En la cuarta entrega de klasikat, un ciclo marcado por la heterogeneidad de su oferta (antes fueron el jazz latino de Michel Camilo, el folk de Kepa Junkera o una noche de swing), la Orquesta de Euskadi ha fijado su objetivo en el público más joven. Para ello ha querido contar con Ken Zazpi, uno de los grupos más destacados dentro del panorama del pop-rock del momento.

Sobre el escenario, un total de 11 temas, entre canciones inéditas y éxitos de Ken Zazpi, para un proyecto que, lejos de ser una mera recopilación sinfónica del repertorio del grupo liderado por Eñaut Elorrieta, surgió y se ha desarrollado con el objetivo de convertirse en una aportación de referencia en la escena musical vasca actual por parte de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la banda de Gernika. En la dirección musical de este proyecto, el compositor getxotarra Fernando Velázquez, que es además el autor de las adaptaciones para orquesta sinfónica. En los atriles, Hegoak astindu, Gernikan, Bihotz, Noizbait, Hel nazazu eskutik, Itsasoa gara, Ilargia, Oinutsik, Haizea, Zapalduen olerkia y Gereziondoa.

Fernando Velázquez (Getxo, 1976) es autor de las bandas sonoras de éxitos cinematográficos como El Orfanato, Lo Imposible o Zipi y Zape. Anteriormente, ha dirigido a la Orquesta de Euskadi en la grabación de su banda sonora para la película El mal ajeno (2009) y del tema Madera de deriva de Jorge Drexler, dentro el proyecto n del cantautor uruguayo (2012); además, en directo, dirigió un concierto en el Zinemaldia de 2012 centrado en sus bandas sonoras.

Cinco conciertos. El Auditorio Kursaal de San Sebastián (3 de diciembre), el Auditorio Baluarte de Pamplona (4 de diciembre), el Palacio Euskalduna de Bilbao (5 de diciembre), el Teatro Principal de Vitoria (12 de diciembre) y el Jai-Alai de San Juan de Luz (13 de diciembre). Estos son los escenarios en los que se podrá disfrutar en directo de esta nueva incursión de la Orquesta en repertorios alejados de la música clásica. Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir a través de los canales de venta habituales.

Disco. Ken Zazpi & Euskadiko Orkestra Sinfonikoa, el disco surgido de esta colaboración y que ha editado Elkar está a la venta desde hoy. La grabación de la parte orquestal de este álbum, que recoge los 11 temas que se interpretarán en directo en los conciertos de klasikat, se realizó entre los días 21 y 27 del pasado mes de agosto en la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón. En la dirección, Fernando Velázquez y en el primer atril, Lorenz Nasturica-Herschcowici, concertino permanente invitado de la OSE y concertino de la Filarmónica de Múnich.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Comprar entradas
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo