Lunes 22 Octubre, 2012

Nuevas fechas para el próximo KlasikAT de la Orquesta de Euskadi

Nuevas fechas para el próximo KlasikAT de la Orquesta de Euskadi
Previsto para diciembre próximo, se celebrará un año más tarde, en diciembre del año 2013.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi anuncia que su próximo KLASIKAT, previsto para diciembre próximo, se celebrará un año más tarde, en diciembre del año 2013. Protagonizado por la fusión con el grupo de rock vasco KEN ZAZPI, la Orquesta de Euskadi pospondrá las fechas de celebración de este proyecto de KLASIKAT, que contempla la grabación de un compacto y la gira de cuatro conciertos en Vitoria, Bilbao, San Sebastián y Pamplona. La envergadura de esta nueva propuesta, fusión compleja de dos estilos muy diferentes, lleva a posponerlo hasta diciembre de 2013.

Lunes 22 Octubre, 2012

Concierto de la Orquesta de Euskadi junto al Orfeón Donostiarra

Concierto de la Orquesta de Euskadi junto al Orfeón Donostiarra
El 24 de octubre en el Concierto para Amigos del Orfeón Donostiarra en el Auditorio Kursaal.

El miércoles 24 de octubre la Orquesta de Euskadi participará en el concierto con el que el Orfeón Donostiarra homenajea anualmente a sus Amigos. Bajo la dirección del director del Orfeón, José Antonio Sainz Alfaro, interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven. Será en el Auditorio Kursaal a partir de las 20:00h.

El Orfeón Donostiarra ha querido dar a este concierto un carácter abierto, para lo que realizó una invitación a cantores de coros de toda la Comunidad Autónoma Vasca a través de la Confederación de Coros del País Vasco. Se espera llegar a las 350 voces, incluidas las infantiles y juveniles del Orfeoi Txiki y del Gazte. Además, intervendrán como solistas Elena Barbé (soprano), Ainhoa Zubillaga (mezzosoprano), Antonio Vázquez (tenor) y Elías Benito Arranz (bajo).

 

Sábado 20 Octubre, 2012

Actividades en marcha en el Aula de Música

Actividades en marcha en el Aula de Música
Conciertos para Escolares y Ensayos 2012/2013.

Poco a poco el Aula de Música de la Orquesta de Euskadi ultima ya los detalles de las actividades que conforman la nueva temporada. Para ir calentando motores, está abierto ya el plazo de inscripción para asistir a los Conciertos para Escolares que, bajo el título "Menú de Invierno", tendrán lugar en la sede de la Orquesta del 11 al 14 de diciembre y también para los Ensayos Generales que se abrirán al público a lo largo de este curso 2012/2013.

En esta IV edición de los Conciertos para Escolares que el Aula de Música de la Orquesta Sinfónica de Euskadi organiza con la colaboración del Sección de Educación del Ayuntamiento de San Sebastián, os proponemos el concierto sinfónico titulado "MENÚ DE INVIERNO", un concierto dirigido a alumnado de Educación Primaria y de carácter lúdico, que juega con algunas coincidencias o similitudes entre las características de la música y de otro arte muy cercano a nuestro alumnado: la gastronomía. Los centros educativos que deseen asistir a estos Conciertos para Escolares (del 11 al 14 de diciembre) deberán realizar su inscripción a través de la Sección de Educación del Ayuntamiento de San Sebastián antes del 9 de noviembre de 2012 (tel. 943 48 14 02, e-mail: hezkuntza_educacion@donostia.org, www.donostiahezkuntza.org). Será requisito indispensable para asistir a los Conciertos para Escolares la asistencia del profesorado de música del centro al Taller para el Profesorado del viernes 12 de noviembre de 2012 a las 12.30 horas en la sede de la OSE. El precio por alumno/a será de 3 €.

En cuanto a las Visitas de Grupos a Ensayos y Ensayos Generales Abiertos al Público están dirigidos a grupos de estudiantes o colectivos diversos, siempre de forma gratuita. Con la intención mejorar la calidad de esta actividad, hemos concretado a quién van dirigidos estos ensayos abiertos o visitas a la sede de la OSE y asistencia a un ensayo. El contacto será a través del correo electrónico educativos@orquestadeeuskadi.es.

