Martes 20 Septiembre, 2016

La Orquesta Sinfónica de Euskadi inaugura en Miramón el VII Circuito de Música Contemporánea Musikagileak

La Orquesta Sinfónica de Euskadi inaugura en Miramón el VII Circuito de Música Contemporánea Musikagileak
El viernes 23 de septiembre, mesa redonda y concierto en la sede de la Orquesta.

Este viernes 23 de septiembre arranca en la sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en Miramón el VII Circuito de Música Contemporánea Musikagileak. Será con un concierto de la propia Orquesta, bajo la dirección de Manuel Nawri, al que precederá una mesa redonda en la que participarán el director y los compositores de la obras que se podrán escuchar en el concierto. La entrada, tanto a la mesa redonda como al concierto, es libre hasta completar aforo.

Bajo la dirección de Manuel Nawri, la Orquesta de Euskadi interpretará obras de Miguel Matamoro, María Eugenia Luc, Ramon Lazkano, y Michael Jarrell. El concierto se abrirá con el estreno absoluto de "Brétema", obra compuesta por el joven compositor Miguel Matamoro en 2012. Le seguirán las obras "Hu", creada en 2014 por María Eugenia Luc, fundadora y directora artística del Ensemble Kuraia; "Mugarri", de Ramon Lazkano, quien acaba de presentar en el Festival de Otoño de París, que este año le dedica un monográfico, un adelanto de su ópera sobre Ravel; y "... le ciel, tout à l'heure encore si limpide, soudain se trouble horriblement..." (...el cielo, hace un rato todavía tan límpido, de repente se enturbia de manera horrible...), pieza firmada por el suizo Michael Jarrell, ahora mismo una de las figuras indiscutibles de la música contemporánea a nivel mundial. Todo ello bajo la batuta del director alemán Manuel Nawri, que debuta en la dirección de la Orquesta de Euskadi después de haber dirigido a formaciones como la WDR Sinfonie-Orchester de Colonia, Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín, Ensemble Modern, Ensemble musikFabrik o Elision Ensemble de Australia. Todos intervendrán en la mesa redonda anterior al concierto.

Esta nueva colaboración con la asociación vasco-navarra de compositores Musikagileak viene a revalidar uno de los objetivos principales de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, a saber, el de ser estímulo para la creación y plataforma de difusión de la obra de creadores vascos; y, por extensión, en esta ocasión da también cabida a la producción contemporánea de primera línea a nivel internacional. El trabajo conjunto de ambas instituciones ha cristalizado anteriomente en proyectos como "Laboari Oihartzun", estrenado en 2014 de la mano de la Cátedra Mikel Laboa de la Universidad de País Vasco.

Además de esta cita inaugural, el VII Circuito de Música Contemporánea Musikagileak incluye un amplio catálogo de conciertos en diversos escenarios, un curso de composición, así como actividades complementarias que se desarrollarán desde finales de septiembre y hasta finales del mes de octubre.

 

Jueves 15 Septiembre, 2016

A la venta las entradas para todos los conciertos de la Temporada de Abono y Matinées de Miramón

A la venta las entradas para todos los conciertos de la Temporada de Abono y Matinées de Miramón
Todas se pueden adquirir a través de botón "tickets" de la home.

Están a la venta las entradas sueltas para todos los conciertos de la Temporada de Abono (San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona) y de las Matinées de Miramón. En el caso de la Temporada de Abono el precio de las entradas oscila entre 7 euros y 31 euros. En el caso de las Matinées de Miramón, las entradas tienen un precio único de 7 euros.

Todas las entradas sueltas se podrán adquirir en esta web (botón "ticket"). Además se podrán comprar también a través de los siguientes canales:

-Temporada de Abono:
Bilbao: www.euskalduna.eus / www.kutxabank.es / Taquilla del Palacio Euskalduna.
San Sebastián: www.kursaal.eus / www.kutxabank.es / Taquilla del Auditorio Kursaal.
Vitoria: www.principalantzokia.org / www.kutxabank.es / Taquilla del Teatro Principal.
Pamplona: www.baluarte.com / Ticketmaster (902 15 00 25) / Taquilla del Auditorio Baluarte.

-Matinées de Miramón:
www.kutxabank.es / Taquillas del Auditorio Kursaal y de la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón.

Últimos abonos a la venta.
-Temporada de Abono: abonos para Bilbao. Precio: abono de 11 conciertos a partir de 62 euros (consultar descuentos).

-Matinées de Miramón: el abono de 16 conciertos tiene un precio de 64 euros (consultar descuentos).

Todos los abonos se pueden adquirir en nuestra web www.euskadikoorkestra.eus o llamando por teléfono a las oficinas de la Orquesta de Euskadi en Miramón (943 01 32 32).

