Interesante prólogo

La Düsseldorfer Symphoniker sigue su periplo en el marco de la Temporada de Abono de la Orquesta y tras ofrecer sendos conciertos el lunes y el martes en el Kursaal de San Sebastián, ayer recaló en el Auditorio Baluarte de Pamplona.
Mientras, la Orquesta de Euskadi daba ya los primeros pasos de su decimocuarta gira internacional: aún en San Sebastián y pocas horas antes de emprender viaje a Alemania, ofreció un adelanto de lo que será la gira en el Teatro Victoria Eugenia. Bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada, tanto en solitario en la Obertura de los "Esclavos felices" de Arriaga y en la Quinta de Tchaikovsky, o acomapañada por el cellista Gautier Capuçon en el Concierto para violoncello y orquesta nº1 de Shostakovitch, la Orquesta dejó patente con su interpretación la exigencia del programa seleccionado para esta nueva gira internacional.
En un concierto de marcada intensidad, se vivió además un momento de especial emoción cuando al final se rindió homenaje a Andrzej Bak, solista de cello de la OSE durante 28 años y que estos días afronta su último programa como profesor de la Orquesta previo a su jubilación.
Hoy miércoles la Orquesta viaja ya a Düsseldorf, donde mañana viernes regresará a la prestigiosa sala Tonhalle en la que ya actuó hace diecinueve años.
Te puede interesar...
Presentada la gira a Alemania de la Orquesta de Euskadi

Se ha presentado en la sede de Miramon la gira a Alemania que la Orquesta emprende el jueves 16. Iñigo Alberdi, director general de la OSE, Michael Becker, intendente de la Düsseldorfer Symphoniker, presente estos días en la Temporada de Abono, y Eduardo Jiménez, director de marketing corporativo de Ingeteam, firma patrocinadora de la gira, han detallado los pormenores del intercambio que estos días centra la actividad de la Orquesta.
Michael Becker, intendente de la Düsseldorfer Symphoniker, orquesta invitada que estos días cierra la temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi con conciertos en las cuatro capitales habituales, ha afirmado que la Orquesta de Euskadi será una gran embajadora de la cultura vasca en Alemania al dar a conocer la obra de Arriaga, un compositor desconocido para el público germano y ha admitido que para la Düsseldorfer Symphoniker resulta más difícil, ya que todo el mundo conoce a Schumann y Brahms. En cuanto al auditorio Kursaal, sala en la que debutaron ayer, ha alabado su acústica, al tiempo que subrayaba lo importante que resulta para una orquesta tener la oportunidad de tocar en directo ante públicos diversos. Además, ha defendido que el coste de esta gira tendrá un claro retorno, ya que se trata de su primera gira en España y es todo un evento cultural que ha concitado gran interés en la prensa. Según Becker, resulta muy atractivo interpretar en Euskadi por su cultura tan diferenciada, comparable con otros países de una tradición tan importante como Finlandia, etc.
Eduardo Jiménez, director de marketing corporativo de Ingeteam, que patrocina la gira a Alemania, ha afirmado que resulta un privilegio poder apoyar nuevos proyectos de la Orquesta de Euskadi y ha mostrado su satisfacción por patrocinar una nueva gira internacional de la Orquesta de Euskadi, teniendo así la oportunidad de servir de nexo entre la técnica y la cultura, dos ámbitos en apariencia tan distantes entre sí. Es una manera de poner a Ingeteam en contacto con la sociedad. La vocación de la Orquesta de Euskadi de llevar la cultura al exterior coincide con la vocación internacional de Ingeteam.
En relación a esta gira la Orquesta de Euskadi prepara ya bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada y con el violonchelista Gautier Capuçon como solista invitado los conciertos que ofrecerá en Düsseldorf y Gütersloh del 17 al 20 de junio. Antes, el día 15, presentará ese mismo programa en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
Te puede interesar...
Intercambio de la Orquesta de Euskadi con la Düsseldorfer Symphoniker

