Viernes 11 Septiembre, 2015

A partir del sábado 12 se podrán retirar las entradas para el concierto organizado por la Orquesta de Euskadi y la Fundación SGAE en el marco del Zinemaldia

A partir del sábado 12 se podrán retirar las entradas para el concierto organizado por la Orquesta de Euskadi y la Fundación SGAE en el marco del Zinemaldia
A partir de mañana sábado día 12 se podrán retirar las entradas para el concierto de música de cine que, organizado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Fundación SGAE, ofrecerá la Orquesta el sábado 19 de septiembre (12:00h) en el Velódromo, dentro de la programación del Festival de San Sebastián.

A partir de mañana sábado día 12 se podrán retirar las entradas para el concierto de música de cine que, organizado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Fundación SGAE, ofrecerá la Orquesta el sábado 19 de septiembre (12:00h) en el Velódromo, dentro de la programación del Festival de San Sebastián.

La entrada es gratuita y será preciso recoger la invitación correspondiente del 12 al 18 de septiembre en los puntos de información del Festival de San Sebastián en el Centro Kursaal y en Okendo Plaza, en horario de 9 a 20 horas y de 10 a 20 horas, respectivamente; así como en la Oficina de Donostia Turismo, de lunes a sábado de 9 a 20 horas y el domingo, de 10 a 19 horas. En caso de disponibilidad, se podrán retirar entradas el mismo día del concierto en el Velódromo.

 

Jueves 10 Septiembre, 2015

Ya están a la venta las entradas para todos los conciertos de la Temporada de Abono y Matinées de Miramón

Ya están a la venta las entradas para todos los conciertos de la Temporada de Abono y Matinées de Miramón
En el caso de la Temporada de Abono, el precio de las entradas oscila entre 7 euros y 31 euros. En el caso de las Matinées de Miramón, las entradas tienen un precio único de 7 euros.

Desde hoy jueves 10 de septiembre se pueden adquirir ya las entradas sueltas para todos los conciertos de la Temporada de Abono (San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona) y de las Matinées de Miramón. En el caso de la Temporada de Abono, que dará comienzo el jueves 24 de septiembre en el Teatro Principal de Vitoria, el precio de las entradas oscila entre 7 euros y 31 euros. En el caso de las Matinées de Miramón, que arrancan el sábado 26 de septiembre, las entradas tienen un precio único de 7 euros.

Todas las entradas sueltas se podrán adquirir a través de esta web, en el detalle de cada concierto de Abono y de cada Matinée.

Además se podrán comprar también a través de los siguientes canales:

-Temporada de Abono:
Bilbao: www.kutxabank.es / Taquilla del Palacio Euskalduna.
San Sebastián: www.kutxabank.es / Taquilla del Auditorio Kursaal.
Vitoria: www.kutxabank.es / www.vitoria-gasteiz.org/teatros / Taquilla del Teatro Principal.
Pamplona: www.baluarte.com / www.ticketmaster.es / Ticketmaster (902 15 00 25) / Taquilla del Auditorio Baluarte.

-Matinées de Miramón:
www.kutxabank.es / Taquillas del Auditorio Kursaal y de la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón.

Últimos abonos a la venta.
-Temporada de Abono: abonos para Bilbao. Precio: abono de 11 conciertos a partir de 111 euros (consultar descuentos).

-Matinées de Miramón: el abono de 16 conciertos tiene un precio de 83,50 euros (consultar descuentos).

Todos los abonos se pueden adquirir aquí o llamando por teléfono a las oficinas de la Orquesta de Euskadi en Miramón (943 01 32 32).

 

Lunes 07 Septiembre, 2015

Arranca la nueva temporada de las Matinées de Miramón

Arranca la nueva temporada de las Matinées de Miramón
El sábado 26 de septiembre, primer concierto con KUP Taldea y el conjunto de cámara Kaabestri.

