Nuevos tonos de la Orquesta de Euskadi en www.osetunes.es

Coincidiendo con el inicio de la temporada de la Orquesta de Euskadi, hemos incluido en la aplicación web www.osetunes.es 19 nuevos audios que se pueden descargar, de manera gratuita, como tono de llamada para teléfonos móviles. Se trata de fragmentos de obras interpretadas por la Orquesta, algunos recogidos en diversas grabaciones, como es el caso de los audios de "Auhen Sinfonikoa", y otros en cambio son fragmentos de registros realizados en directo. Música de Kepa Junkera, Mikel Laboa, Benito Lertxundi o Brahms, Vivaldi y Offenbach interpretada por la Orquesta de Euskadi lista para sonar en tu móvil.
A esta aplicación se puede acceder desde el ordenador o desde el teléfono móvil. Accediendo desde el ordenador se podrán guardar las melodías para posteriormente pasarlas al móvil mediante bluetooth o cable. A través del móvil, se podrán guardar las melodías para directamente establecerlas como tono de llamada.
Sinfokids llega a los centros educativos de toda Euskadi

Con el inicio del curso escolar, Sinfokids llega a las aulas de toda Euskadi. Tras su emisión en ETB, ahora es el Departamento de Educación el que ha distribuido Sinfokids, convertido en un DVD que incluye materiales adicionales, en todos los centros de educación primaria, escuelas de música, conservatorios y "berritzegune"s de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa.
Coincidiendo con su distribución en los centros educativos, esta semana se han celebrado varios talleres en Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz para dar a conocer al profesorado el contenido de este material audiovisual pionero en el estado y elaborado por la Orquesta de Euskadi, Eitb y el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
De esta manera miles de alumnos podrán utilizar Sinfokids, una herramienta pedagógica elaborada por especialistas de dilatada experiencia y pensada como recurso pedagógico que, de manera rigurosa pero divertida, les facilite un acercamiento al hecho musical.
Presentada la temporada 2011/2012 del ciclo Matinées de Miramón

Se ha presentado en la sede de la Orquesta la temporada 2011/2012 del ciclo Matinées de Miramón. Iñigo Alberdi, director general de la Orquesta de Euskadi, Mikel Mendarte, en representación de Kutxa, patrocinadora del ciclo, y varios de los músicos que participarán en el mismo han detallado el contenido de los 16 conciertos que componen la temporada número 20 de las Matinées de Miramón.
Iñigo Alberdi ha destacado la variedad de la programación para los próximos meses y Mikel Mendarte, por su parte, se ha mostrado "orgulloso de colaborar con realidades de calidad como las Matinées de Miramón" y ha agradecido el trabajo el esfuerzo de la Orquesta de Euskadi por acercar la música a la sociedad.
En la temporada número 20 del ciclo Matinées de Miramón Bach, Beethoven, Mozart o Handel, pero también Guridi y Aita Donostia conviven con Piazzolla, el jazz o la música contemporánea. Grupos de cámara y secciones de la Orquesta de Euskadi y de la BOS, la Coral Andra Mari o nombres como Gonzalo Tejada e Iñaki Salvador bucean en otros repertorios; la Orquesta de Euskadi ofrece sesiones de trabajo abiertas al público y se suman a la experiencia artística solistas de primer nivel como el violoncellista Daniel Müller Schott o la pianista Judith Jáuregui en un escenario en el que la música tiene dimensión humana, en el que el pulso de artistas y público se funde con el ritmo de la música. A todo esto darán soporte las Matinées de Miramón en la temporada 2011/2012.
Agradecemos a Kutxa el apoyo que, a través de su Obra Social, ha brindado al ciclo Matinées de Miramón a lo largo de estas veinte temporadas, colaborando así para convertir este ciclo en un referente.
Venta de abonos. Los abonos para las dieciséis actuaciones están ya a la venta través del número de teléfono de la Orquesta de Euskadi (943 01 32 32). El precio del abono es de 75,00€. Tendrán un descuento los abonados de otros ciclos de la Orquesta, abonados de la Fundación Kursaal, amigos de Eureka! Zientzia Museoa y los titulares de Gazte Kutxa y de la Tarjeta Dorada de Kutxa.
Esta nueva edición seguirá contando con el servicio gratuito de autobús para los abonados, que sale a las 10:25 de la Plaza Gipuzkoa, nº4 y hace paradas en Avda. Sancho el Sabio, nº18 y Avda. Madrid, nº34
Venta de entradas. Las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del 19 de septiembre. El precio de cada entrada será de 6,50€ y se podrán adquirir en Servikutxa, Telekutxa (943 00 12 00), en las direcciones www.kutxa.net y www.euskadikoorkestra.es y en la taquilla de la Sede, los días de concierto, a partir de las 10:30h, si hubiera disponibilidad de aforo.
Más información
Dossier de prensaMúsica por la Paz, el 8 de septiembre en el Euskalduna de Bilbao