Estos días la Orquesta de Euskadi y la Düsseldorfer Symphoniker intercambian sus atriles. Del 13 al 17 de junio, la orquesta alemana que lidera el director principal invitado de la OSE Andrey Boreyko actuará en Donostia-San Sebastián, Pamplona, Vitoria-Gasteiz y Bilbao dentro del último programa de la Temporada de Abono 2010/2011 de la Orquesta de Euskadi. En estos conciertos, que suponen el debut de la Düsseldorfer Symphoniker en el estado español, la orquesta que dirigirá el propio Boreyko contará con la joven pianista georgiana Khatia Buniatishvili como solista invitada. Interpretarán el Concierto para piano y orquesta nº2 de Brahms y completará el programa la Sinfonía nº2 de Robert Schumann, el que fuera uno de los primeros directores musicales de la Düsseldorfer Symphoniker.
Simultáneamente, tras un concierto el día 15 en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia que servirá de prólogo a la gira, la Orquesta viajará a Alemania para ofrecer tres conciertos (los días 17, 19 y 20) la Tonhalle de Düsseldorf, dentro de la Temporada de Abono de la Symphoniker, y uno (el día 18) en la Stadthalle de Gütersloh, ciudad de unos 100.000 habitantes situada al noreste de Düsseldorf. Será su titular Andrés Orozco-Estrada quien dirija a la Orquesta en su 14ª gira internacional, la séptima a Alemania. Tras los conciertos ofrecidos en Italia, ésta será la segunda gira internacional del director colombiano al frente de la Orquesta de Euskadi. El programa seleccionado para esta gira incluye "Los esclavos felices" de Arriaga, el Concierto para violonchelo y orquesta nº1 de Shostakovitch, que la OSE interpretará junto al francés Gautier Capuçon, que debuta como solista invitado de la Orquesta, y la Sinfonía nº5 de Tchaikovsky.
Dentro de la fructífera política de intercambios que la Orquesta de Euskadi viene desarrollando desde hace años, las relaciones con orquestas en el ámbito internacional van tomando cada vez mayor preeminencia y el intercambio con la Düsseldorfer Symphoniker se suma a los realizados en varias ocasiones con la Orchestre National de Bordeuax-Aquitaine y al intercambio con la Orchestra Sinfonica di Milano Giussepe Verdi en 2009.
Más información
Programa de mano del 15º programa de Abono"Noche de Swing" en el Baluarte

Tras los conciertos celebrados en Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Bilbao, "Noche de Swing" llegó anoche a la capital navarra. Como en las veladas anteriores, el swing y la fusión de estilos de esta nueva propuesta del ciclo KlasikAT resultaron muy del agrado del público. Con este concierto se cerraba la segunda edición de un ciclo que intenta abrir la labor de la Orquesta a otros públicos.
Para rememorar algunos de los mejores momentos de "Noche de Swing", en el ARCHIVO de la web se puede disfrutar ya de varios vídeos y fotografías de los conciertos.
Expertos en la organización de conciertos educativos se reunirán en Donostia-San Sebastián del 23 al 25 de junio

El Encuentro ROCE 2011, que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de junio en Donostia-San Sebastián, es un espacio para reunir a cuantos organismos tienen actividad, responsabilidad o compromiso en el campo de las acciones educativas a través de los conciertos didácticos. Además, podrán asistir a título individual aquellas personas que tengan interés en la temática del mismo.
Si la temática del Encuentro ROCE 2010 giró entorno a la idea de la gestión del proyecto educativo y de sus características - educativas, musicales, artísticas-, este segundo Encuentro pretende reflexionar y profundizar sobre el proyecto desde otros ángulos, como la importancia del conocimiento del contexto actual, la necesidad de un liderazgo fuerte o la influencia real de los valores y la filosofía de las diferentes entidades en las acciones que llevan a cabo.
Los objetivos del Encuentro son:
• Conocer en directo el mayor número de proyectos y programas educativos que existen en nuestra geografía.
• Profundizar en los diferentes aspectos que inciden en la puesta en marcha, desarrollo y evaluación de un proyecto Educativo.
• Debatir las líneas prioritarias de actuación.
• Articular e impulsar los proyectos de trabajo para el futuro.
Inscripción. La asistencia al Encuentro requiere en todos los casos la inscripción personal previa, cumplimentando cada uno de los datos incluidos en el formulario que se puede encontrar en la página web de ROCE.
Cuota de inscripción: 30 euros.
Por limitación de aforo, tendrán prioridad aquellas solicitudes de inscripción recibidas antes del 15 de junio. Sólo se considerarán admitidas aquellas solicitudes de inscripción que sean confirmadas expresamente por la organización.
Más información
Folleto informativo sobre el Encuentro ROCE 2011Swing en la noche bilbaína