 

Jueves 18 Octubre, 2012

Quintetos de viento a caballo entre dos siglos, la propuesta de OPUS 64 para las Matinées de Miramón

Quintetos de viento a caballo entre dos siglos, la propuesta de OPUS 64 para las Matinées de Miramón
Obras de Escudero y Lindberg este sábado 20 de octubre en la sede de la OSE.

Este sábado 20 de octubre el quinteto de viento Opus 64, formado por músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, regresa a la temporada de las Matinées de Miramón con la revisión de dos obras antágonicas, creadas a caballo entre los siglos XX y XXI: Gnosis, de Francisco Escudero en el centenario de su nacimiento, y Windows to Autumn, del sueco Christian Lindberg.

En palabras de François Proud, solista de fagot de la Orquesta de Euskadi y miembro de Opus 64, el programa elegido para este concierto refleja "dos ideas opuestas de lo que puede ser la naturaleza y la presencia del hombre en la naturaleza". Gnosis toma como referencia los conceptos filosóficos desarrollados en la Antigua Grecia. Se trata de una partitura "muy cerebral, oscura; y de esa oscuridad surge la melodía de cada instrumento". Fue compuesta por Francisco Escudero en 1997 por encargo del Quinteto Pablo Sorozábal. En contraposición, según Proud, "Windows to Autumn resulta poesía pura". En ella se crea un diálogo entre un recitador, en esta ocasión Mikel Cañada, que da voz a textos poéticos, y los músicos, que aportan imágenes sonoras a las palabras. Como en otras partituras de Lindberg, que en su día intervino en las Matinées de Miramón en su faceta de trombonista, "Windows to Autumn tiene mucho ritmo y muchos colores". (Seguir este enlace para ver el vídeo de la presentación de la Matinée).

El concierto dará comienzo a las 11.00 horas y las entradas (7€) se pueden adquirir a través de Telekutxa (943 00 12 00) y www.kutxasarrerak.net, así como en la sede de la Orquesta el mismo día del concierto, a partir de las 10:30h. Os recordamos que existe un servicio gratuito de autobús para acudir a las sede, que sale a las 10.25 de Plaza Gipuzkoa, 4 y realiza paradas en Sancho el Sabio, 18 y Avda. Madrid, 34.

 

Miércoles 17 Octubre, 2012

Colaboración de la Orquesta de Euskadi y el Museo San Telmo

Colaboración de la Orquesta de Euskadi y el Museo San Telmo
El cuadro "Fuente de la salud" cedido por el Museo se expondrá en el hall del Kursaal los días 18 y 19 de octubre.

"Fuente de la salud" es el título de la obra de Eugenio Arruti y Pola cedida por el Museo San Telmo de San Sebastián para ser expuesta en el hall del Auditorio Kursaal en los conciertos de los días 18 y 19 de octubre. Esta colaboración con el museo donostiarra completa la iniciativa de llevar arte en otros formatos a las salas de conciertos que, en el contexto de la interpretación de "Cuadros de una exposición" de Mussorgsky, ha llevado a cabo la Orquesta. La colaboración con el Museo San Telmo se ha presentado ante los medios en rueda de prensa.

En la presentación, que se ha desarrollado en el salón de actos del Museo San Telmo, han intervenido Iñigo Alberdi, director general de la Orquesta, Susana Soto, directora del Museo San Telmo, Andrés Orozco-Estrada, titular de la Orquesta y director de los conciertos del 2º programa de Abono, y el pianista Michel Camilo, solista invitado en estos conciertos.

Según Andrés Orozco-Estrada, con "Cuadros de una exposición", de Modest Mussorgsky, uno tiene la sensación de pasear realmente por una exposición. Resulta increíble la manera de describir ese recorrido a través de las obras. En relación a la obra de Peter Eötvös, "The Gliding of the Eagle in the Skies", que se estrena dentro del proyecto Tesela, con la colaboración exclusiva de la Fundación BBVA, Orozco-Estrada ha afirmado que "logra transmitir momentos muy vascos, saber y melodías vascas".

Michel Camilo, por su parte, ha definido a George Gershwin, autor del concierto para piano y orquesta que interpreta, como "la energía de Nueva York desde el ambiente jazzístico de Broadway".

 

Lunes 15 Octubre, 2012

Nueva colaboración entre la Orquesta de Euskadi y el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Nueva colaboración entre la Orquesta de Euskadi y el Museo de Bellas Artes de Bilbao
El 17 de octubre, día de concierto de la Orquesta, se expondrá en el Palacio Euskalduna la obra "Sonata", de Díaz Olano.

El hall Mogrobejo del Museo de Bellas Artes de Bilbao ha acogido la presentación de una nueva colaboración entre la Orquesta de Euskadi y el museo bilbaíno. Iñigo Alberdi, director general de la Orquesta y Javier Viar, director del Museo, han explicado ante los medios en qué consiste esta colaboración: el 17 de octubre, con motivo de la interpretación dentro del concierto de Abono en el Palacio Euskalduna de "Cuadros de una exposición" de Modest Mussorgsky, se expondrá en el hall el cuadro "Sonata", de Ignacio Díaz Olano (1860-1937). La obra, adquirida por el Museo en 1991, es fiel reflejo del estilo del pintor vitoriano, que se centra en representaciones costumbristas, retratos y paisajes, siempre mediante una cuidada composición y un dibujo preciso.

La colaboración con museos a propósito de "Cuadros de una exposición" se ha desarrollado también en Pamplona, con la Fundación Museo Jorge Oteiza, en Vitoria con ARTIUM y en San Sebastián con el Museo San Telmo.

 

Miércoles 10 Octubre, 2012

Se ha presentado en el Artium la Temporada de Abono 2012/2013 en Vitoria y una nueva colaboración con el museo

Se ha presentado en el Artium la Temporada de Abono 2012/2013 en Vitoria y una nueva colaboración con el museo
El estreno absoluto de una obra de Peter Eötvös, la presencia de Michel Camilo y la colaboración con museos de las cuatro capitales, principales ingredientes del 2º programa de Abono.

El ARTIUM ha acogido la presentación en Vitoria de la Temporada de Abono 2012/2013 y una nueva colaboración entre la Orquesta y el museo vitoriano. En la rueda de prensa han intervenido Iñigo Alberdi, director general de la OSE, Daniel Castillejo, director de ARTIUM, y Marta Monfort, directora de la Red Municipal de Teatros.

Del 15 al 19 de octubre, la Orquesta Sinfónica de Euskadi presenta el segundo programa de su Temporada de Abono, un programa que reúne varios argumentos, muy diversos, que harán de estos conciertos encuentros de gran interés. Bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada, la Orquesta afrontará el estreno absoluto de una nueva partitura creada en el marco del proyecto Tesela con el que la Orquesta conmemora su 30 aniversario, en este caso de la mano de Peter Eötvös, referente internacional de la creación contemporánea; por otra parte, debuta en la Temporada de Abono el pianista y compositor de jazz latino Michel Camilo, otro referente mundial en su disciplina; y Cuadros de una exposición, de M. Mussorgsky, viene acompañada en Vitoria de la colaboración con ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (con Fundación-Museo Jorge Oteiza en Pamplona, Museo de Bellas Artes en Bilbao y San Telmo Museoa en San Sebastián). Los conciertos serán el 15 de octubre en el Baluarte de Pamplona, el 16 en el Teatro Principal de Vitoria, el 17 en el Euskalduna de Bilbao y los días 18 y 19 en el Kursaal de San Sebastián.

Con The Gliding of the Eagle in the Skies, Peter Eötvös se suma a la nómina de creadores que forman parte de Tesela, proyecto compositivo con el que la Orquesta celebra su 30 aniversario y que se ha desarrollado gracias a la colaboración exclusiva de la Fundación BBVA. Para dar forma al encargo de la Orquesta, Eötvös (Transilvania, Rumanía, 1944), quien fuera miembro del ensemble de Stockhausen y autor de obras ya clásicas del repertorio electroacústico, se ha basado en la "imagen sonora" (unidad básica en el proceso de creación del compositor) de "un águila deslizándose por los cielos, flotando en lo alto sin moverse, con sus alas extendidas; la mirada del águila, el roce de sus alas en el viento"; el espacio sin fin, la sensación de total libertad fueron el germen de The Gliding of the Eagle in the Skies (El planeo del águila en los cielos).

Michel Camilo, ganador de varios premios Grammy, Emmy, Grammy Latino y Premios de la Música y autor de éxitos como Spain o Spain again, debuta en la Temporada de Abono de la Orquesta. El que en 2010 fuera protagonista del primer KlasikAT, ciclo crossover de la OSE, se presenta ahora en los escenarios de las cuatro capitales habituales con la interpretación del Concierto en fa, para piano y orquesta de George Gershwin.

Además, con motivo de la interpretación en la segunda parte del concierto de la obra Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky, la Orquesta de Euskadi, en un esfuerzo continuo por tender puentes con otras instituciones y acercar a su actividad otras disciplinas artísticas, llevará arte en otros formatos a los auditorios de las cuatro capitales. En el caso de Vitoria y gracias a la colaboración con ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, el videoarte tendrá su espacio en el ambigú del Teatro Principal el día del concierto, el próximo 16 de octubre. Se exhibirá el vídeo The Regulating Line, que Shahryar Nashat (Ginebra, 1975) creó para representar a Suiza en la Bienal de Venecia de 2005.

 

Jueves 04 Octubre, 2012

La Orquesta de Euskadi ofrecerá un concierto en Barakaldo

La Orquesta de Euskadi ofrecerá un concierto en Barakaldo
El sábado 6 de octubre, dentro de la iniciativa "Orkestra Herrietan".

Al margen de los ciclos de Abono, Matinées, Conciertos en Familia, etc. y su colaboración con diversas instituciones culturales, cada temporada la Orquesta acerca su música a diferentes localidades de nuestro territorio, a fin de llegar a escenarios ajenos al circuito habitual. En el marco de esta iniciativa denominada "Orkestra Herrietan", la Orquesta ofrecerá un concierto en el Teatro Barakaldo de la localidad vizcaína el sábado 6 de octubre.

Dirigirá el concierto Lorenz Nasturica-Herschcowici y para elaborar el programa se han seleccionado partituras conocidas de Mozart y Beethoven. Lorenz Nasturica-Herschcowici es concertino permanente invitado de la Orquesta de Euskadi y concertino de la Filarmónica de Múnich desde 1992; en 1996 fundó asimismo el Trío Celibidache y desde 2004 es director de la Orquesta de Cámara de Múnich. La soprano Vanessa Goikoetxea debutará junto a la Orquesta en este concierto.

 

Jueves 04 Octubre, 2012

Lauder Ensemble rescata el sonido de los cafés de principios del siglo XX en la 1ª Matinée de Miramón

Lauder Ensemble rescata el sonido de los cafés de principios del siglo XX en la 1ª Matinée de Miramón
El sábado 6 de octubre a las 11:00 horas en la sede de la Orquesta en Miramón.

La sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi acoge este sábado 6 de octubre el primer concierto de la Temporada 2012/2013 de las Matinées de Miramón, el ciclo de música de cámara de la Orquesta que aporta propuestas musicales diversas a la oferta cultural de los sábados. De la mano de Lauder Ensemble, el título de la Matinée, "Homenaje al quinteto del Trueba", hace referencia a un grupo estable que actuaba en el café Trueba de Bilbao en los albores del siglo XX. Y es que es esa música, la que poblaba los cafés de alrededor del 1900 la que se rescatará en este concierto.

Trueba en Bilbao o Café de la Marina en San Sebastián son algunos ejemplos cercanos de cafés: espacios públicos surgidos en paralelo con el desarrollo de una nueva burguesía y que se convirtieron en epicentros de la vida cultural de las ciudades en los primeros años del siglo XX. En lo musical, fueron plataforma para la difusión de la obra de una nueva generación de compositores, entre ellos Arámbarri, Gorostiaga y Sorozábal, cuyas obras se podrán escuchar el sábado en Miramón. Completarán el programa obras de Ravel y Lyadov en arreglos del propio Arámbarri.