El 8 de septiembre la Orquesta de Euskadi participará en el concierto que, bajo el título "Música por la Paz", se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao como prólogo al año 2012, declarado por el Gobierno Vasco "Año de la cultura, la paz y la libertad". Esta iniciativa promovida por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco será dirigida por la directora alavesa Inma Shara, bajo cuya dirección la Orquesta interpretará el Preludio Sinfónico de Puccini, las Diez Melodías Vascas de Guridi y la Misa de la Coronación de Mozart. Un programa muy atractivo en el que acompañarán a la Orquesta el tenor Andeka Gorrotxategi, el bajo Damián del Castillo, la soprano Marta Ubieta y la contralto Maite Maruri, así como la Sociedad Coral de Bilbao, que dirige Julio Gergely.
Música por la Paz
8 de septiembre: Palacio Euskalduna, Bilbao. 20.00h.
Programa
G. Puccini: Preludio Sinfónico
J. Guridi: Diez Melodías Vascas
W.A. Mozart: Misa de la Coronación
Inma Shara, directora
Orquesta Sinfónica de Euskadi
Marta Ubieta, soprano
Maite Maruri, contralto
Andeka Gorrotxategi, tenor
Damián del Castillo, bajo
Sociedad Coral de Bilbao
(Dtor. Julio Gergely)
Más información
Programa de manoLa Orquesta de Euskadi participa por primera vez en el Festival Musique en Côte Basque