Todos los que anoche se dieron cita en el Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao vivieron una nueva "Noche de Swing". El público bilbaíno acogió con entusiasmo esta nueva propuesta con la que la Orquesta de Euskadi se ha acercado a otros géneros. Os dejamos una pequeña muestra en forma de vídeo, que a pesar de su poca calidad técnica sirva como testimonio de una bonita velada.
Tras su paso por Vitoria, San Sebastián y Bilbao, la segunda edición de KlasikAT se cierra hoy en el Baluarte de Pamplona. Las entradas tienen un precio único de 15€.
"Noche de Swing" en el Kursaal

A pesar de ser lunes y un atardecer lluvioso no fuera el mejor reclamo, el swing se impuso y el Auditorio Kursaal de San Sebastián se rindió a la fusión surgida de la música de la Orquesta de Euskadi, la cantante de jazz Susana Raya, el Iñaki Salvador Trío y Golden Apple Quartet, todos bajo la dirección de Enrique Ugarte.
Hoy martes día 7 "Noche de Swing" llega al Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao y mañana miércoles el concierto en el Baluarte de Pamplona cerrará la segunda edición de KlasikAT.
Todo listo para "Noche de Swing"

La sede de la Orquesta en Miramon ha acogido esta mañana la presentación ante los medios de "Noche de Swing", el espectáculo que da forma a una nueva edición de KlasikAT. En la rueda de prensa que ha tenido lugar en un descanso de los ensayos, han participado el director Enrique Ugarte y el elenco de solistas que acompañará a la Orquesta al completo.
Del 4 al 8 de junio la Orquesta de Euskadi presenta una nueva edición de KlasikAT, una iniciativa con la que la Orquesta pretende ampliar su oferta musical a otros públicos, a través de su incursión en repertorios alejados de la música clásica, poco habituales en el bagaje sinfónico de una orquesta. Con este objetivo la Orquesta une su potencial al de artistas de prestigio que destacan en su ámbito musical. "Noche de Swing recalará el sábado 4 en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, el lunes 6 en el Kursaal de Donostia-San Sebastián, el 7 en el Arteria Campos Elíseos de Bilbao y el 8 en el Baluarte de Pamplona.
Tras la presencia en septiembre pasado del pianista Michel Camilo, en esta ocasión la Orquesta propone una Noche de Swing, un encuentro con música popular americana de la primera mitad del siglo XX, el tango de Piazzola, música pop, jazz y son cubano. Una combinación perfecta para una noche que servirá de prólogo del verano que se acerca, cargada de ritmo y buenas vibraciones.
Noche de swing... noche de fusión. La Orquesta de Euskadi, que contará con la dirección de Enrique Ugarte, compartirá escenario con la cantante cordobesa Susana Raya, Iñaki Salvador Trío y la colaboración de Golden Apple Quartet. Una fusión de estilos, voces y visiones de la música con la que Cole Porter, Astor Piazzolla, Gershwin, Ruiz Quevedo o Chick Corea sonarán a buen seguro con una acento diferente.
Las entradas están a la venta a un precio único de 15€. Las entradas para estos conciertos tienen un precio único de 15 euros y se pueden adquirir a través de canales de venta habituales y en las taquillas de las salas en las que se presenta "Noche de Swing".
Paralelamente, la web klasikat.euskadikoorkestra.es sigue ampliando contenidos relacionados con los artistas que participarán en los conciertos y con lo que se podrá escuchar en los mismos, a través de posts diarios, vídeos, etc. Pero si lo que deseas es sumarte a la comunidad de Noche de Swing y KlasikAT y hacer tus aportaciones o participar en nuestros concursos lo puedes hacer a través de nuestro perfilen Facebook y http://twitter.com/Klasik_AT.
Ya llega "Noche de Swing"

