ESTIVAL
Prepara desde hoy su primera intervención en la 70 Quincena Musical de San Sebastián

La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha vuelto a los ensayos tras disfrutar de unos días de descanso y prepara ya el concierto que el 10 de agosto ofrecerá en el marco de la Quincena Musical de San Sebastián, festival que alcanza su edición número 70.

Este concierto, el primero de la temporada 2009/2010 de la Orquesta de Euskadi, será dirigido por el director titular de la misma, el maestro Andrés. La cita es el día 10 de agosto a las 20.00 horas en el Auditorio Kursaal de San Sebastián y el programa lo compone una única obra: "La Creación" de Joseph Haydn, partitura que interpretarán junto a la Orquesta la soprano Genia Kühmeier, el tenor Johannes Chum, el bajo James Johnson y la Coral Andra Mari, que dirige José Manuel Tife.

También dentro de la Quincena Musical, la Orquesta volverá al escenario del Auditorio Kursaal el día 26 de agosto para interpretar, en versión concierto, la ópera "Gernika" de Francisco Escudero.

La orquesta

Renovación de abonos

Renovación de abonos

La fecha límite de renovación es el 13 de junio de 2025. Si hasta entonces no nos ha comunicado nada, la renovación del abono será automática y mantendremos la localidad utilizada la temporada pasada.

Bajas

Quien desee darse de baja puede comunicarlo por correo electrónico (abonatuak@euskadikoorkestra.eus) o por correo postal (Miramon Pasealekua, nº 124. 20014 Donostia-San Sebastián). Válido también para el abono del ciclo Matinées de Miramon.

Solicitud de cambios

Se pueden realizar solicitudes de cambios de localidad, de tarifa general a especial (justificar con DNI) o de forma de pago (domiciliación bancaria o pago al contado) en las formas antes señaladas, con fecha límite el 13 de junio de 2025.

La orquesta

Solicitud de alta de abono

La orquesta

Música sin exclusiones

Comprometida con la sociedad que la sostiene y con el acercamiento de la música a nuevos públicos, Euskadiko Orkestra abre su oferta de actividades a colectivos diversos.
https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/exclusiones01.jpg?itok=L4ED8O0d,https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/exclusiones02.jpg?itok=4g2aA-eC,https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/exclusiones03.jpg?itok=_ohcNtj3

Euskadiko Orkestra + FEVAS-Plena Inclusión Euskadi

Desde 2009 desarrollamos una labor conjunta de acercamiento al contexto de la diversidad funcional, acercando la música a personas con diferentes capacidades, habilidades y talentos a través de talleres de creación sonora, de la asistencia a conciertos o de la participación en determinados proyectos. Músicos de la orquesta participan activamente para que personas con capacidades diferentes puedan disfrutar y experimentar con la música en vivo.

Mosaico de Sonidos, el éxito de una experiencia innovadora

Este proyecto, que tiene su germen en la experiencia acumulada tras años de colaboración entre la orquesta y FEVAS, se materializó en 2016 por iniciativa de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, la Fundación BBVA y la confederación Plena Inclusión. Con “Mosaico de Sonidos” se ha trasladado esta práctica pionera a 14 orquestas sinfónicas a nivel estatal. Músicos de la Orquesta trabajaron con 19 miembros de FEVAS, fue un año de trabajo en talleres de creación sonora en torno a la obra sinfónica “La flor más grande del mundo”, escrita por Emilio Aragón sobre un cuento de Saramago, y nuestro resultado se presentó en un programa de la temporada de conciertos 2016/2017, ante más de 7000 espectadores.

Ensayos Abiertos

Actividad que brinda la oportunidad de ver de cerca cómo trabaja la orquesta en los instantes previos a un concierto, escuchar las apreciaciones de los directores, ver la interacción entre músicos, directores y solistas, y otros muchos aspectos y detalles que no se perciben en los conciertos.

La orquesta

La orquesta

La orquesta

Vídeos

La orquesta

Audios

La orquesta

Colección de compositores vascos

La orquesta

Discografía

La orquesta

Centros educativos

La mejor manera de cuidar de nuestra sociedad es través de la educación
https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/escolares04.jpg?itok=Fb0YOfMO,https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/escolares01.jpg?itok=GA3V6v5m,https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/escolares02.jpg?itok=ZMvM1gj7,https://es.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/cabecera_conciertos/public/escolares03.jpg?itok=NV1AqrgS

En un momento en el que la sociedad ofrece tantos estímulos a niños, niñas y jóvenes, se hace más que nunca necesario establecer puentes y vías de conexión ofreciendo una programación de actividades musicales que faciliten un acercamiento a la música clásica. Con ese objetivo, Euskadiko Orkestra mantiene una red estable con el mundo educativo de nuestro país, en todos sus ámbitos y niveles.

En 2007, nuestro "Tempo di Martxa!" dio inicio a esta línea de actuación. Era un aula de música itinerante que visitó un gran número de centros educativos y recibió a más de 20.000 niños y niñas. Desde entonces las actividades escolares han crecido y se han consolidado, tanto en número de actividades como en número de centros participantes y público alcanzado.

En estas actividades los asistentes han desarrollado sus capacidades musicales, la creatividad, y el intercambio de ideas. Han podido ver combinadas sobre el escenario diversas artes, y han superado las inhibiciones y la timidez. La música clásica ha empezado a formar parte de su vida.

Conciertos para Escolares

Niños, niñas y jóvenes estudiantes acuden a la sala de conciertos dentro del horario escolar para escuchar a su orquesta, a través de propuestas diseñadas para ellos con el objetivo de acercarles la música clásica en vivo, en especial la música sinfónica. La oferta por temporada comprende al menos un proyecto para cada etapa educativa.

Talleres para el Profesorado

Previos a los Conciertos para Escolares se realizan Talleres para el Profesorado gratuitos para aquellos que acudirán con sus alumnos/as a los conciertos para escolares. En ellos se explica la estructura del concierto, los objetivos del mismo y se trabajan algunos de los contenidos que se desarrollarán en el concierto. De esta manera se trata de fomentar la participación, la escucha activa y un mayor disfrute de la actividad.

Ensayos Abiertos

Actividad que brinda la oportunidad de ver de cerca cómo trabaja la orquesta en los instantes previos a un concierto, escuchar las apreciaciones de los directores, ver la interacción entre músicos, directores y solistas, y otros muchos aspectos y detalles que no se perciben en los conciertos.

Visitas a la Sede de la orquesta en Miramon

Dirigidas a alumnos de enseñanza superior en todos sus ámbitos, se presentan con un doble objetivo: dar a conocer el funcionamiento interno de la Orquesta y ofrecer a los estudiantes la posibilidad de asistir a la audición total o parcial de uno de sus ensayos.

Páginas