Jueves 09 Marzo, 2023

El Cuarteto Hemiola protagoniza la Matinée de Miramon de este sábado

El Cuarteto Hemiola protagoniza la Matinée de Miramon de este sábado

La formación compuesta por cuatro intérpretes de la sección de cuerda de Euskadiko Orkestra abordará sendos cuartetos de Boccherini y Shostakovich este sábado, 11 de marzo, a las 11:00, en Miramon. Hay entradas a la venta a 11 euros.

Las Matinées de Miramon llegan a la undécima cita de la Temporada 22/23, que en este caso ofrecerá el Cuarteto Hemiola bajo el título ‘La Tirana y Shostakovich’, este sábado, 11 de marzo, a las 11:00, en la sede de Miramon. Las/os cuatro músicas/os de esta formación son miembros de Euskadiko Orkestra: Laura Balboa (violín), Larraitz Oiartzabal (violín), Delphine Dupuy (viola) y Gabriel Mesado (violonchelo).

 

COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

 

El Cuarteto Hemiola abordará cuartetos bien distintos de Boccherini y Shostakovich, separados por más de siglo y medio en la línea temporal.

Por una parte, en 1792, Luigi Boccherini compuso su Cuarteto para cuerdas nº4, conocido como ‘La Tirana’. Su sobrenombre alude a la popular danza española en la que se basa el primer movimiento, pero también podría estar relacionado con la actriz María del Rosario Fernández (1755-1803), conocida como ‘La Tirana’, una de las reinas de la escena de aquellos años, quien fue retratada por Goya en dos ocasiones (1792 y 1794). La obra de Boccherini consta de dos movimientos, un presto en 3/8, sobre un tema atractivo y ritmo activo, y un tempo di menuetto, que no cede en su ritmo galopante, con un trío en Sol menor.

Por otra parte, el Cuarteto para cuerdas nº3 fue la única composición de Dmitri Shostakovich durante el año 1946, primer año de paz después de la Segunda Guerra Mundial. Se la dedicó a los miembros del Cuarteto Beethoven, que ofrecieron la primera actuación en Moscú en el 176 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, el 16 de diciembre de 1946. La estructura de este cuarteto es inusual, con cinco movimientos y con temas de movimientos anteriores recordados en el final. La escritura es bastante exigente, y gran parte de ella se encuentra en los registros superiores de los instrumentos. El mismo Shostakovich consideraba este cuarteto como una de sus obras más destacadas.

Hay entradas a la venta (11€) en euskadikoorkestra.eus y en la taquilla del Auditorio Kursaal. También se podrán adquirir el mismo día del concierto, si hubiera disponibilidad de aforo, en la taquilla de la sede de la orquesta en Miramon.

Para asistir a las Matinées de Miramon, Euskadiko Orkestra pone a disposición de las/os abonadas/os un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10:25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

Las Matinées de Miramon cuentan desde su creación con el apoyo de Kutxa Fundazioa.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo