Miércoles 29 Septiembre, 2021

Las Matinées de Miramon vuelven este sábado 2 de octubre

Las Matinées de Miramon vuelven este sábado 2 de octubre

El ciclo de cámara de Euskadiko Orkestra cumple 30 temporadas y viene con varias novedades para celebrar este importante hito: la participación de importantes solistas internacionales que actúan en la Temporada de Abono (Dmitri Makhtin, Alexey Stadler, Varvara) y un Ensayo general abierto con toda la orquesta bajo las órdenes de Robert Treviño, entre otros.

El ciclo arranca fuerte con dos primeras Matinées este sábado, 2 de octubre, y el siguiente, 9 de octubre, que extienden al repertorio de cámara el ‘Brahms Fest’ que inaugura estos días la Temporada de Conciertos de la orquesta.

El sábado 2 de octubre dará comienzo en la sede de Euskadiko Orkestra la Temporada 2021-2022 de las Matinées de Miramon, que cumple 30 temporadas y viene llena de novedades por ese motivo. Este ciclo de música de cámara es un clásico en la oferta musical del fin de semana y cuenta desde su creación con el apoyo de Kutxa Fundazioa.

Uno de los platos fuertes de esta edición tan especial será la participación de solistas que protagonizarán conciertos de la Temporada de Abono de la orquesta. Es el caso del violinista Dmitri Makhtin y el violonchelista Alexey Stadler que, junto con la pianista Julia Siciliano, ofrecerán en las dos primeras Matinées (2 y 9 de octubre) una extensión del Festival Brahms con el que Euskadiko Orkestra inaugura su Temporada de conciertos 21/22. En esta misma categoría, otra de las ilustres invitadas será la gran pianista Varvara, quien ofrecerá un recital en febrero.

Otras propuestas que merecen mención especial son la recuperación del Ensayo general abierto de obras de Ravel que la orquesta al completo iba a ofrecer la temporada pasada, y la exitosa producción del Aula de Música Living Room Music que la sección de percusión de la orquesta trasladará, con algunas adaptaciones, a las Matinées de Miramon.

Y, como no podía ser de otra manera, varias formaciones como el Quinteto Arima o Auskalo Quartet, compuestas por músicas/os de Euskadiko Orkestra, nos seguirán descubriendo obras del repertorio clásico y otros tesoros más ocultos de la música de cámara.

Este es el calendario completo de las Matinées de esta Temporada:

  1. 2 de octubre: Dmitri Makhtin / Alexey Stadler / Julia Siciliano
  2. 9 de octubre: Dmitri Makhtin / Alexey Stadler / Julia Siciliano
  3. 23 de octubre: Hirusta Trio
  4. 6 de noviembre: Izai Ganbera-Taldea
  5. 27 de noviembre: Quinteto Arima
  6. 11 de diciembre: Euskadiko Orkestra (Ensayo general abierto)
  7. 15 de enero: Euskadiko Orkestra Quartet
  8. 29 de enero: Sección de percusión de Euskadiko Orkestra
  9. 12 de febrero: Varvara
  10. 26 de febrero: Barrococo
  11. 12 de marzo: Cuarteto Minerva
  12. 2 de abril: Ensemble Moderne Érard
  13. 23 de abril: Quinteto Euterpe
  14. 7 de mayo: Kuadrilla Lagunak
  15. 21 de mayo: Auskalo Quartet
  16. 4 de junio: Galerna Haizeak

 

 

Brahms Fest en música camerística en la primera Matinée este sábado

 

Euskadiko Orkestra ha iniciado su Temporada de conciertos 21-22 con una gran fiesta dedicada a Johannes Brahms. Estos días está ofreciendo en sus cuatro capitales habituales un amplio repertorio sinfónico del compositor alemán. Dos de los solistas que acompañan a la orquesta en este tour de force, el violinista Dmitri Makhtin y el violonchelista Alexey Stadler estarán también en el arranque de las Matinées de Miramon, junto con la pianista Julia Siciliano, para extender este maratón musical al repertorio de cámara durante dos sábados consecutivos.

La primera Matinée que tiene lugar este sábado, 2 de octubre, comenzará con la Sonata para violín nº2 que Brahms escribió mientras veraneaba en 1886 en Thun, Suiza, y se encontraba en un momento muy productivo y prolífico. Además de esta sonata, claramente inspirada en la belleza natural del lugar, compuso ese verano su Doble Concierto, la Sonata para violonchelo nº2, el Trío con piano nº3 y la Sonata para violín nº3. Brahms conoció en Thun a la contralto Hermine Spies, de quien se enamoró perdidamente, de ahí que esta sonata se considere una carta de amor y esté llena de algunas de las melodías más divinas jamás escritas por el compositor.

Por su parte, el Trío con piano nº2 que cerrará este concierto, escrito entre 1880 y 1882, consta de cuatro movimientos: en el primero, en el que el piano comienza como mero acompañante y adquiere protagonismo más adelante, la obra engañosamente parece culminar en la coda final; el segundo, más melancólico, constituye un ejemplo de fascinación de Brahms por el estilo húngaro; el tercero impacta por su intensidad, aunque es una intensidad silenciosa; y el último nos lleva a un ‘finale’ brillante extático.

 

 

Abonos y entradas

 

Tras afrontar su edición más incierta y complicada de su historia el año pasado, el ciclo de las Matinées de Miramon vislumbra un mayor optimismo en este arranque de la Temporada 21-22.

Si bien aún van a seguir vigentes medidas de seguridad como el uso obligatorio de la mascarilla y la higiene de manos con gel hidroalcohólico, se ha ampliado el aforo al 75% del recinto y se recupera la elección libre de butaca. Otra de las novedades con respecto a la temporada pasada es que los programas de mano volverán a estar en formato físico en la entrada al auditorio.

Aun con la flexibilización de las restricciones de aforo, no podrá haber venta de entradas en este comienzo de Temporada y hasta nuevo aviso, ya que con las/os abonadas/os actuales se copa el aforo del recinto. Se espera que esta circunstancia varíe y, en ese caso, las entradas sueltas que salgan a la venta lo harán a un precio único de 10 euros. Se podrán adquirir en euskadikoorkestra.eus, en la taquilla del Auditorio Kursaal y el mismo día del concierto (a partir de las 10:30), en la taquilla de la sede de la orquesta en Miramon.

 

 

Servicio de autobús gratuito

 

Los conciertos tendrán lugar a las 11:00 de la mañana, en la sede de Euskadiko Orkestra en Miramon. Para asistir a ellos, la orquesta seguirá poniendo a disposición del público un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10:25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

Próximos eventos

Conciertos y Entradas Mayo

1 Ju
2 Vi
3 Sa
4 Do
5 Lu
6 Ma
7 Mi
8 Ju
9 Vi
10 Sa
11 Do
12 Lu
13 Ma
13 mayo, 2025 Martes, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
14 Mi
14 mayo, 2025 Miércoles, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
15 Ju
15 mayo, 2025 Jueves, 12:00 h.
Musika Gela Conciertos para Escolares: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Conciertos para Escolares: Logelan Logale
16 Vi
17 Sa
17 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Do
19 Lu
20 Ma
21 Mi
22 Ju
23 Vi
24 Sa
24 mayo, 2025 Sábado, 19:00 h.
Otras actividades Musikaste. Concierto de clausura Diego Martin Etxebarria Errenteria Comprar entradas
Musikaste. Concierto de clausura
25 Do
26 Lu
27 Ma
28 Mi
29 Ju
30 Vi
30 mayo, 2025 Viernes, 19:30 h.
Temporada Sinfónica Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Mahler
31 Sa
31 mayo, 2025 Sábado, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Comprar entradas
Matinée 16: Barrococo