La noche del día 2 de septiembre la Orquesta ofrecerá un concierto en la sala Gare du Midi de Biarritz, dentro de la programación del Festival Musique en Côte Basque que este año se presenta como una "Invitación a viajar". Bajo la dirección de Andrew Gourlay, la Orquesta contará en su debut en este festival con la interpretación solista de los pianistas Josu Okiñena e Iván Martín. Será la cuarta vez que la Orquesta actúe en la Gare du Midi.
La Orquesta ensaya ya bajo la dirección Andrew Gourlay (Jamaica, 1982), ganador en 2010 del Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués y que dirige a la Orquesta por primera vez. Desde septiembre de 2010, Andrew Gourlay es director asistente de la Hallé Orchestra de Manchester, que dirige Sir Mark Elder, y director musical de la Hallé Youth Orchestra. Con él la Orquesta interpretará "Mar en calma y próspero viaje" de Mendelssohn, el Concierto nº10 en mi bemol mayor de Mozart, que interpretarán junto a la Orquesta el donostiarra Josu Okiñena y el canario Iván Martín, y, ya en la segunda parte, la celebérrima Sinfonía nº9 de Dvorák, conocida como "Del Nuevo Mundo".
Josu Okiñena (Donostia-San Sebastián, 1971) desarrolla su carrera pianística tanto en Europa como en América y la compagina con su labor docente en Musikene desde su creación. Además imparte cursos en numerosas universidades y participa en festivales internacionales. Junto a la soprano Almudena Ortega ha grabado la integral de obras para voz y piano de Aita Donostia. Iván Martín (Las Palmas de Gran Canaria, 1978), por su parte, colabora con la práctica totalidad de orquestas españolas así como con las sinfónicas de Santiago de Chile, de Sao Paulo o las filarmónicas de Helsinky, Zagreb, Estrasburgo y la Orquesta de París, bajo la dirección de Eschenbach, Albrecht o Halffter.
El prestigioso festival Musique en Côte Basque, con más de cincuenta años de trayectoria, reúne cada año a nombres relevantes de la música clásica. Desde el pasado 28 de agosto y hasta al 11 de septiembre, San Juan de Luz, Anglet, Ascain, Bayonne, Biarritz, Ciboure y Urrugne se convertirán en escenario de recitales y conciertos ofrecidos, además de por la Orquesta de Euskadi, por la Orchestre National Bordeaux-Aquitaine, Trio Wanderer, el pianista Nikolaï Lugansky y la soprano Barbara Hendrics, entre otros.
Festival Musique en Côte Basque
2 de septiembre de 2011, Gare du Midi, Biarritz. 21 :00h
Programa
F. Mendelssohn: Mar en calma y próspero viaje, opus 27
W.A. Mozart: Concierto nº10 en mi bemol mayor, K 365 (K 316a)
A. Dvorak: Sinfonía nº9 en mi menor, opus 95, "Del Nuevo Mundo"
Andrew Gourlay, director
Josu Okiñena, piano
Iván Martín, piano
Orquesta Sinfónica de Euskadi
Temporada 2011/2012
Después de las vacaciones de verano, retomamos la actividad y les informamos que estamos ultimando el proceso de renovación de abonos. La última semana de septiembre recibirán las tarjetas de abono en su domicilio, así como el libro de la temporada 2011/2012 con toda la información sobre la programación de la Orquesta.
La Orquesta realizó ayer una sesión de fotos

Antes de acometer los ensayos de sus próximos conciertos, la Orquesta realizó ayer un reportaje fotográfico. La Orquesta posó ante el objetivo del fotógrafo Juantxo Egaña en diferentes localizaciones en el Parque Cristina-Enea y el Teatro Victoria Eugenia de Donostia San-Sebastián. Estas fotografías se convertirán en la imagen de la Orquesta durante los próximos meses.
La Orquesta, cuyos miembros iban vestidos de concierto, ellos de frack y ellas con vestido negro, despertaron la curiosidad de paseantes y turistas. Y es que no resulta frecuente ver a los noventa miembros de una orquesta sinfónica dispuestos para un concierto paseando juntos por la calle.
Antes de las fotos oficiales, os mostramos un adelanto en forma de making-off.
Kepa Junkera realiza su primera grabación sinfónica de la mano de la Orquesta de Euskadi

Desde ayer martes y hasta el sábado 20 de agosto, la Orquesta de Euskadi y Kepa Junkera se encuentran inmersos en su primer proyecto discográfico conjunto. Tras una primera experiencia en común en febrero de 2010, la Orquesta y el trikitilari bilbaíno afrontan ahora un doble proyecto que se materializará en un cd, cuyo registro se lleva a cabo estos días en el auditorio de la sede de la Orquesta en Miramón, y en una nueva edición de KlasikAT, el ciclo de la OSE centrado en músicas alejadas de la clásica, que tendrá lugar en marzo de 2012.
Esta nueva producción contará con la dirección musical de Enrique Ugarte y recoge una selección de las obras de Kepa, en esta ocasión en versión sinfónica. Se trata, de hecho, del primer disco que graba junto a una orquesta sinfónica. Ahora mismo tanto la Orquesta de Euskadi como Kepa trabajan intensamente en el auditorio de la sede de la Orquesta, convertido una vez más en estudio de grabación. Este nuevo trabajo se sumará a la intensa producción discográfica tanto de Kepa como de la OSE, ambos referentes desde su ámbito de la promoción y ampliación del patrimonio musical, tradicional y contemporáneo, de nuestro país.
La Grabación
Del 16 al de 20 de agosto: Sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón, Donostia-San Sebastián.
Enrique Ugarte, director
Kepa Junkera, acordeón
Euskadiko Orkestra
Orquesta de Euskadi
La Orquesta de Euskadi dedica estos días al registro de dos nuevos CDs con obra de Pedro Sanjuán y Kepa Junkera