Las Matinées de Miramón son, en esencia, el espacio en el que los miembros de la Orquesta Sinfónica de Euskadi investigan, experimentan y diseñan programas en los que abordar repertorios al margen de la música sinfónica. Además, en esa búsqueda continua de propuestas alternativas cobra gran importancia el trabajo en colaboración con otras entidades artísticas, ya que permite llevar este ciclo a otras disciplinas, como la música coral, con KUP Taldea, o producciones que aúnan la danza y la música en directo, junto a Dantzaz Konpainia. La temporada 2015/2016 de la Matinées de Miramón la conforman 16 conciertos que tendrán lugar los sábados a las 11:00 horas en la sede de la Orquesta de Euskadi en Miramón.

Abonos ya a la venta. El abono para los 16 conciertos tiene un precio de 83,50 euros y de 64 euros para los beneficiarios de la tarifa especial (consultar pdf de la programación) y ya se puede adquirir llamando por teléfono a las oficinas de la Orquesta de Euskadi (943 01 32 32) o cumplimentando este formulario.

Las entradas sueltas se pondrán a la venta el 10 de septiembre a un precio único de 7 euros. Se podrán adquirir en www.kutxabank.es, en la Taquilla del Auditorio Kursaal y el mismo día del concierto, si hubiera disponibilidad de aforo, en la taquilla de la sede de la Orquesta en Miramón.

A Miramón en autobús. El autobús gratuito que la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público asistente a las Matinées es la forma más fácil y cómoda de llegar a la sede de Miramón. Parte a las 10:25h de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

El 26 de septiembre, música coral de envergadura para abrir la temporada: una aproximación a las cantatas sacras de J.S Bach, a través de la interpretación de cuatro de ellas por parte de KUP Taldea y el conjunto de cámara Kaabestri. El grupo vocal KUP Taldea, formado en 2003 bajo la dirección de Gabriel Baltès afronta este exigente repertorio junto a las voces solistas de la soprano Miren Urbieta, la mezzo Marta Infante, mezzo, el tenor Xabier Anduaga y el bajo Mikel Zabala. El grupo Kaabestri, formado por músicos de la Orquesta de Euskadi, asume la parte instrumental de este proyecto que inaugurará una nueva temporada de las Matinées de Miramón.

Las Matinées de Miramón cuentan con el patrocinio de Kutxa Fundazioa.

 

Miércoles 02 Septiembre, 2015

Música de cine en el Velódromo, con la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Fundación SGAE

Música de cine en el Velódromo, con la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Fundación SGAE
BSO-s en concierto y proyección de escenas de cine, dentro de la programación del Festival de San Sebastián. El 19 de septiembre, a las 12 del mediodía.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Fundación SGAE presentan un año más el concierto de música de cine que la Orquesta de Euskadi ofrece dentro de la programación del Festival de San Sebastián. Este año, y como novedad, el concierto se traslada al Velódromo, tras haber ha tenido como escenario la sede de la Orquesta en Miramón en las tres últimas ediciones. La cita, el sábado 19 de septiembre a las 12 del mediodía. La entrada es gratuita.

La apuesta por trasladarlo al Velódromo supone dar una mayor dimensión a este encuentro de música de cine: tanto en lo que respecta al aforo, que se amplía hasta las 2500 localidades, como en cuanto a las posibilidades técnicas que ofrece este nuevo emplazamiento, que cuenta con una pantalla de 400 m2. Y también porque supone la incorporación del concierto a la programación de uno de los espacios más populares del Festival.

El programa del concierto reúne una selección de fragmentos de las bandas sonoras compuestas por Alfonso de Vilallonga, Fernando Velázquez, Joan Valent, Pascal Gaigne y Alberto Iglesias para las películas Blancanieves de Pablo Berger; Zipi y Zape y el club de la canica, de Oskar Santos; Las Brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia (con la participación de miembros del Orfeón Donostiarra); Loreak, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga; Lasa eta Zabala, de Pablo Malo; y para los largometrajes de Pedro Almodóvar Todo sobre mi madre, Hable con ella, La mala educación y La piel que habito. Además, el concierto tendrá un elemento visual añadido: la música que interpretará en directo la Orquesta, bajo la dirección de Roman Gottwald, se engarza con la proyección de un montaje de esenas de las películas cuyas bandas sonoras se interpretan y que ha sido creado específicamente para este concierto. Por el escenario del Velódromo pasarán además varios de los compositores.