Lauder Ensemble lo forman los miembros de la Orquesta de Euskadi Itziar Prieto y Oscar López, violines, Pascal Arnaud, viola, Jon Larraz, violoncello, Victor Bogdanov, contrabajo y el pianista Javier Pérez de Azpeitia, asiduo colaborador de la Orquesta.

El concierto dará comienzo a las 11.00 horas y las entradas (7€) se pueden adquirir a través de Telekutxa (943 00 12 00) y www.kutxasarrerak.net, así como en la sede de la Orquesta el mismo día del concierto, a partir de las 10:30h. Os recordamos que existe un servicio gratuito de autobús para acudir a las sede, que sale a las 10.25 de Plaza Gipuzkoa, 4 y realiza paradas en Sancho el Sabio, 18 y Avda. Madrid, 34.

 

Martes 02 Octubre, 2012

Presentada la Temporada de Abono 2012/2013 en Pamplona

Presentada la Temporada de Abono 2012/2013 en Pamplona
Serán un total de diez conciertos en el Auditorio Baluarte, el primero hoy día 2 de octubre

Se ha presentado en la sala de prensa del Baluarte la Temporada de Abono 2012/2013 de la Orquesta de Euskadi. Iñigo Alberdi, director general de la Orquesta ha detallado el contenido de los diez conciertos que desde ahora y hasta el 25 de mayo de 2013 la Orquesta ofrecerá en la capital navarra. Le ha acompañado Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés, protagonista del primer concierto de Abono que hoy, martes 2 de octubre, tendrá lugar en el Auditorio Baluarte a partir de las 20:00 horas.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi quiere ser una gran biblioteca o fondo musical en donde haya espacio para las novedades, para los clásicos, para las figuras consagradas y para las nuevas, así se presenta la nueva Temporada de Abono 2012/2013. Para ello contaremos con un estudiado elenco de artistas, directores y solistas invitados que harán de la Temporada ese tiempo de música que no hay que perder.

Sobre la programación de abono en Pamplona:
- 10 propuestas muy diferentes que conforman un mosaico multicolor: desde un ejemplo de un "Rossini serio", un homenaje a Wagner, un programa de claro sentido religioso y otro de aire finlandés, jóvenes que irrumpen en el panorama musical y figuras consagradas que nos traen obras poco conocidas, sueños, noches, aventuras... Se trata de un mosaico multicolor, diverso y abierto, pero sin perder un ápice la gran calidad como objetivo indiscutible.
- Estrenos: Dentro del Proyecto TESELA se estrenarán tres nuevas obras, a las que se sumarán el Padre Nuestro de Lorenzo Ondarra, con el Orfeón Pamplonés
- Ana María Valderrama, ganadora del XI Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate el Concierto para violín y orquesta nº3 de Saint-Saëns, bajo la dirección del joven Ilyich Rivas.
- Los timbales se presentarán como instrumento solista de la mano de Anthony Lafargue, solista de timbales de la Orquesta de Euskadi.
- Combinación de obras poco conocidas con obras muy conocidas del repertorio.
- Dentro de la apuesta por trabajar el repertorio clásico, destaca la presencia de L.V. Beeethoven con las sinfonías nº 1, 7 y 8.
- La Orquesta interpretará por primera vez la monumental Sexta Sinfonía de G. Mahler, obra en la que se colaborará, también por primera vez en la Temporada de Abono, con los estudiantes de MUSIKENE.

En el primer programa de Abono el Orfeón Pamplonés inaugurará la Temporada de la Orquesta de Euskadi en la interpretación del Padre Nuestro del navarro Lorenzo Ondarra y el Réquiem de Fauré.

En el segundo programa de Abono, con motivo de la interpretación de la obra "Cuadros de una exposición" de Modest Mussorgsky, la Orquesta de Euskadi se ha propuesto acercar otras disciplinas artísticas a los auditorios de las cuatro capitales. En el caso de Pamplona, gracias a la colaboración del Museo Oteiza, el día del concierto, el 15 de octubre próximo, se expondrá la obra Combinación binaria de dos longitudes en el espacio de Jorge Oteiza en el hall del Baluarte.

 

Páginas