 

Lunes 12 Septiembre, 2016

Ya están disponibles las entradas para el concierto organizado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián

Ya están disponibles las entradas para el concierto organizado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián
El concierto de música de cine será el sábado 17 de septiembre (12:00h) en el Velódromo de San Sebastián.

Ya se pueden retirar las entradas para el concierto de música de cine que, organizado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián, ofrecerá la Orquesta el sábado 17 de septiembre (12:00h) en el Velódromo de San Sebastián.

La entrada es gratuita y será preciso recoger la invitación correspondiente del 10 al 16 de septiembre en los puntos de información del Festival de San Sebastián en el Centro Kursaal y en Okendo Plaza, en horario de 9 a 20 horas y de 10 a 20 horas, respectivamente; así como en la Oficina de Donostia Turismo, de lunes a sábado de 9 a 20 horas y el domingo, de 10 a 19 horas. En caso de disponibilidad, se podrán retirar entradas el mismo día del concierto en el Velódromo.

MÚSICA DE CINE: CONCIERTO & PROYECCIÓN
Sábado 17 de septiembre, 12:00h. Velódromo.

Roque Baños: Alatriste (Agustín Díaz Yanes)
Joan Valent: Mi gran noche (Alex de la Iglesia)
Sergio Moure Lobos de Arga (Juan Martínez Moreno)
Pascal Gaigne: El ladrón de sueños (Ángel Alonso)
José Nieto Pasión revolucionaria "Libertarias" (Vicente Aranda)
Mikel Laboa Txoria-Txori/Baga, biga, higa "La pelota vasca" (Julio Medem)

ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI
Orfeón Donostiarra
David Hernando Rico, director

 

Lunes 12 Septiembre, 2016

Matinées de Miramón: el ciclo de cámara de la Orquesta Sinfónica de Euskadi cumple 25 años

Matinées de Miramón: el ciclo de cámara de la Orquesta Sinfónica de Euskadi cumple 25 años
El primer concierto será el sábado 24 de septiembre, como siempre en la sede la Orquesta de Euskadi, a las 11:00h. Los abonos ya están disponibles y las entradas saldrán a la venta el 15 de septiembre.

Las Matinées de Miramón cumplen 25 años y se reafirman como oferta de música de calidad en pequeño formato en el cada vez más diverso panorama cultural de nuestro entorno. La Orquesta Sinfónica de Euskadi abre las puertas de su sede para ofrecer una programación ecléctica, que sirve de altavoz a propuestas diseñadas e interpretadas por músicos de la Orquesta, pero que se relaciona también con otras realidades musicales y artísticas. Este ciclo cuenta desde su inicio, en 1991, con el patrocinio de Kutxa Fundazioa.

Presentamos ahora las 16 citas que conforman la temporada 16/17, en la que a los conciertos de miembros de la Orquesta de Euskadi se suman la visita de la Orchestre de Pau Pays de Béarn, en colaboración con San Sebastián 2016, y un recital del Coro Juvenil del Orfeón Donostiarra. Además, se ha promovido desde un proyecto que fusiona bertsolarismo con música electrónica, cuerda y piano.

Los conciertos, que arrancan el próximo 24 de septiembre, tendrán lugar los sábados a las 11:00 horas, en la sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en Miramón.

Abonos ya a la venta. El abono para los 16 conciertos tiene un precio de 83,50 euros y de 64 euros para los beneficiarios de la tarifa especial (Mayores de 65 años, titulares de abonos de otros ciclos de la Orquesta, de Kursaal Eszena, de las tarjetas K26 y K26+ de Kutxabank, amigos/as de Eureka! Zientzia Museoa y Musikene). Ya se puede adquirir llamando por teléfono a las oficinas de la Orquesta de Euskadi (943 01 32 32) o cumplimentando el formulario disponible en el perfil Abonados de www.euskadikoorkestra.eus.

Las entradas sueltas se pondrán a la venta el 15 de septiembre a un precio único de 7 euros y se podrán adquirir en www.euskadikoorkestra.eus, www.kutxabank.es, en la taquilla del Auditorio Kursaal y el mismo día del concierto, si hubiera disponibilidad de aforo, en la taquilla de la sede de la Orquesta en Miramón.

A Miramón en autobús. El autobús gratuito que la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público asistente a las Matinées es la forma más fácil y cómoda de llegar a la sede de Miramón. Parte a las 10:25h de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

 

Jueves 08 Septiembre, 2016

BBK ha presentado el proyecto cultural BBK Museo Hiria/Ciudad Museo en el que participa la Orquesta de Euskadi

BBK ha presentado el proyecto cultural BBK Museo Hiria/Ciudad Museo en el que participa la Orquesta de Euskadi
BBK ha presentado hoy el proyecto cultural BBK Museo Hiria/Ciudad Museo, una iniciativa que convertirá las calles de Bilbao en un gran Museo al aire libre, los próximos días 15, 16 y 17 de septiembre.