"Noche de Swing", la propuesta que, dentro del ciclo KlasikAT, fusiona estilos, voces y visiones de la música de Cole Porter, Astor Piazzolla, Gershwin, Ruiz Quevedo o Chick Corea estará en cartel del 4 al 8 de junio.
En la rueda de prensa de presentación celebrada en el Auditorio Baluarte de Pamplona han intervenido Iñigo Alberdi, director general de la Orquesta, el director Enrique Ugarte y los componentes de Golden Apple Quartet. El viernes 3 de junio por la mañana, ya inmerso en los ensayos junto a la Orquesta, el elenco de "Noche de Swing" al completo, que incluye también a la cantante Susana Raya y al Iñaki Salvador Trío, presentará los conciertos en la sede de la Orquesta en Miramón (Donostia-San Sebastián).
Paralelamente, la web klasikat.euskadikoorkestra.es sigue ampliando contenidos relacionados con los artistas que participarán en los conciertos y con lo que se podrá escuchar en los mismos, a través de posts diarios, vídeos, etc. Pero si lo que deseas es sumarte a la comunidad de Noche de Swing y KlasikAT y hacer tus aportaciones o participar en nuestros concursos lo puedes hacer a través de nuestro perfilen Facebook y http://twitter.com/Klasik_AT.
Las entradas para Noche de Swing tienen un precio único de 15€ y se pueden adquirir en los siguientes canales:
Vitoria-Gasteiz (Teatro Principal): buzones automatizados SerVital, www.generaltickets.com/cajavital/, a través del servicio telefónico del Ayuntamiento (945 16 10 45) en la Taquilla del Teatro Principal, en horario de 18:30 a 20:30, de martes a sábado (excepto festivos) y los días de espactáculo dos horas antes del inicio.
Donostia-San Sebastián (Auditorio Kursaal): Servikutxa, Telekutxa (943 00 12 00), www.kutxa.net y el la Taquilla del Auditorio Kursaal los días de actuación de Fundación Kursaal de 17:00 a 20:00 horas.
Bilbao (Teatro Arteria Campos Elíseos): en www.arteriaentradas.com y en la taquilla del Teatro Arteria Campos Elíseos (consultar horario en http://arteria.com/espacios/Teatro-Campos-Eliseos/3/3/).
Pamplona (Auditorio Baluarte): en cajeros y teléfono 902 33 22 11 de ServiCaixa, en www.baluarte.com y en la taquilla del Auditorio Baluarte (tel 948 06 60 60), en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
La Orquesta de Euskadi actuará el 15 de junio en el Teatro Victoria Eugenia

El miércoles 15 de junio la Orquesta de Euskadi ofrecerá un concierto en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia-San Sebastián, como prólogo a la gira que le llevará a Alemania del 17 al 20 de junio. Bajo la dirección de su titular, Andrés Orozco-Estrada, y con el violonchelista galo Gautier Capuçon como solista invitado, la Orquesta interpretará el mismo programa que pocos días después presentará ante el público alemán: Los esclavos felices, de Juan Crisóstomo de Arriaga, el Concierto para violonchelo y orquesta nº1 de Shostakovitch y la Sinfonía nº5 de Tchaikovsky.
Las entradas para el concierto del 15 de junio ya están a la venta a un precio único de 12 euros. Se podrán adquirir a través de Servikutxa, Telekutxa (943 00 12 00), www.kutxa.net o en la taquilla del Teatro Victoria Eugenia (943 48 18 18), en horario de11:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Localidades disponibles en Anfiteatro y Balcón.
Concierto de la Orquesta de Euskadi Prólogo de su Gira a Alemania
15 de junio: Teatro Victoria Eugenia, Donostia-San Sebastián. 20:00h
Entradas ya a la venta
La Gira a Alemania
Düsseldorf: 17, 19 y 20 de junio
Gütersloh: 18 de junio
El programa
Juan Crisóstomo de Arriaga: "Los esclavos felices"
Dmitri Shostakovitch: Concierto para violoncello y orquesta nº 1
Piotr Ilich Tchaikovsky: Sinfonía nº 5
Andrés Orozco-Estrada, director
Gautier Capuçon, violonchelo
Orquesta Sinfónica de Euskadi