El auditorio de la sede de la Orquesta de Euskadi se ha convertido estos días en un estudio de grabación: en él la Orquesta ha completado, bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada, un nuevo volumen de su Colección de Compositores Vascos. En él deja testimonio de una selección del repertorio del compositor Pedro Sanjuán (Donostia-San Sebastián, 1886-Washington, 1976). Se trata del primer monográfico dedicado a la obra de este compositor coetáneo de otros importantes creadores vascos como Guridi o Usandizaga y que desarrolló gran parte de su trayectoria musical en Cuba, donde fundó la Orquesta Filarmónica de La Habana, y en Estados Unidos. De hecho, todas las obras que se rescatan ahora son inéditas. Será en otoño cuando este nuevo trabajo discográfico de la Orquesta verá la luz.
Además, en los próximos días la Orquesta de Euskadi grabará junto a Kepa Junkera una versión sinfónica del repertorio más conocido del acordeonista bilbaíno, bajo la dirección de Enrique Ugarte. El CD recogerá entre otras canciones como Madagaskar, Bok Espok o Gaztelugatxeko Martxa.
La Orquesta inicia su temporada interpretando el Barbero de Sevilla en la Quincena Musical
La Orquesta de Euskadi ensaya estos días bajo la dirección de su director titular la ópera "El barbero de Sevilla", de Rossini, que interpretará en el marco de la 72 edición de la Quincena Musical de San Sebastián. Este ópera buffa llega al escenario del Kursaal en una nueva producción llevada a cabo por el Festival de San Lorenzo de El Escorial y la Quincena Musical, bajo la dirección escénica de Joan Anton Rechi. El elenco solista lo encabezan José Manuel Zapata, en el papel de Almaviva, y Manuela Custer como Rosina, mientras que las partes corales correrán a cargo del Coro Easo.
Esta nueva temporada de la Orquesta suma hasta el inicio de su Temporada de Abono importantes compromisos. Así, el 2 de septiembre la Orquesta participará en el prestigioso Festival de Musique en Côte Basque de Biarritz, cuya programación incluye también nombres como Nikolay Lugansky o Bárbara Hendrics.
El 8 de septiembre la Orquesta de Euskadi participará en el concierto que, bajo el título "Música por la Paz", se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao como prólogo al año 2012, declarado por el Gobierno Vasco Año de la cultura, la paz y la libertad. Dirigida por Inma Shara la Orquesta interpretará el Preludio Sinfónico de Puccini, las Diez Melodías Vascas de Guridi y la Misa de la Coronación de Mozart. Acompañarán a la Orquesta el tenor Andeka Gorrotxategi, el bajo Damián del Castillo, la soprano Marta Ubieta y la contralto Maite Maruri, así como la Sociedad Coral de Bilbao, que dirige Julio Gergely.
A finales de septiembre, la Orquesta inaugurará la temporada de la ABAO en Simon Boccanegra y el día 29 participará en Vitoria-Gasteiz en el concierto conmemorativo del 50 Aniversario de la Coral Manuel Iradier.
Además de estos conciertos, la Orquesta acometerá en las próximas semanas la grabación de la segunda parte del volumen XIV de la Colección de Compositores Vascos, dedicado a Pedro Sanjuan, y de un monográfico que recogerá la obra más representativa de Kepa Junkera en versión sinfónica.