BBK ha presentado hoy el proyecto cultural BBK Museo Hiria/Ciudad Museo, una iniciativa que convertirá las calles de Bilbao en un gran Museo al aire libre, los próximos días 15, 16 y 17 de septiembre.

BBK Museo Hiria/Ciudad Museo es una intervención artística virtual que exhibe, en 12 escenarios ubicados en calles, plazas y palacios de Bilbao, una insólita y sugerente visión de 12 de las más importantes obras maestras de la pintura universal y 3 esculturas mediante una avanzada técnica de inmersión en 3D y proyección holográfica.

La presentación se completará con un concierto gratuito que la Orquesta Sinfónica de Euskadi ofrecerá hoy jueves a partir de las 20.00h, en el atrio de Azkuna Zentroa, en Bilbao.

Jueves 01 Septiembre, 2016

Nuevas inscripciones para el Máster de Estudios Orquestales de Musikene y la Orquesta de Euskadi

Nuevas inscripciones para el Máster de Estudios Orquestales de Musikene y la Orquesta de Euskadi
La inscripción está abierta hasta el próximo 18 de septiembre y las pruebas de acceso se realizarán entre el 20 y el 23 del mismo mes.

Los jóvenes que deseen formarse con los prestigiosos docentes de Musikene, tener la experiencia de tocar en la Orquesta Sinfónica de Euskadi y compartir escenario con un maestro como Gordan Nikolic y músicos de bandArt, pueden inscribirse en el Máster oficial de Estudios Orquestales, único oficial de estas características del Estado. Este máster, que cumple su segunda edición el próximo curso 2016/17, cuenta con 60 ECTS y se puede cursar en uno o dos años. Además, ofrece prácticas remuneradas con 1.400 euros en la Orquesta Sinfónica de Euskadi, becas de la AIE de 1.500 euros y como novedad, la beca Igartza del ayuntamiento de Beasain, dotada con 3.000 euros. La inscripción está abierta hasta el próximo 18 de septiembre y las pruebas de acceso se realizarán entre el 20 y el 23 del mismo mes.

Martes 30 Agosto, 2016

Se acerca el inicio de la Temporada del conciertos 16/17. Disponibilidad de abonos para Bilbao

Se acerca el inicio de la Temporada del conciertos 16/17. Disponibilidad de abonos para Bilbao
A partir de octubre, junto a la Orquesta, serán protagonistas de sus conciertos en Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona solistas de primera fila como Pinchas Zukerman, las hermanas Katia y Marielle Labèque, Julian Rachlin, Enrico Dindo y Vadim Gluzman, y directores de la talla de Jun Märkl, Ari Rasilainen y Hans Graf.

Se acerca el inicio de la Temporada del conciertos 16/17. A partir de octubre, junto a la Orquesta, serán protagonistas de sus conciertos en Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona solistas de primera fila como Pinchas Zukerman, las hermanas Katia y Marielle Labèque, Julian Rachlin, Enrico Dindo y Vadim Gluzman, y directores de la talla de Jun Märkl, Ari Rasilainen y Hans Graf.

A lo largo de 11 programas de conciertos, la Orquesta, como punto de encuentro y lugar para la reflexión y la emoción, propone conocer y reconocer. Conocer nuevo repertorio, nuevas estéticas, nuevas obras que la Orquesta presenta por primera vez como el Concierto para violín de Elgar, o la producción de Tashio Hosokawa y William Walton. Y reconocer otras que ha querido revisitar, como la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky, la Segunda de Schumann, "Images" de Debussy y también Escudero, con una nueva lectura de su "Gernika", desde la experta mirada de José Ramón Encinar.

En el caso de Bilbao, hay disponibilidad de abonos para los 11 conciertos que la Orquesta ofrecerá en el Palacio Euskalduna. La solicitud se puede realizar mediante el formulario online o llamando al teléfono 943 01 32 32.

Las entradas sueltas para todas las capitales se pondrán a la venta el 15 de septiembre.