La entrada es gratuita y será preciso recoger la invitación correspondiente del 12 al 18 de septiembre en los puntos de información del Festival de San Sebastián en el Centro Kursaal y en Okendo Plaza, en horario de 9 a 20 horas y de 10 a 20 horas, respectivamente; así como en la Oficina de Donostia Turismo, de lunes a sábado de 9 a 20 horas y el domingo, de 10 a 19 horas.

 

Martes 01 Septiembre, 2015

La Orquesta Sinfónica de Euskadi en una nueva edición del Festival Musique en Côte Basque

La Orquesta Sinfónica de Euskadi en una nueva edición del Festival Musique en Côte Basque
El viernes 4 de septiembre en la iglesia de St Jean de Luz, bajo la dirección de Jun Märkl.

El viernes 4 de septiembre la Orquesta Sinfónica de Euskadi regresa a St Jean de Luz, donde inaugurará la 55 edición del Festival Musique en Côte Basque. Bajo la dirección de su titular, Jun Märkl, la Orquesta interpretará obras de Aita Donostia, J. Canteloube y G. Mahler. Le acompañarán la mezzo Clara Mouriz y la soprano Zoe Nicolaidou.

Cabe destacar que fue en el marco de este mismo festival, en septiembre de 2012, donde el maestro Jun Märkl dirigió a la Orquesta de Euskadi por primera vez.

La edición de este año del Festival Musique en Côte Basque, que se extiende del 4 al 22 de septiembre, acogerá además del concierto de la Orquesta de Euskadi, los recitales de Viktoria Mullova y Katia Labèque o Nikolai Lugansky, entre otros.

 

Miércoles 26 Agosto, 2015

La Orquesta de Euskadi en Senpere y Getaria, en el marco de la Quincena Andante

La Orquesta de Euskadi en Senpere y Getaria, en el marco de la Quincena Andante
En formación de orquesta de cámara, actúa el 27 de agosto en la sala Larre de Senpere y el 28 en la Iglesia de San Salvador de Getaria.

Tras la puesta en escena de la ópera "Tosca" y la versión concierto de "Mendi-Mendiyan", dos hitos importantes dentro de la 76 edición de la Quincena Musical de San Sebastián, la Orquesta de Euskadi cierra su participación en la presente edición del festival donostiarra con sendos conciertos integrados en la Quincena Andante: El 27 de agosto en la sala Larre de Senpere y el 28, en la Iglesia de San Salvador de Getaria.

El ciclo Quincena Andante tiene como objetivo convertir en espacios de la Quincena escenarios alejados de la ciudad.

En estos conciertos, la Orquesta de Euskadi, en formación de orquesta de cámara, interpretará bajo la dirección del violinista Lorenz Nasturica-Herschcowici obras de J. Haydn, W.A. Mozart y L.V. Beethoven.

 

Viernes 14 Agosto, 2015

La Orquesta de Euskadi graba la banda sonora de "Aitaren etxea", nueva serie de ETB

La Orquesta de Euskadi graba la banda sonora de "Aitaren etxea", nueva serie de ETB
Fernando Velázquez, autor de la partitura, ha dirigido a la Orquesta durante la grabación.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha grabado la banda sonora de una nueva serie de ETB, que comenzará a emitirse en el mes de septiembre. Dirigida por Jabi Elortegi ("Zorion perfektua", "Goazen!") y producida por Pausoka, la trama de esta ficción titulada "Aitaren etxea" se sitúa en los años 50. La partitura es obra del compositor Fernando Velázquez ("Lo Imposible, "Ocho apellidos vasco", "Hércules"), quien ha dirigido a la Orquesta durante la grabación que se ha llevado a cabo en su sede de Miramón.

 

Lunes 10 Agosto, 2015

La versión sinfónica de "Mendi-Mendiyan" y la Quincena Andante completan la presencia de la Orquesta de Euskadi en la Quincena Musical

La versión sinfónica de "Mendi-Mendiyan" y la Quincena Andante completan la presencia de la Orquesta de Euskadi en la Quincena Musical
"Mendi-Mendiyan", el 22 de agosto en el Auditorio Kursaal y los conciertos de la Orquesta en el ciclo Quincena Andante serán los días 27 y 28 en Senpere y Getaria.