 

Lunes 29 Agosto, 2016

Música de cine en el Velódromo, con la Orquesta de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián

Música de cine en el Velódromo, con la Orquesta de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián
Bandas sonoras en concierto y proyección de escenas de películas, el sábado 17 de septiembre, a las 12 horas. La entrada es gratuita.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián presentan el concierto de música de cine que la Orquesta de Euskadi ofrece dentro de la programación del Festival. Este concierto, convertido ya en un clásico, se afianza además entre las propuestas del Velódromo, sin duda el escenario más popular del Zinemaldia, con un aforo de casi 2700 localidades. Este multitudinario encuentro de cine y bandas sonoras interpretadas en directo reunirá sobre el escenario a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y al Orfeón Donostiarra, todos bajo la dirección de David Hernando Rico. Será el sábado 17 de septiembre a las 12 del mediodía. La entrada es gratuita.

El programa del concierto reúne las suites o adaptaciones de las bandas sonoras de Alatriste (de Agustín Díaz Yanes), Mi gran noche (de Álex de la Iglesia), Lobos de Arga (de Juan Martínez Moreno), El ladrón de sueños (de Ángel Alonso), Libertarias (de Vicente Aranda) y La pelota vasca (de Julio Medem). Así, se podrá disfrutar de música compuesta por Roque Baños, Joan Valent, Sergio Moure, Pascal Gaigne, José Nieto y Mikel Laboa. Además, el concierto tendrá un elemento visual añadido: la música se engarza con la proyección, en la pantalla de 400 m2, de un montaje de escenas de las películas y que ha sido creado específicamente para este concierto por Carlos Rodríguez de Morgan Crea. Por el escenario del Velódromo pasarán varios de los compositores.

David Hernando Rico es el fundador de la Orquesta Sinfónica de Bratislava, orquesta con la que ha realizado más de 500 grabaciones de todos los estilos musicales especialmente de música de cine, habiendo grabado bandas sonoras de compositores como Roque Baños, Joan Valent, Pascal Gaigne, Hans Zimmer, Brian Tyler, Lorne Balfe o Michel Legrand. Desde este año es principal director invitado de la Orquesta de la Radio Nacional Eslovaca en Bratislava, habiendo sido también director invitado de la Ópera Nacional Eslovaca en Bratislava. En España, ha dirigido varias orquestas como la Real Filharmonía de Galicia, la Orquesta del Principado de Asturias o la Orquesta Sinfónica de Extremadura.

La entrada es gratuita y será preciso recoger la invitación correspondiente del 10 al 16 de septiembre en los puntos de información del Festival de San Sebastián en el Centro Kursaal y en Okendo Plaza, en horario de 9 a 20 horas y de 10 a 20 horas, respectivamente; así como en la Oficina de Donostia Turismo, de lunes a sábado de 9 a 20 horas y el domingo, de 10 a 19 horas.

 

Lunes 22 Agosto, 2016

El "Te Deum" de Berlioz, en la Quincena Musical de San Sebastián

El "Te Deum" de Berlioz, en la Quincena Musical de San Sebastián
El 31 de agosto en el Auditorio Kursaal.

El 31 de agosto, la Quincena Musical de San Sebastián cierra su edición número 77 con un concierto que reunirá sobre el escenario del Auditorio Kursaal a los músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y cantores del Orfeón Donostiarra, Orfeón Pamplonés, Easo Eskolania y Araoz Gazte Abesbatza. Serán más de 400 personas, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez.

El programa. Interpretado por tan ingente elenco, completado además por el tenor Christian Elsner, Thomas Ospital al órgano y el tiple Javier Sánchez, el programa lo componen el Te Deum de H. Berlioz, Aita Gurea, de Aita Madina, y Gernika, de P. Sorozábal.

Las entradas para este concierto están agotadas.

 

Martes 16 Agosto, 2016

La Orquesta de Euskadi en Hondarribia y Senpere

La Orquesta de Euskadi en Hondarribia y Senpere
Bajo la dirección del violinista Lorenz Nasturica-Herschcowici y las violonchelistas de la Orquesta Pascale Michaud y Flore Lefevre.

Los días 18 de agosto en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia y el 19 en la sala Larreko de Senpere, la Orquesta Sinfónica de Euskadi interpreta a Mozart y Vivaldi. El concierto de Hondarribia lo promueve el ayuntamiento de la localidad y en Senpere, la Orquesta actúa dentro de la programación del ciclo "Quincena Andante" de la Quincena Musical de San Sebastián.

El concertino Lorenz Nasturica-Herschcowici dirige a la Orquesta en un programa que incluye el Divertimento en fa menor de W.A. Mozart y el Concierto para dos violonchelos en sol menor de Vivaldi. Esta obra, firmada por una de las principales figuras del barroco, tendrá como protagonistas a Pascale Michaud y Flore Lefevre, ambas violonchelistas de la Orquesta, que interpretarán los pasajes compuestos para cello solista. Completa el programa la Sinfonía nº40 en sol menor de Mozart.

 

Páginas