Mendi-Mendiyan. 22 de agosto. En el marco del Año Usandizaga, que conmemora el centenario de la muerte del compositor donostiarra, una de sus óperas volverá a ocupar los atriles de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Es en esta ocasión Mendi-Mendiyan, su obra más conocida y que la Quincena Musical programa en versión concierto en coproducción con San Sebastián 2016. Bajo la dirección de Antoni Ros Marbá, la Orquesta compartirá el escenario del Auditorio Kursaal con Arantza Ezenarro (Andrea), Miguel Borrallo (Joshe Mari), Olatz Saitua (Txiki), José Manuel Díaz (Juan Cruz) y el Coro Easo.

Quincena Andante. 27 y 28 de agosto. Integrados en este ciclo que tiene como objetivo convertir en espacios de la Quincena Musical escenarios alejados de la ciudad, un grupo de músicos de la Orquesta de Euskadi, junto al violinista Lorenz Nasturica-Herschcowici, ofrecerá sendos conciertos en la sala Larre de Senpere (27 de agosto) y en la Iglesia de San Salvador de Getaria (28 de agosto). En el programa, obras de J. Haydn, W.A. Mozart y L.V. Beethoven.

 

Lunes 10 Agosto, 2015

La Orquesta Sinfónica de Euskadi abre con "Tosca" su participación en la Quincena Musical

La Orquesta Sinfónica de Euskadi abre con "Tosca" su participación en la Quincena Musical
Los días 13 y 15 de agosto en el Auditorio Kursaal, bajo la dirección de Miguel Ángel Gómez Martínez y con Ainhoa Arteta en el papel principal.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi interpretará la ópera Tosca los días 13 y 15 de agosto, en el marco de la 76 Quincena Musical de San Sebastián. La Orquesta interpretará esta ópera de G. Puccini desde el foso del Auditorio Kursaal bajo la dirección de Miguel Ángel Gómez Martínez. El elenco de solistas lo encabeza la soprano Ainhoa Arteta, que interpretará el papel de Floria Tosca. Destacan además Teodor Ilincai (Mario Cavaradossi), Roberto Frontali (Il Barone Scarpia), David Lagares (Cesare Angelotti), Valeriano Lanchas (Il Sagrestano) y Francisco Vas (Spoletta). Las partes solistas correrán a cargo del Coro Easo, que dirige Xalba Rallo.

Se trata de la puesta en escena de una coproducción dirigida por Paco Azorín y que comparten el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla y Salas del Arenal.

Lunes 10 Agosto, 2015

Se ha abierto un nuevo plazo de inscripción para el Máster de Estudios Orquestales

Se ha abierto un nuevo plazo de inscripción para el Máster de Estudios Orquestales
El plazo se abrió el pasado 22 de julio y finaliza el 15 de septiembre.

Hasta el 15 de septiembre, se ha abierto un nuevo plazo de inscripción para el Máster de Estudios Orquestales de Musikene, puesto en marcha en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Euskadi. La inscripción se puede realizar a través de la web de Musikene. Este máster, el único oficial de estas características en el Estado, está pensado para la especialización en el repertorio de orquesta y la preparación de oposiciones.

Formarse con el prestigioso profesorado de Musikene, participar en un proyecto de orquesta de cuerda con Gordan Nikolic como concertino-director y recibir consejos de profesionales como Mariana Sirbu, Annemarie Moorcroft, Raphaël Pidoux y Frithjof Grabnera son solo algunos de los alicientes que tiene el Máster de Estudios Orquestales de Musikene, puesto en marcha en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Euskadi. El único máster oficial de estas características en el Estado que incluye prácticas remuneradas en la OSE, pensado para la especialización en el repertorio de orquesta y la preparación de oposiciones, cuenta con 60 ECTS y se puede cursar en uno o dos años. Si bien el precio de matrícula es de 6.720 euros, todos los alumnos recibirán 1.400 euros por las prácticas orquestales y estarán dados de alta en la Seguridad Social. Además, la AIE otorga dos becas de 1.500 euros a las dos calificaciones más altas en pruebas de acceso.

Páginas